Cuba
¿Qué pasa con las bonificaciones por pagos digitales en Cuba?

Desde la prensa oficial señalan dificultades en la implementación de bonificaciones por pagos digitales en el país.
El sistema bancario cubano lanzó bonificaciones para incentivar el uso de pagos digitales con el objetivo de reducir el uso del efectivo y promover una economía más digitalizada. Sin embargo, múltiples factores han dificultado el éxito de esta medida, generando insatisfacción entre los usuarios.
Uno de los principales problemas radica en la falta de activación del servicio de bonificación en las cuentas de los actores económicos. Según fuentes del Banco Popular de Ahorro, muchas cuentas no están correctamente registradas como pertenecientes a negocios, cuentapropistas o empresas, lo que impide que se valide la bonificación. Además, existen fallas de interconexión entre bancos que complican las transacciones. Cuando los usuarios tienen cuentas en diferentes entidades financieras, deben notificarlo para garantizar la bonificación, pero este paso no siempre se cumple.
El costo asociado al uso del código QR, equivalente al 1.5 % de cada operación, también desincentiva su adopción. Este costo adicional, sumado a la percepción de que no hay un beneficio claro para los vendedores, ha generado una resistencia generalizada al uso de los pagos digitales. Muchos empresarios consideran que la bonificación no compensa los gastos adicionales y no sienten la urgencia de ofrecer esta opción, especialmente en un contexto de oferta limitada.
En el oriente de Cuba
En Las Tunas, por ejemplo, los bancos han reportado que 200 millones de pesos emitidos no regresan mensualmente a sus arcas, lo que evidencia la preferencia por el efectivo en las transacciones comerciales. Este fenómeno refleja una baja adopción de los pagos digitales, a pesar de los esfuerzos para promoverlos.
Para superar estos obstáculos, según el Periódico 26, se han propuesto varias soluciones, como simplificar el proceso de activación de bonificaciones, absorber el costo del 1.5 % por parte de los bancos y educar a los usuarios sobre los beneficios de los pagos digitales. Sin embargo, hasta ahora, estas medidas no han logrado cambiar significativamente la dinámica comercial en la isla.
A menos que se implementen mejoras sustanciales, el efectivo continuará dominando las transacciones, limitando el impacto positivo que podría tener una economía más digitalizada en Cuba.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Jorge Enrique García Blanco
30/11/2024 - 8:48 am en 8:48am
Cuál es la preocupación con respecto a la bonificación, si ningún propietario tiene el código QR de Transfermovil ese 1.5 % del que se habla mucho menos, pero es que también esos propietarios tienen las cuentas al tope como todo lo que se impone aquí y no pueden extraer ese dinero de los bancos para sus compras porque nunca existe dinero los bancos, tantos economistas y no se da una solución a nada