Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba

La entrega de los productos de la canasta familiar normada continúa en varias provincias, con cronogramas irregulares, atrasos y cantidades que siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas. Aun así, estos suministros siguen siendo imprescindibles para la mayoría de los hogares en un contexto de inflación y escasez.

La Habana: distribución parcial de pollo

En el municipio de La Lisa se mantiene la venta de 1 libra de pollo por consumidor y 4 libras para embarazadas. Este mismo esquema comenzó a aplicarse en el municipio 10 de Octubre, con distribución progresiva según la disponibilidad.

LEA TAMBIÉN:
Programación de apagones en La Habana del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025

Pinar del Río: arroz, pollo, azúcar y aseo

En la capital provincial y otros municipios pinareños se distribuyen arroz, pollo, azúcar y huevos para embarazadas y personas con enfermedades crónicas, junto a algunos artículos de aseo. La distribución del café concluyó en el municipio de Pinar del Río.

Cienfuegos: azúcar, pollo y ayuda del PMA

El comunicado oficial en Cienfuegos confirma que se entrega 1 libra de azúcar de agosto y se desarrolla la quinta vuelta del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que ya concluyó en Aguada y Abreus.
Se incluye además ayuda a niños con bajo peso, consistente en 1 kg de pasta y 1 kg de galletas dulces, y se anunció la distribución de café durante el mes. El pollo se entrega a razón de 324 gramos por persona, con 4 libras para embarazadas.

Camagüey: compota, leche y pollo

En el municipio cabecera de Camagüey se entregan compota y leche en polvo para niños, así como 1 libra de azúcar parda por consumidor. El pollo, con una cuota de 12 onzas (345 gramos) per cápita, ya fue distribuido en algunos consejos populares y se continúa en otros según lleguen los suministros.

Las Tunas: arroz y azúcar con retrasos

En Las Tunas finalizó la entrega del arroz correspondiente a junio, a razón de 1 kg por consumidor. Continúa la distribución de 1 libra de azúcar de julio, aunque aún quedan pendientes 15 bodegas en el municipio cabecera.

Holguín: productos variados y entregas diferenciadas

En Holguín, las entregas varían según la zona. Entre los productos distribuidos se incluyen:

  • 4 libras de arroz (mes de mayo)

  • Compota para niños de 0 a 2 años

  • Jabón de lavar y de baño, pasta dental

  • Leche en polvo para niños de 0 a 2 años (10 días)

  • Cartones de huevos de codorniz para embarazadas

  • Azúcar (1 libra de julio)

  • Cigarros (4 cajetillas de julio)

  • Uniformes escolares de preescolar y quinto grado

  • Picadillo para niños en determinadas áreas

LEA TAMBIÉN:
El euro se acerca cada vez más a los 500 pesos cubanos: tasas de cambio en Cuba hoy

En algunas zonas se mantiene pendiente la entrega de pasta, jabón de baño y parte del detergente. Los granos siguen afectados en el Consejo Popular Buenaventura Urbano. El aceite de junio se completó en todos los consejos.

Un abastecimiento que no cubre las necesidades

Aunque la canasta básica sigue siendo un recurso clave para millones de cubanos, las entregas están marcadas por demoras y cantidades reducidas. El retraso acumulado en productos como el arroz, el azúcar o el café refleja las dificultades logísticas y de suministro, mientras que la inflación encarece de forma dramática cualquier alternativa en el mercado no estatal.

La población depende de estas asignaciones mínimas para garantizar, al menos, una parte de su alimentación mensual. Sin embargo, las raciones no alcanzan para cubrir las necesidades de las familias, obligando a recurrir al mercado informal o a productos de alto costo en divisas.

En este panorama, cada entrega, por pequeña que sea, representa un alivio temporal, aunque insuficiente, frente a un escenario económico marcado por la escasez y los altos precios.

53 comentarios en «Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba»

  1. Ya él incumplimiento de la entrega de la canasta básica de la población es tan normal que la dirección del país es incompetente ,todo lo justifican con el dichoso bloqueo

  2. yo quisiera saber cuándo le van a dar el aceite a las personas que somos solas en la libreta pq a los demás si se lo dieron, me parece que ha pasado bastante tiempo. gracias

  3. es una falta de respeto todo un kilo de galletas para los niños bajo peso veo la venta de galletas por Facebook y el año entero sin parar quisiera saber si las fábricas son particulares en este país un niño en este país q sea de familia humilde ni una galleta nacional se puede comer xq los paquetes de un kilo cuesta 1000 y 1200 y hasta 1500 y en los parques ya no hay para darles su módulo solo ves esas galletas y las pastillitas y caramelos en los revendedores y como tienen

  4. En el municipio de Rafael Freyre de la provincia de Holguin la sal llegó sólo para los núcleos de 3 o más personas, los de 1 y 2 personas no tienen que cocinar,por favor revisen ya que hemos indagado y la respuesta es una decisión del nivel central

  5. siempre la miseria,es triste y pensar que lo Malo que no tenemos sueños ni esperanzas, cuánta comida votarán nuestros dirigentes no les cuesta nada y tienen acceso a todo lo mejor del mundo, bueno los que comen de los tanques de basura son millonarios disfrazados jjjjjjjj

  6. buenas noches me pueden decir por qué tanto atraso con los mandados de los que vivimos en Ciego de Ávila y las demás provincias pues en hace sólo 4 años a trás estos mandados estaban en tiempo y forma lis día primeros de cada mes y ahora que supuestamente hay más avances tecnologías etcétera y el desbarajuste de ….corregir distorsiones y reemplazar la economía estamos cada vez peor…..y cada mes es peor en sentido a la alimentación soberana de todo un pueblo que día a día lucha por tratar de impulsar está economía y que a 66 años de revolución todavía no veo la mejoría de esto que tanta sangre a costado………..

  7. muy interesante,pero solo viene por niños la mayoría de las cosas,mi hijo de 13 años no coge nada,por qué no lo dan por núcleo y así todos podemos alcanzar las cosas para cada núcleo.gracias

  8. espero que está vez no se repita la venta a los sin turnos que la vez anterior lo estaban pagando a 5000 pesos.
    era casi publico ese acto de corrupción al cua ndo de dice, si entiende como queja.
    Confundir un delito con una queja; podrá haber tamaña ingenuidad.
    Cuba tendrá corrupción eternamente y un líder, quizás de tro de los próximos 100 años aparezca otro Fidel.

  9. todo eso es mentira caballero no crean nada pero nada, los niños están muriendo de hambre y calamidad. lean bien para que no se dejen engañar los que viven afuera

  10. Mencionan pinar del río la habana y luego se saltan a las provincias horientales matanzas no sé menciona es q estos fuera como la isla ya somos reyes en los.apagones ahora también merecemos la falta de alimentación a quien le habremos hecho tanto daño?

Los comentarios están cerrados.