Cuba
¿Qué pasa con el azúcar, el aceite, el arroz y el pan de la bodega? MINCIN actualiza sobre la canasta básica

Reparto atrasado de productos por la libreta afecta a miles de familias cubanas. Actualización del MINCIN.
En varios puntos del país, los consumidores siguen esperando alimentos básicos que debieron recibirse hace meses. Las autoridades atribuyen la demora a problemas logísticos.
A inicios de abril, muchos hogares siguen sin recibir productos correspondientes a enero y febrero. El Ministerio de Comercio Interior informó que los retrasos se deben a limitaciones operativas en la distribución, sin ofrecer una fecha concreta para la regularización.
En Camagüey, los municipios de Céspedes, Guáimaro, Sibanicú, Florida y Vertientes acumulan el mayor atraso. Unas sesenta bodegas aún no han recibido el arroz correspondiente. No obstante, según Jorge Luis Calvaire, director de Ventas de Mercancía del Grupo Empresarial de Comercio, existen inventarios y se prevé completar las entregas “en los próximos días”.
El aceite comenzó a distribuirse en algunas zonas de la capital provincial como Previsora, Puerto Príncipe, Vista Hermosa, Mella, Modelo-Imán y Juruquey-Bella Vista. Cada persona recibe solo 250 mililitros. La sal de enero y febrero ya se entregó, y la cuota de marzo está en curso en municipios como Esmeralda.
En Sierra de Cubitas ya se reparten las 50 onzas de chícharos por persona correspondientes a cinco meses. Guáimaro y Santa Cruz del Sur ya habían recibido el producto de enero y febrero. La distribución de compotas para niños también avanza parcialmente en algunos territorios.
En Las Tunas también persisten los atrasos
Al cierre de marzo, varias bodegas tuneras todavía completaban la entrega de arroz pendiente desde febrero. Cada consumidor recibe cuatro libras, mientras que niños menores de 14 años y adultos mayores reciben un kilogramo. El azúcar y el aceite de marzo también comenzaron a distribuirse.
En municipios como Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez, Majibacoa, Las Tunas, Jobabo, Colombia y Amancio se ha avanzado con algunos productos, pero aún hay demoras, sobre todo con el azúcar.
Molestias y desconfianza en la población
Muchos ciudadanos critican que la distribución de la canasta familiar normada no solo llega tarde, sino que los productos tienen cada vez menor calidad y cantidad. El arroz, por ejemplo, suele llegar con impurezas. La falta de información clara sobre las fechas exactas de entrega genera más frustración.
En redes sociales y comunidades, las quejas aumentan. La escasez de alimentos en las bodegas se suma a una inflación galopante que vuelve inaccesibles muchos productos del mercado liberado. Las autoridades insisten en que trabajan para estabilizar el sistema, pero en los barrios la espera se hace cada vez más larga.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
06/04/2025 - 8:59 pm en 8:59pm
Dónde está el café, ya la cosecha terminó,que hicieron con el
Anónimo
06/04/2025 - 8:56 pm en 8:56pm
no es solamente el arroz, aceite, pan, hay que ver también el café que desde el año pasado no lo dan y ya la cosecha terminó, que hicieron con la cosecha, el café del pueblo no se puede exportar
Clara matias
06/04/2025 - 5:26 pm en 5:26pm
que se dise de las dietas medicas para cuando con tanta farta que le ase alos enfermo
Mauro
06/04/2025 - 10:01 am en 10:01am
que pasa con la carne res de las dietas de embarazadas y la de la 3224 en el mes de enero no vine y en las ferias las están vendiendo aquí en la capital
María Hernández
05/04/2025 - 11:08 pm en 11:08pm
El pan; proviancia mayabeque en guines.ya no saben como justificar ni la calidad ni el tamaño del pan.
Óréĺbys
03/04/2025 - 4:57 pm en 4:57pm
la incertidumbre no parece acabar