Precio de la carne de cerdo en Cuba sube más del 60% en 17 meses
Conéctese con nosotros

Cuba

Precio de la carne de cerdo en Cuba sube más del 60% en 17 meses

Publicado

el

El economista Pedro Monreal ha vuelto a poner sobre la mesa una de las preocupaciones más latentes para los cubanos: la imparable inflación de los alimentos.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), compartió datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) que reflejan el alarmante incremento del precio de la carne de cerdo en La Habana.

Según Monreal, en septiembre de 2023, el precio máximo de la libra de paleta de cerdo era de 600 CUP, mientras que en febrero de 2025 alcanzó los 980 CUP, lo que representa un aumento de más del 63% en solo 17 meses.

Una escalada de precios sin freno

Este aumento no es un hecho aislado. La carne de cerdo, base de la alimentación de muchos cubanos, ha sufrido una de las mayores alzas dentro de la inflación de alimentos en la isla.

Mientras el gobierno sigue hablando de planes para corregir «distorsiones económicas», la realidad del mercado muestra que el poder adquisitivo de los cubanos se erosiona cada vez más.

Monreal ironizó sobre estas «proyecciones» oficiales, cuestionando su efectividad ante la escalada de precios.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

En varias ocasiones, el economista ha señalado que sin incentivos claros para la producción nacional y sin mecanismos de mercado que regulen los precios de manera efectiva, los alimentos seguirán encareciéndose, haciendo que la dieta básica sea un reto para la mayoría de los ciudadanos.

Salarios que no alcanzan ni para la comida

Con un salario medio estatal que ronda los 4,200 CUP, un trabajador necesitaría destinar casi una cuarta parte de su sueldo para comprar apenas una libra de paleta de cerdo.

Esto sin contar otros alimentos esenciales, que también han subido de precio de manera alarmante en los últimos meses.

El aumento de los costos de producción, la falta de insumos y el encarecimiento del mercado informal han convertido la carne de cerdo en un lujo para muchas familias cubanas.

La oferta en los mercados estatales es escasa, lo que deja a los consumidores en manos de los revendedores, donde los precios son aún más elevados.

Una crisis sin soluciones claras

El gobierno ha intentado justificar la inflación con factores externos, pero el propio Monreal ha insistido en que la crisis alimentaria de Cuba es producto de un modelo ineficiente, que no permite a los productores acceder a los insumos necesarios ni establecer precios competitivos.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Mientras las autoridades continúan anunciando estrategias para «recuperar el equilibrio» de la economía, los precios siguen subiendo y los cubanos ven cómo el salario pierde valor ante un mercado donde cada vez se puede comprar menos con más dinero.

El caso de la carne de cerdo es solo un ejemplo más de una tendencia generalizada que afecta todos los sectores de la alimentación en Cuba, sin que hasta el momento se vislumbre un cambio real que frene la crisis.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil