Los meteorólogos advierten que el calor sofocante de este domingo podría transformarse en aguaceros violentos y tormentas eléctricas en gran parte de Cuba. La presencia de dos vaguadas activa un panorama inestable que se extendería hasta la noche.
El meteorólogo Raydel Ruisánchez explicó que una vaguada se encuentra en el sudeste del Golfo de México y otra próxima al oriente cubano. La interacción de ambos sistemas, unida al fuerte calentamiento diurno y a la elevada humedad, creará condiciones favorables para lluvias intensas.
Las zonas más afectadas serían el occidente y áreas del interior y sur oriental. Ruisánchez advirtió: “Se recomienda extremar la precaución ante tormentas eléctricas”.
Pronóstico oficial del Instituto de Meteorología
El Centro de Pronósticos indicó que en la tarde se nublará en casi todo el país, con lluvias y tormentas eléctricas más frecuentes en occidente y oriente. En la región central las precipitaciones serían más aisladas.
Las temperaturas seguirán elevadas, con máximas entre 32 y 35 grados, y mínimas nocturnas de 23 a 26. Los vientos serán débiles y la mar permanecerá tranquila, salvo poco oleaje en la costa sur oriental.
Calles habaneras bajo el agua
En La Habana, una simple llovizna volvió a dejar calles inundadas este fin de semana. Vecinos de Centro Habana denunciaron el colapso del sistema de alcantarillado, que obliga a los residentes a destapar los tragantes por su cuenta.
El fotógrafo Sergei Montalvo reportó que en Cuatro Caminos varias calles quedaron anegadas. Días antes, la Calzada del Cerro también se convirtió en un río tras intensas lluvias, con el agua llegando a los portales de las viviendas.
Hace dos semanas, otro temporal provocó derrumbes en la capital, incluido uno en el municipio Cerro que cobró la vida de un bebé de cinco meses.
Reclamos ciudadanos
Los habaneros exigen que se limpien los tragantes y se modernice el sistema de alcantarillado. Denuncian que cada lluvia, incluso moderada, termina en inundaciones que afectan la movilidad y ponen en riesgo viviendas.