Papa Francisco: su devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre y su papel clave en las relaciones de Cuba y Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Cuba

Papa Francisco: su devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre y su papel clave en las relaciones de Cuba y Estados Unidos

Publicado

el

La muerte del papa Francisco, confirmada este lunes por el Vaticano, conmueve al mundo católico. Pero en Cuba su figura tuvo una dimensión especial, marcada por la devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre y por su influencia directa en uno de los momentos más importantes de la historia reciente de la isla: el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos.

Una visita cargada de símbolos

En septiembre de 2015, durante su primer viaje apostólico a Cuba, Francisco llegó al Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, en Santiago. Allí oró en silencio durante varios minutos ante la imagen de la patrona de Cuba y depositó un ramo de flores blancas a sus pies. Fue uno de los momentos más emotivos del viaje, transmitido en directo por la televisión estatal.

“Ella custodia la identidad del pueblo cubano”, dijo el pontífice, destacando la fuerza espiritual de la Virgen como símbolo de unidad para creyentes y no creyentes.

La mediación silenciosa que ayudó al deshielo

Ese mismo año, en diciembre de 2014, el entonces presidente Barack Obama y el mandatario cubano Raúl Castro anunciaron el restablecimiento de relaciones diplomáticas. Ambos reconocieron públicamente el rol del papa Francisco en la mediación. El Vaticano había sido sede de reuniones secretas entre delegaciones de ambos gobiernos, y el papa escribió cartas personales a los líderes para alentar el diálogo.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

La participación del pontífice fue clave para destrabar años de tensiones. Francisco no solo facilitó el acercamiento, sino que le otorgó una legitimidad moral que influyó incluso en sectores reticentes dentro de Estados Unidos y Cuba.

Un cambio de enfoque hacia la isla

La política de Obama apostó por el acercamiento como vía para promover cambios en Cuba, rompiendo con décadas de confrontación. Esa apertura facilitó el aumento de los viajes familiares, el envío de remesas, las visitas culturales y académicas, y un clima de mayor apertura económica.

En ese contexto, el papa Francisco acompañó el proceso con un enfoque centrado en el diálogo. Evitó la confrontación directa con el régimen cubano, pero reforzó el papel de la Iglesia en la vida pública. Durante su pontificado, se ampliaron los espacios de acción para comunidades católicas en la isla, incluyendo actividades sociales y caritativas.

El papa que no juzgó

En sus discursos, Francisco habló de reconciliación, dignidad humana y justicia social, sin entrar en declaraciones políticas abiertas. En la misa celebrada en la Plaza de la Revolución en La Habana, pidió “servir a las personas, no servirse de ellas”, en una frase que muchos interpretaron como una crítica indirecta al poder establecido.

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Su estilo fue distinto al de otros líderes religiosos. Prefirió acompañar a los cubanos en su cotidianidad antes que condenar desde la distancia. Para muchos, ese gesto de cercanía tuvo más impacto que cualquier declaración pública.

Reacciones desde Cuba

La noticia de su muerte ha generado una oleada de mensajes en redes sociales desde la isla. Muchos recuerdan con emoción su paso por el Santuario del Cobre, su misa en la Plaza de la Revolución o sus encuentros con jóvenes y familias cubanas.

“Fue el papa que nos trató como pueblo, no como ficha política”, escribió un usuario desde Santiago. Otra mujer comentó: “Yo estuve en la misa del Cobre. Nunca había sentido algo así. No era solo fe, era esperanza”.

Francisco fue el tercer papa en visitar Cuba, pero el primero en hacerlo con un rol diplomático tan influyente. Hoy, su legado en la isla se recuerda con respeto, no solo por lo que hizo desde Roma, sino por lo que sembró en tierra cubana.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Maritza La Cubana

    21/04/2025 - 10:57 am en 10:57am

    Murió otro cómplice del dolor del pueblo cubano, por su amistad «entrañable» con Raúl Castro. El comunismo ha minado hasta las más altas esferas religiosas.

    • Amelia

      21/04/2025 - 12:41 pm en 12:41pm

      El debilitado Papa no pudo resistir la visita de Vance. Papa Francisco a Trump: “Quien construye un muro para dejar fuera a los migrantes, no es cristiano».

    • El pepe

      21/04/2025 - 12:56 pm en 12:56pm

      Mi criterio: Eso es lo que no quería el Papa!!!… yo aún estoy aquí, pero no me considero comunista… así, con ese pensamiento más nunca se avanza!!!… El otro buen capítulo de la madre tierra, sería, el impacto de otro asteroide, para ver si extermina a la envenenada raza humana, para limpiar el planeta; como hizo el señor con los inocentes y gigantescos dinosaurios, que lo único que les interesaba era existir…

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil