Precio del dólar y el euro registran nuevo récord y siguen subiendo en el mercado informal según la Tasa de cambio de El Toque

La tasa representativa del mercado informal de divisas en Cuba continúa su escalada.

Este 12 de octubre de 2025, el dólar estadounidense cotiza a 458 pesos cubanos (CUP), lo que representa un incremento de 3 pesos respecto al dato previo.

Por su parte, el euro alcanza 520 CUP, con una subida de 5 pesos en las últimas horas.

En el caso de la MLC (moneda libremente convertible del sistema bancario cubano), su valor de referencia en el mercado informal se sitúa en 205 CUP, con una caída de 5 pesos frente al día anterior.

LEA TAMBIÉN:
Lluvias y tormentas eléctricas marcarán la tarde en Cuba este 3 de octubre

Estos valores, medidos por la metodología de El Toque a partir de anuncios de compra y venta en redes sociales y grupos de clasificados, reflejan la evolución del mercado paralelo de divisas en la isla, donde el peso cubano sigue perdiendo poder adquisitivo frente a las monedas extranjeras.

Conversiones a CUP para cantidades de divisas

1 USD = 458 CUP
10 USD = 4 580 CUP
20 USD = 9 160 CUP
30 USD = 13 740 CUP
50 USD = 22 900 CUP
100 USD = 45 800 CUP

1 EUR = 520 CUP
10 EUR = 5 200 CUP
20 EUR = 10 400 CUP
30 EUR = 15 600 CUP
50 EUR = 26 000 CUP
100 EUR = 52 000 CUP

1 MLC = 205 CUP
10 MLC = 2 050 CUP
20 MLC = 4 100 CUP
30 MLC = 6 150 CUP
50 MLC = 10 250 CUP
100 MLC = 20 500 CUP

Contexto económico y causas del aumento

El comportamiento del mercado informal responde a un contexto de incertidumbre económica que se agudiza con el paso de los meses.

En las últimas semanas, se ha debatido sobre la posible implementación de un mercado cambiario más flexible por parte del gobierno cubano, anunciado desde mediados de año, pero aún sin resultados concretos.

Mientras tanto, el peso sigue depreciándose y la brecha entre las tasas oficiales y las informales continúa ampliándose.

LEA TAMBIÉN:
505 pesos: Increíble aumento del euro y el dólar en Cuba. Tasas de cambio de El Toque hoy

El aumento del euro y del dólar en el mercado informal puede atribuirse también al encarecimiento de los productos básicos, muchos de ellos importados o con precios referenciados a divisas.

Esta tendencia presiona al alza los precios en los mercados nacionales y reduce aún más la capacidad de compra de los salarios en CUP.

A su vez, la caída del valor de la MLC sugiere que los cubanos están prefiriendo refugiar sus ahorros en divisas más estables como el dólar o el euro, ante la incertidumbre del sistema bancario y las restricciones del uso de las tarjetas en divisas dentro del país.

Factores internacionales y perspectivas

El contexto internacional también incide: el dólar se mantiene fuerte en los mercados globales, mientras las dificultades del gobierno cubano para captar divisas a través del turismo, las remesas y las exportaciones acentúan la escasez de moneda dura en circulación.

La crisis energética y la reducción de la actividad productiva interna incrementan la demanda de divisas para importar bienes esenciales.

La jornada de este 12 de octubre de 2025 refleja así una nueva depreciación del peso cubano en el mercado informal. El dólar y el euro alcanzan niveles récord, mientras la MLC sigue perdiendo valor.

Esta dinámica refuerza la sensación de inestabilidad económica y alimenta la expectativa de que el precio de las divisas continúe en ascenso en los próximos días.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.