¿Quieres irte a Canadá? Así es el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales de Canadá en 2025

Canadá mantiene desde hace décadas un programa especial que abre sus puertas a trabajadores extranjeros para cubrir empleos en el sector agrícola, una de las áreas donde la demanda de mano de obra es constante.

Este esquema, conocido como Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), ha permitido a miles de personas de México y de varios países del Caribe trabajar de manera legal y segura en granjas, viveros e invernaderos canadienses.
En 2025, el interés por esta vía migratoria ha crecido en América Latina y el Caribe. Para quienes analizan opciones, el PTAT ofrece contratos temporales con condiciones definidas y derechos laborales.
LEA TAMBIÉN:
Oficial: Gobierno de Cuba anuncia aumento de pensiones a partir de septiembre. Gaceta Oficial detalla cantidades

Cómo funciona el programa

El PTAT está diseñado para cubrir labores esenciales en la agricultura primaria. Incluye siembra, cuidado, cosecha y preparación de cultivos, así como el manejo de animales con fines de producción de alimentos.

Los contratos suelen durar entre cuatro y ocho meses, según la temporada y el tipo de cultivo.

El empleador canadiense gestiona el contrato y debe obtener una Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA) positiva ante Empleo y Desarrollo Social Canadá (ESDC).

Esa evaluación certifica que no hay canadienses disponibles para el puesto y que la contratación no afectará de forma negativa al mercado laboral local.

Salarios por hora: umbrales que definen el tipo de LMIA

Los siguientes son los umbrales salariales por hora que determinan si un puesto se considera de alto o bajo salario a efectos del TFWP/PTAT.

Estos valores aplican para las LMIA recibidas antes y después del 27 de junio de 2025, según la provincia o territorio.

Provincia/Territorio Hasta el 26 junio 2025 (CAD/h) Desde el 27 junio 2025 (CAD/h)
Alberta 35.40 36.00
Columbia Británica 34.62 36.60
Manitoba 30.00 30.16
Nuevo Brunswick 28.85 30.00
Terranova y Labrador 31.20 32.40
Territorios del Noroeste 47.09 48.00
Nueva Escocia 28.80 30.00
Nunavut 42.00 42.00
Ontario 34.07 36.00
Isla del Príncipe Eduardo 28.80 30.00
Quebec 32.96 34.62
Saskatchewan 32.40 33.60
Yukón 43.20 44.40

Si el salario ofrecido está en o por encima del umbral provincial/territorial, el empleador aplica por la corriente de altos salarios. Si está por debajo, aplica por la corriente de bajos salarios, con requisitos adicionales en materia de alojamiento, transporte y límites de proporción de TFW en el lugar de trabajo.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Beneficios para el trabajador

  • Transporte cubierto de ida y vuelta entre el país de origen y el lugar de trabajo en Canadá (en corrientes aplicables).
  • Alojamiento adecuado y asequible garantizado por el empleador para corrientes de bajos salarios.
  • Seguro de salud privado durante cualquier periodo en que el trabajador no esté cubierto por el sistema público provincial/territorial.
  • Salarios competitivos que se ajustan a los valores vigentes por provincia o territorio y se revisan periódicamente.
  • Posibilidad de retornar cada temporada con el mismo empleador, según desempeño y necesidades del puesto.

Países participantes

El PTAT acepta trabajadores de México y de varios países del Caribe con acuerdos bilaterales vigentes (por ejemplo, Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados, entre otros).

Aunque Cuba no figura oficialmente en la lista, el interés por oportunidades en Canadá ha aumentado en la isla y muchos aspirantes buscan vías legales en programas laborales canadienses.

Requisitos y condiciones

Se exige buena condición física, experiencia en labores agrícolas y el cumplimiento de los requisitos migratorios canadienses (incluida la admisibilidad médica).

Es imprescindible postular por canales oficiales o intermediarios autorizados por los gobiernos participantes para evitar fraudes.

El empleador no puede recuperar del trabajador costos prohibidos (por ejemplo, la tarifa de la LMIA).

Debe respetar normas laborales sobre salario, horas de trabajo y seguridad, y ofrecer las mismas condiciones que a otros empleados en puestos equivalentes.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil