Promesa oficial: limitar los apagones a cuatro horas diarias por cliente durante el verano
Conéctese con nosotros

Cuba

Promesa oficial: limitar los apagones a cuatro horas diarias por cliente durante el verano

Publicado

el

El gobierno cubano aseguró que su objetivo para los meses más calurosos del año será reducir las interrupciones eléctricas a un promedio de cuatro horas por cliente al día, pese al crítico panorama actual del sistema eléctrico nacional.

Una meta difícil en medio de un déficit estructural

La afirmación la hicieron directivos del Ministerio de Energía y Minas, en un intento por ofrecer garantías de cara al verano, cuando la demanda eléctrica se dispara. Sin embargo, la realidad actual muestra afectaciones que superan con creces ese promedio: solo este miércoles se prevén hasta 1770 MW de afectación en el horario pico, lo que implica cortes prolongados y generalizados.

Hoy, más de la mitad de las viviendas en Cuba pueden quedar sin servicio eléctrico al mismo tiempo. Los cortes se han extendido durante días completos, afectando también la madrugada, con muy pocas alternativas de respaldo.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Sin fechas para los arreglos de las principales plantas

Para sostener esta promesa, las autoridades planean ejecutar reparaciones “breves” en las termoeléctricas Antonio Guiteras y Felton, claves en la generación nacional. No obstante, no se ha especificado cuándo se harán estas intervenciones ni cuánto tiempo estarán fuera de servicio.

A esto se suma que muchas otras unidades térmicas permanecen desconectadas por roturas o falta de combustible. Las 43 centrales de generación distribuida tampoco están operando, lo que reduce aún más la capacidad de respuesta ante la creciente demanda.

Un verano con más calor y menos corriente

El plan oficial contempla aumentar en 13 GWh la generación diaria y mantener “bajo control” el consumo, aunque no se detalló cómo se implementará ese control. También se intenta reforzar la producción mediante el uso de gas en las plantas de Varadero y Boca de Jaruco, con reservas de combustible que aún no están completamente garantizadas.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Mientras tanto, los cubanos siguen enfrentando jornadas sin electricidad que afectan desde la conservación de alimentos hasta el funcionamiento de hospitales y oficinas públicas. La promesa de reducir los apagones a cuatro horas al día parece, por ahora, más un deseo que una realidad.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Andrés

    21/05/2025 - 5:37 pm en 5:37pm

    Cada vez que se anuncia una comparecencia sobre la energía eléctrica se plantea los pasos a seguir para resolver o mejorar el sistema. Por otro lado, informaciones de los medios sobre ayudas y presupuestos para aliviar la situación energética en el país. Sucederá de nuevo ahora que pasa el tiempo, un águila por el mar, y después otra comparecencia. Eso me parece una caminata en círculos.

  2. Maritza La Cubana

    21/05/2025 - 4:44 pm en 4:44pm

    Los dictadores no paran de decir mentiras, y los carneros no paran de creerlas.

    • El crítico

      24/05/2025 - 4:41 am en 4:41am

      así mismo es, nacieron contando mentiras, malcriado que son

  3. Maritza La Cubana

    21/05/2025 - 4:43 pm en 4:43pm

    Posiblemente sea que la pondrán 4 hora al día, sólo en La Habana.

  4. Rolando acanda

    21/05/2025 - 1:02 pm en 1:02pm

    Desde el 2020 todo esta garantizado en este país la salud no ahí los apagones por enzima la devolución del peso por el cielo y la dolarizacion que supuestamente nunca la iban a plucar nos la metieron como quiera el pueblo o no a ellos no les interesa

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil