Conéctese con nosotros

Cuba

Renuncia la ministra que negó la pobreza y la existencia de mendigos y hambre en Cuba

Publicado

el

La funcionaria calificó de “borrachos” y “disfrazados” a los ciudadanos en situación de calle, y negó que haya hambre en la isla.

Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social desde 2019, presentó su renuncia tras causar un fuerte rechazo con sus palabras durante una sesión parlamentaria.

En su intervención del lunes, aseguró que en Cuba “no existen mendigos” y que los casos visibles en la calle se trataban de “simuladores”, “borrachos” o personas “disfrazadas”.

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Además, culpó a los propios ciudadanos de la pobreza, al negar la existencia de hambre en la isla.

Las palabras, lejos de generar debate en la sesión, fueron aplaudidas por otros diputados, lo que agravó la percepción pública de indiferencia oficial ante los problemas reales del país.

Renuncia aceptada por el Buró Político y el Consejo de Estado

El martes 15 de julio, un comunicado del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informó que la ministra había presentado su renuncia y que esta fue aceptada.

La nota, replicada por medios estatales como Cubadebate, señala que la decisión se tomó “tras un análisis conjunto” entre el Partido Comunista, el Gobierno y la propia funcionaria, quien “reconoció sus errores”.

Sin embargo, la rapidez del proceso, la mención de “falta de objetividad y sensibilidad” y el silencio institucional previo sugieren que no se trató de una renuncia voluntaria, sino de una destitución encubierta.

Más aún cuando incluso el presidente Miguel Díaz-Canel, durante otra sesión parlamentaria, pareció aludir directamente a Feitó con un mensaje poco habitual.

“Ninguno de nosotros puede actuar con soberbia, puede actuar con prepotencia, desconectado de las realidades que vive nuestro pueblo”, dijo el mandatario sin mencionarla por nombre.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

¿Doble moral o control de daños?

Las palabras del presidente se interpretaron como un llamado de atención, pero llegaron después de que las redes sociales y medios alternativos ya habían estallado con críticas a las declaraciones de Feitó. Solo entonces se retiraron los fragmentos más polémicos de los portales oficiales.

Surge la pregunta de si se habría producido alguna renuncia —o siquiera un llamado al orden— si las declaraciones no hubieran generado tal repudio público.

Cabe recordar que en la sesión parlamentaria nadie cuestionó a la ministra. Por el contrario, sus afirmaciones fueron respaldadas con aplausos. ¿La destitución o dimisión se hubieran producido si no fuera por el gran repudio popular que generaron dus planteamientos? En el Parlamento nadie cuestionó nada, por el contrario, se aplaudió.

Artistas, activistas e intelectuales rechazaron en bloque su intervención, señalando su falta de empatía y el desprecio hacia los sectores más vulnerables.

La decisión del Gobierno parece buscar aplacar esa ola de indignación, aunque expone también las tensiones entre el discurso oficial y la dura realidad que enfrenta la población.

video
play-rounded-fill

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Manolo

    17/07/2025 - 7:50 am en 7:50am

    Sencillamente LA BOTARON!! es lo correcto ante un funcionario del estado que sienta y exprese esa opinión. Es cierto que hay de TODO, y sencillamente lo que tiene es identificar y actuar de acuerdo a cada caso. Para eso hay leyes y aparato estatal.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias