Precios en Cuba ¿Qué puede comprar un cubano jubilado o con el salario promedio actual?
Conéctese con nosotros

Cuba

Precios en Cuba ¿Qué puede comprar un cubano jubilado o con el salario promedio actual?

Publicado

el

El precio de la comida en Cuba sigue desafiando los bolsillos, especialmente de quienes viven con pensiones bajas o ingresos medios.

Pongamos por caso una cifra de $1800 pesos, aunque hay muchos abuelos que reciben mucho menos que esto como jubilación. Pues bien, hoy, con una pensión de 1800 pesos cubanos, o incluso con el salario promedio mensual, estimado por la ONEI en 5839 pesos, las opciones son limitadas frente al costo real de los alimentos más comunes.

Vea aquí la lista actualizada de precios en Cuba.

Una pensión de 1800 pesos: ¿para cuántas comidas alcanza?

Con esa cifra, un jubilado cubano no podría cubrir siquiera lo básico de una dieta. Si se intentara comprar un cartón de huevos (30 unidades), cuyo precio oscila entre 2000 y 2500 pesos, la pensión no alcanzaría. Ni siquiera se podría pagar uno solo.

Si el jubilado decidiera destinar los 1800 pesos a arroz, podría adquirir aproximadamente entre 6 y 11 libras, dependiendo si lo consigue a 155 o 300 CUP por libra. Solo con eso, y nada más, agotaría todo su dinero.

Otra opción sería el aceite, producto esencial pero también prohibitivo: un litro cuesta entre 700 y 1500 CUP. Con su pensión, podría comprar solo uno o, en el mejor de los casos, dos litros.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

La carne de cerdo, que ronda entre los 800 y 1000 CUP por libra, solo permitiría adquirir poco más de dos libras. Si opta por algo más económico como el picadillo de cerdo (300 CUP/lb), podría llevarse seis libras.

¿Y con el salario promedio de 5839 pesos?

La situación mejora, pero sigue siendo preocupante. Con ese ingreso mensual se podría, por ejemplo:

  • Comprar dos cartones de huevos si se consiguen a 2500 CUP.

  • Adquirir unas 19 libras de arroz a 300 CUP/lb, o casi 38 libras si lo encuentra a 155 CUP.

  • Comprar tres litros de aceite a 1500 CUP/litro, o hasta ocho si consigue el más barato a 700 CUP.

Si quisiera combinar alimentos para un mes, una canasta modesta con productos de primera necesidad podría incluir:

  • 5 libras de arroz: 1500 CUP

  • 2 libras de frijoles: 700 CUP

  • 1 litro de aceite: 1200 CUP

  • 1 cartón de huevos: 2500 CUP

Total: 5900 CUP. Ya superó su salario.

Comer es solo una parte del gasto

Un cubano promedio no solo debe alimentarse. También tiene que pagar la electricidad, el agua, el gas licuado, el transporte y la telefonía. Además, debe enfrentar el alto costo de medicamentos y productos de aseo como jabón, detergente, pasta dental o toallas sanitarias, que en muchos casos solo se encuentran en el mercado informal o en tiendas en divisas.

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Por ejemplo, un pomo de champú puede costar más de 500 pesos, y una pasta dental sobrepasa los 300. Si hay que comprar medicinas, un antibiótico básico en farmacias privadas puede superar los 1000 CUP. Los pagos de la corriente eléctrica, dependiendo del consumo, oscilan entre 300 y 700 pesos mensuales o más.

Todo esto convierte la vida diaria en una sucesión de malabarismos para miles de familias cubanas, que deben elegir entre alimentarse o pagar otros servicios básicos.

El contexto cambiario

El peso cubano sigue perdiendo valor, y eso empeora aún más el panorama. En el mercado informal, el dólar ronda los 310 CUP y el euro supera los 330 CUP. Esto influye directamente en los precios internos, ya que muchas mipymes y vendedores fijan sus precios en función de esas divisas.

La realidad es asfixiante

Con los precios actuales, una pensión de 1800 pesos apenas cubre uno o dos productos esenciales. El salario promedio tampoco alcanza para una canasta básica completa. Y al sumar los gastos de vida más allá de la comida, la situación roza lo inviable para millones de cubanos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    07/05/2025 - 9:34 pm en 9:34pm

    para nada No alcanza

  2. Anonimo

    07/05/2025 - 9:29 pm en 9:29pm

    Y cuando nos van a subir a 5mil 900 pesos cuando por lo menos vamos a poder comprar algo más deberían de hacerlo ya los vulnerables como yo ganamos muy poco y ni tan siquiera te puedes alimentar sin contar que yo misma tomo medicamentos al día 5 y un citostatico a las 9de la noche que cada día que pasa sin alimentación te sientes más mal hasta cuando ya deberían de subir las pensiones

  3. Anónimo

    07/05/2025 - 6:57 pm en 6:57pm

    al Cubano no lo matan con un fuzil al Cubano se le Mata de hambre

  4. Elias Villar

    07/05/2025 - 6:47 pm en 6:47pm

    Ese dato del dólar es falso vale 365 cup

  5. Elias Villar

    07/05/2025 - 6:46 pm en 6:46pm

    Ese dato no está actulizado, ekdolar vale 365 cup

  6. Anónimo

    07/05/2025 - 10:27 am en 10:27am

    hay q ser mago pa sobrevivir

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil