Cuba
¿Quieres emigrar a un buen país y cercano a Cuba? Este cubano te ofrece sugerencias a partir de su experiencia individual

Emigrar de Cuba se ha convertido, más que en una opción, en una via de escape para una buena mayoría de los jóvenes cubanos. Pero, ¿a dónde? ¿Qué países ofrecen mayores facilidades y calidad de vida para los inmigrantes cubanos?
Un joven cubano compartió su experiencia tras emigrar a Costa Rica y vivir allí por más de un año. A través de su canal en YouTube, el migrante relató con detalle los aspectos más importantes del día a día para quien desea establecerse en este país centroamericano: desde el costo de vida y el mercado laboral, hasta la adaptación cultural y las oportunidades reales de avanzar.
Un país estable, sin ejército y con buen transporte
Costa Rica, conocido por su biodiversidad, su sistema democrático y la eliminación del ejército desde 1948, ha sido durante años un imán para extranjeros en busca de tranquilidad. Su capital, San José, concentra las principales oportunidades laborales y educativas. Aunque el costo de vida puede parecer elevado, el cubano explica que es manejable una vez se accede al mercado laboral local.
“El país es caro, pero en cuanto comienzas a ganar un salario aquí, por básico que sea, se puede vivir”, asegura. También resalta que el transporte público está bien distribuido y no se necesita coche durante los primeros meses. Los autobuses cuestan entre 200 y 500 colones para trayectos habituales.
Costos mensuales estimados
El joven detalla los principales gastos mensuales de una persona sola en Costa Rica:
-
Alquiler: desde ₡150,000 (unos $297)
-
Alimentación: ₡80,000 ($158)
-
Electricidad: ₡10,000 ($20)
-
Gas (llenado mensual): ₡8,000 ($16)
-
Internet básico: ₡10,000 ($20)
-
Transporte público: ₡10,000 ($20)
Estos montos suman aproximadamente ₡300,000 colones (unos $594), que coinciden con el salario mínimo mensual del país en 2025. Según explica, los gastos pueden reducirse al vivir en pareja o compartir vivienda.
Trabajo y permisos para migrantes
A partir de abril de 2025, los migrantes que asisten a su cita oficial reciben permiso laboral inmediato, lo que facilita enormemente la búsqueda de empleo. “No es difícil encontrar trabajo, pero hay que venir con la mente abierta y muchas ganas de echar para adelante”, recomienda.
Además, la educación pública permite a los niños incorporarse fácilmente al sistema escolar, mientras que las opciones privadas amplían la oferta educativa para quienes lo prefieran.
Consejos desde la experiencia
El joven concluye su testimonio aconsejando a los interesados en emigrar que se informen bien antes de viajar. Aunque recalca que todo comienzo es duro, Costa Rica ofrece estabilidad y oportunidades reales para quienes estén dispuestos a adaptarse y trabajar.
“Es un país que te puede acoger, pero debes venir con actitud y enfocado. Con esfuerzo, se puede vivir tranquilo”, afirma.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática