Una nueva normativa urbanística publicada esta semana ha encendido las alertas entre muchos cubanos, especialmente entre aquellos que se encuentran fuera del país y que poseen propiedades en la isla.
Los detalles de la medida aún generan incertidumbre. Lo que más inquieta es que podría afectar la situación legal de inmuebles cuyos propietarios llevan años residiendo en el exterior, o que no han podido regresar a Cuba con frecuencia.
La nueva legislación forma parte de un proceso de “ordenamiento” del fondo habitacional. Aunque el texto oficial no menciona expropiaciones, hay quienes temen que esta reorganización abra la puerta a nuevas disposiciones que dejen sin efecto títulos o derechos previamente reconocidos.
Se crea un inventario nacional del fondo habitacional
El Decreto Ley 81/2024 y la Resolución 38/2025 del Instituto de Planificación Física (IPF), publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 18, establecen que a partir de ahora todas las viviendas del país estarán sujetas a un sistema de regulación que prioriza la función social del suelo urbano.
Entre las principales medidas se incluye la creación de un Inventario Nacional del Fondo Habitacional, que identificará y clasificará todas las viviendas según su estado técnico, uso, nivel de ocupación y legalidad de su tenencia. Las autoridades explicaron que se revisarán casos donde existan irregularidades registrales, ausencia de documentación o uso indebido del inmueble.
Nuevas restricciones para remodelar o ampliar viviendas
El IPF también introducirá nuevas normativas para regular las ampliaciones, remodelaciones o cambios de uso en las viviendas. Estas acciones requerirán una evaluación previa del ordenamiento territorial y el planeamiento urbano, lo que significa que no bastará con tener una propiedad legal para modificarla o ampliarla.
Se establecerán procedimientos para la autorización de obras constructivas, y las que se realicen sin permiso podrán ser consideradas violaciones urbanísticas sujetas a sanciones.
Supervisión más estricta del uso del suelo urbano
Por otro lado, se implementará un Sistema de Supervisión y Control del Uso del Suelo y la Vivienda, que estará apoyado por nuevas tecnologías y permitirá a las Direcciones Municipales de Planificación realizar inspecciones con mayor frecuencia y eficacia.
Estas inspecciones podrán incluir el uso de drones, fotografía aérea, sistemas de geolocalización y acceso digital a archivos catastrales y registrales, según la nueva normativa.
Las dudas persisten entre propietarios ausentes
Las autoridades han insistido en que la ley busca preservar el fondo habitacional, ordenar el crecimiento de las ciudades y frenar el deterioro urbano. Sin embargo, el ambiente en redes sociales refleja desconfianza. Muchos usuarios en el exterior temen que, si no están presentes para cumplir con estos nuevos requerimientos, puedan enfrentarse a procesos que afecten su propiedad sin notificación directa.
Desde el gobierno se ha enfatizado que los cambios buscan frenar el desorden constructivo y mejorar el acceso a la vivienda para la población más vulnerable. Aun así, no se han detallado mecanismos para garantizar los derechos de quienes se encuentran fuera del país o no pueden acudir a sus inmuebles con regularidad.
Recomendaciones para evitar conflictos legales
A la espera de cómo se implementen estos decretos, algunos especialistas recomiendan que los propietarios actualicen su documentación, mantengan sus registros en regla y, si están en el extranjero, otorguen poderes notariales a familiares o representantes que puedan actuar legalmente en su nombre dentro de Cuba.
En Santiago de cuba en el distrito 2 de la vivienda y por supuesto en la dirección municipal se cometió un grave delito con la vivienda de San Mateo #567 propiedad de la difunta Josefa Marisy dónde el promovente de esta violación se apoderó de la propiedad de la casa y tramito el cambio de propiedad alegando que no existían herederos y que la heredera había fallecido hacía muchos años y no se habia tramitado por los herederos la titularidad de la misma,cosa cierta pero la herencia no se pierde por esto segun la ley.Esta persona que no es heredera y nunca vivió ni siquiera cdo vivia su papa que estaba cuidando la casa se apropio de la propiedad y pagó una suma de dinero para que amparado en una ley que dicen que existe ,que dice que cuando la vivienda no tiene herederos cosa no investigada con profundidad en el CDR se tramita a nombre de quien la ocupaba pero está persona nunca vivio ahí pero vendió la casa y esta fue directamente puesta a nombre de los compradores ni siquiera al promovente de la ilegalidad.sabemos que todas esas tramitaciones tardan por toda la documentación , investigación ,tramites se realiza en un tiempo prolongado y esto se efectuó con venta y las personas mudadas en la vivienda en 1 mes demostrandose la ilegalidad y dinero por medio para esto .pienso que esto debe ser investigado profundamente y se tomen las medidas que lleva el tema que van de hasta separacion del puesto de trabajo de quien lo hizo de quienes lo firmaron y todo los involucrados y medidas judiciales hasta con prision por violar las leyes establecidas por el estado con fines lucrativos.la que redacta está nota es la heredera en tercer grado que nunca estuvo alejada del inmueble por vivir pared con pared y poseer todo el historial de documentación de dicha vivienda dejada por la heredera principal para su custodia y parte de la misma fue entregada a la abogada que la representa para demostrar la ilegalidad y presentar en todos los tramites necesarios desde el mes de febrero estoy en tramites y no entiendo como esa ilegalidad duro un mes saque ud sus propias conclusiones .no tengo nada q ocultar por lo que doy mi nombre y correo.
