Parte meteorológico: Doctor Rubiera informa sobre potencial ciclón Rafael que amenaza el occidente de Cuba y el sur de Estados Unidos

El doctor y meteorólogo cubano José Rubiera, en su último pronóstico desde su canal de YouTube, ha advertido sobre la posible formación de una tormenta tropical en el Caribe que podría impactar el occidente de Cuba con intensidad de huracán.

Esta información, aún en análisis, ha generado una gran preocupación debido a la trayectoria que proyectan varios modelos de pronóstico. El cono de trayectorias más probables indican que el fenómeno, que se nombraría Rafael, afectaría el occidente de Cuba antes de llegar a las costas de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer

Rubiera explicó que se está vigilando esta perturbación en el Mar Caribe, la cual muestra signos de organización. Según su análisis, es probable que esta perturbación siga intensificándose, con Jamaica y el occidente de Cuba en su posible trayectoria.

“Esta situación merece atención porque los modelos de pronóstico están en consenso en que el sistema avanzará hacia el norte, moviéndose desde el sur de Jamaica hacia el occidente cubano”, comentó Rubiera.

Posibles trayectorias y discrepancias en la intensidad

Aunque los modelos apuntan en su mayoría hacia una ruta en dirección al occidente de Cuba, con La Habana incluida en algunos modelos de trayectoria, Rubiera enfatizó que esta predicción aún no es definitiva.

En particular, destacó que, al no haberse formado todavía un centro de circulación definido, la precisión de las trayectorias es limitada y los datos actuales solo permiten estimaciones. En caso de un cambio, una desviación hacia la Península de Yucatán en México también podría ser posible.

Intensidad del ciclón

Además, el doctor Rubiera explicó que existe una notable variación en las estimaciones de intensidad entre los modelos de pronóstico principales.

El modelo GFS, uno de los más utilizados, proyecta que el sistema podría intensificarse hasta convertirse en un huracán al entrar en Cuba. La imagen mostrada lo ilustra como un huracán bien definido al sur de cienfuegos en la tarde noche del martes.

LEA TAMBIÉN:
Cárcel para pareja cubana en Miami por red de falsificación de Louis Vuitton

Sin embargo, otros modelos como el europeo y el alemán presentan una visión más moderada, estimando que el sistema podría alcanzar solo la intensidad de una tormenta tropical o incluso mantenerse en niveles de depresión tropical. “La disparidad en las proyecciones es clara, y mientras no haya una depresión formada, no podemos asegurar la intensidad con la que el sistema podría tocar tierra”, señaló Rubiera.

Recomendaciones y monitoreo constante

Ante esta situación, el meteorólogo sugirió a la población en el occidente de Cuba y en la Península de Yucatán que sigan de cerca las actualizaciones de los pronósticos, ya que, de concretarse, el ciclón podría traer consigo lluvias intensas, vientos fuertes y riesgo de marejadas ciclónicas.

Asimismo, Rubiera indicó que se espera una mayor precisión en el pronóstico para el día de mañana, cuando podría formarse oficialmente el sistema ciclónico y definirse con mayor claridad su trayectoria e intensidad.

El doctor Rubiera concluirá el seguimiento de este sistema con nuevas actualizaciones en su canal, donde compartirá información clave sobre la evolución de este potencial ciclón y su impacto en el Caribe occidental.

video
play-rounded-fill

31 comentarios en «Parte meteorológico: Doctor Rubiera informa sobre potencial ciclón Rafael que amenaza el occidente de Cuba y el sur de Estados Unidos»

  1. con Tuviera ahi nos sentimos protegidos ,el sabe y nos dice a tiempo lo que hay que hacer, los demas meteorólogos tambien son buenos..gracias RUBIERA

    • Nada de maldecido reprendo esa palabra en el
      nombre de dios, son fenómenos de la naturaleza, y geográficamente estamos situado donde se forman las tormentas y huracán por si no lo sabes.

      • Maldecido es aquel pueblo que permite que su gobierno ataque a otros pueblos , como es el caso de USA e Israel , asesinos de niños y ancianos indefensos.

  2. Aunque siempre es un reto pronosticar, la experiencia y sabiduria de Rubiera, nos brinda la confianza y seguridad para minimizar los riesgos.

  3. LA PRACTICA ES MADRE DE EXPERIENCIA, NADIE SALVO RUBIERA, ESTA TAN PREPARADO PARA UNA APROXIMACION DEL PRONOSTICO DEFUTURO DE UNA TORMENTA EN EL CARIBE.

  4. Tengo una gran preocupación cada vez que comienza el noticiero nos quitan le corriente eléctrica, no todos disponemos de un móvil, entonces cómo vamos a estar informado

  5. hola buenas noches muchas gracias por compartir usted como siempre orientando al pueblo pero muchas personas no tienen celulares y no pueden ver los pronósticos ya que sin corriente estamos desinformados y todos los días nos toca al Ml45 de.prov. mayab . estar sin corriente después de las 4 o 5 de.la tarde .no hay otro horario

  6. La ausencia de fluido eléctrico , no permite que el pueblo se mantenga informado cómo es debido, corriendose el riesgo de ser sorprendidos x este fenómeno con todas sus consecuencias.

  7. Gracias por compartir con el pueblo de cuba esta información sobre el tiempo y posible trayectoria del ciclon seguiremos atentos al parte meteologico. saludos

  8. Gracias por mantener el pueblo informado para poder todas las medidas necesarias. Ojalá esta información llegue a todas las personas en nuestro país y se puedan cumplir con todo lo que se nos orienta. Muchas gracias

  9. Gracias por mantener el pueblo informado para poder todas las medidas necesarias. Ojalá esta información llegue a todas las personas en nuestro país y se puedan cumplir con todo lo que se nos orienta. Muchas gracias

Los comentarios están cerrados.