Precio del dólar, el euro y la MLC en Cuba hoy: Advierten de posible aumento en las tasas de cambio

Las tasas de cambio en Cuba, según el último informe de elToque, continúan sin variación desde hace más de un mes. El euro sigue cotizado a 330 CUP, el dólar a 320 CUP y la Moneda Libremente Convertible (MLC) a 270 CUP, lo que mantiene una estabilidad en el mercado informal de divisas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: Guardafronteras reportan el hallazgo de dos embarcaciones en la costa norte

Conversión de divisas a MLC

Teniendo en cuenta estas tasas de elToque, las conversiones de euro y dólar a MLC se presentan de la siguiente forma:

  • Euro a MLC:
    • 1 EUR = 1.22 MLC
    • 5 EUR = 6.10 MLC
    • 10 EUR = 12.20 MLC
    • 20 EUR = 24.40 MLC
    • 50 EUR = 61.00 MLC
    • 100 EUR = 122.00 MLC
  • Dólar a MLC:
    • 1 USD = 1.18 MLC
    • 5 USD = 5.90 MLC
    • 10 USD = 11.80 MLC
    • 20 USD = 23.60 MLC
    • 50 USD = 59.00 MLC
    • 100 USD = 118.00 MLC

Equivalencias en CUP para distintas cantidades de euro, dólar y MLC

A continuación, se muestran las equivalencias de distintas cantidades de estas divisas en CUP según las tasas de elToque:

  • Dólar estadounidense (USD) a Peso Cubano (CUP):
    • 10 USD = 3,200 CUP
    • 20 USD = 6,400 CUP
    • 50 USD = 16,000 CUP
    • 100 USD = 32,000 CUP
  • Euro (EUR) a Peso Cubano (CUP):
    • 10 EUR = 3,300 CUP
    • 20 EUR = 6,600 CUP
    • 50 EUR = 16,500 CUP
    • 100 EUR = 33,000 CUP
  • Moneda Libremente Convertible (MLC) a Peso Cubano (CUP):
    • 10 MLC = 2,750 CUP
    • 20 MLC = 5,500 CUP
    • 50 MLC = 13,750 CUP
    • 100 MLC = 27,500 CUP
LEA TAMBIÉN:
Cambios de Cubana de Aviación en estos vuelos nacionales desde esta fecha

Tendencias del dólar y posibles alzas en septiembre

A pesar de la estabilidad actual en las tasas de cambio, algunas proyecciones indican que el dólar podría experimentar un ligero aumento a lo largo de septiembre. Se espera que oscile entre 332 y 345 CUP, de acuerdo con algunos análisis del mercado. Esto se debe a las restricciones impuestas al sector privado que han reducido más del 40% la demanda de divisas, contribuyendo en parte a la estabilidad que se ha observado recientemente.

Históricamente, el dólar ha sido una moneda clave en el mercado cubano, incluso en los momentos en que su tenencia estaba penalizada. Este agosto, la oferta y demanda de divisas han permanecido relativamente equilibradas, lo que ha contribuido a la estabilidad actual.

LEA TAMBIÉN:
El precio del dólar sube en el mercado informal de Cuba. Tasas de cambio hoy

Impacto de las restricciones al sector privado

El Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi) ha señalado que las restricciones aplicadas al sector privado han afectado directamente la demanda de divisas. El OMFi ha registrado una caída significativa en las importaciones del sector privado en los últimos meses, y esto, combinado con la menor demanda de dólares para compras en el extranjero, ha ayudado a mantener la tasa estable. Sin embargo, esta estabilidad podría ser temporal, ya que el estancamiento en la compra de divisas puede aumentar la escasez de productos, afectando tanto el consumo interno como la oferta de bienes esenciales.

El escenario para los próximos meses sigue siendo incierto. Aunque la estabilidad actual en las tasas de cambio ha sido un alivio para muchos, la situación económica cubana, con inflación y falta de reformas estructurales, podría desestabilizar nuevamente el mercado.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.