Sin palabras
Será está la oportunidad de los maestros retirados del poblado de Boca de Camarioca con 24 años viviendo en una vivienda que se desafecto hace más de 12 años por Educación Nacional y fue aprobado su desinfección por acuerdo del Consejo de administración de Cárdenas hace más de 8 años tenemos los papeles en manos y hasta el dictamen del planificación física ,precio de la casa orden de pago a banco y por decisión de Marrero según nos explicaron este proceso ya en la fase de realizar la propiedad fue paralizado .Según ellos esto era corredor turístico ,y por aquí no pasa ni un avión ya ,la zona ni pozo de petróleo tiene y lo que es peor está medida fue solo para las 16 casas de Educación en una cuadra porque , la cuadra del frente tiene propiedad o sea que por encima de nosotros pasa una autopista especial .Está área sólo es carretera y ni espacio para hace nada más.
Los que estamos aquí entregamos toda nuestra vida a educación en momentos donde todos se iban al turismo ,nos retiramos con una vida dedicada a enseñar generaciones y estamos muriendo y en 24 años no tenemos ni la propiedad de la casa que habitamos ,casa que ,amueblamos y reparamos con nuestros esfuerzos . Me preguntó ¿Con que objetivo esa casas están ilegales? Hoy no son de ningún organismo y menos del fondo habitacional del gobierno .Si hoy se habla de apoyo espiritual a los maestros este es el espejo del apoyo espiritual que una dia recibimos una vejez sin nada, sin esperanza ,sin tener ni donde disfrutar en paz
Otra ironía es compararnos con el turismos sus viviendas se mueven como olas es un va y ven de personas que las ocupan y están en ellas y de pronto se van a mejor vida y viene otro,: valoren quien merece tenerla en propiedad y cuáles quieren para cuadros y que hagan su parte con ellos
pero los maestros solo estamos muriendo en ellas ya cumplimos con nuestra misión ya somos jubilados viejos y enfermos y tenemos familia No es esto un abuso un insulto a la inteligencia y una falta de respeto al sacrificio y la lealtad que siempre tuvimos a este gobierno que nos enseñó que solo imperaria la justicia
casa vez que se trata este tema solo hay silencio
Nadie viene a ver la realidad en la base solo respuestas vagas .Esperamos que está ley al menos nos haga justicia
sabe lo que cuesta hacer una casa con esfuerzo propio y ni poder terminarla por el predio de lo materiales y ahora estén inventando cosa necesitamos tener un hogar para nuestra familia todo para sacar una propiedad es demora y te pelotean cómo no son capaces de imaginar miremos esa parte porque todavía hay muchas persona que no tiene propiedad recuerden la covit que casi todo estaba cerradi
Buen día quisiera una respuesta es la segunda vez que escribo yo sé que el país tiene grandes problemas.Pero uno de los grandes problemas es las personas déspotas y cínicas que buscan la corrupción y al corrupto.Ya que te tienen a base de mentiras para darle tiempo a que pierdas el derecho ha reclamar sobre tu vivienda y los papeles firmas pierdan su validez.Escribo aquí para que alguna persona representativa le haga llegar a la ministra de vivienda o algo supremo popular. Me están pidiendo que saque mi propiedad ya me midieron la casa ya pague esos papeles la propietaria me dió su firma hace tiempo todo está casi hecho tienen que firmar ella y su tío propietario y coopropietario no quieren ahora es finca particular no hace ninguna afectación es batey. y casa des vinculada totalmente separada.Soy afectación del ciclón y no puedo obtener materiales ni techo si no tengo propiedad. por favor una respuesta. municipio alquizar provincia Artemisa