Los rumores sobre la supuesta muerte de Raúl Castro volvieron a circular con fuerza en los últimos días de septiembre, hasta que su presencia en un acto oficial en La Habana desmintió nuevamente las versiones que inundaron las redes sociales.
Reaparición pública y silencio oficial
Castro, de 94 años, asistió junto al presidente Miguel Díaz-Canel a la conmemoración por el aniversario 60 de la creación del Primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Esta se celebró en la Sala Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). En el acto también estuvieron figuras históricas como Ramiro Valdés y José Ramón Machado Ventura, ambos fundadores del Partido.
Con su aparición pública, Raúl Castro desmintió por enésima vez los rumores sobre su ingreso o fallecimiento. Estos rumores se habían intensificado desde el 24 de septiembre. Fue cuando múltiples publicaciones en redes sociales afirmaron que había sido trasladado de urgencia al Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) de La Habana.
El gobierno cubano no se pronunció sobre los rumores, algo habitual cuando se trata de la salud de sus dirigentes. Sin embargo, las imágenes divulgadas por el reportero oficialista Carlos Serpa Maceira confirmaron la presencia del exgobernante en el acto, donde recibió un prolongado aplauso del público.
Rumores recurrentes desde hace años
No es la primera vez que se difunden versiones sobre la supuesta muerte de Raúl Castro. Desde 2021, las redes sociales han sido escenario de al menos media docena de episodios similares.
En agosto de 2021, durante la pandemia de COVID-19, circularon mensajes que aseguraban que había fallecido a causa del virus. Dos años después, en diciembre de 2023, otra cuenta parodia en X (antes Twitter) afirmó que había muerto de un infarto. La publicación se viralizó el 28 de diciembre, día de los inocentes, antes de ser desmentida por medios extranjeros.
El año 2024 fue especialmente prolífico en este tipo de rumores. En abril, un accidente de helicóptero en Santiago de Cuba, ocurrido mientras Castro visitaba la zona, fue suficiente para que muchos dieran por cierta su muerte. En septiembre de ese mismo año, el influencer Juan Juan Almeida habló de un “deterioro grave” en su salud. Sin embargo, días después el exmandatario reapareció en un acto oficial con una delegación de Vietnam.
La opacidad como caldo de cultivo
El hermetismo con que el Estado cubano maneja la información sobre la salud de sus dirigentes contribuye a que la desinformación prospere. A diferencia de lo que ocurre en otras naciones, el gobierno no emite partes médicos ni confirma hospitalizaciones. Esto deja espacio a la especulación.
La estrategia de silencio es similar a la que se aplicó con Fidel Castro en sus últimos años, cuando su salud se convirtió en un tema de constante rumorología. La avanzada edad de Raúl Castro y sus escasas apariciones públicas alimentan la percepción. Cualquier ausencia prolongada podría deberse a un deterioro físico significativo.
Un mensaje implícito
Su presencia en el acto del 3 de octubre, además de silenciar los rumores, buscó transmitir continuidad y estabilidad dentro del liderazgo histórico de la Revolución. En el evento, Díaz-Canel elogió el papel del general de Ejército en la fundación del Partido y en la consolidación de la “unidad revolucionaria”. Las cámaras del sistema estatal mostraban a Raúl sonriente y atento.
Aunque el gobierno evita ofrecer detalles sobre su estado real, su reaparición tiene un peso simbólico. Esto ocurre en un momento en que la isla atraviesa una profunda crisis económica y social. Para algunos observadores, su presencia en un acto público fue también un mensaje político. Raúl Castro sigue vivo, y con él, el poder militar que aún estructura el sistema cubano.
Tres jóvenes cubanos mueren tras caer un rayo en Moa, Holguín Última Hora: Se reportan protestas en La Habana por apagones y falta de agua Alerta sanitaria en Cuba: dengue, oropouche y chikungunya se extienden a varias provincias Cuba recibe 65 millones de huevos al mes desde República Dominicana: productores piden proteger ese mercado Sigue subiendo el dólar en el mercado informal cambiario: tasa de cambio en Cuba hoy Gobierno cubano asegura que está preparándose una «intervención militar contra Venezuela»
Tiene más episodios de resurrección que ganas tienen que m**ra, un gato queda corto !!! jjjjjjjjj