Restablecerá sus servicios en esta fecha el tren Pinar del Río-La Habana
Conéctese con nosotros

Cuba

Restablecerá sus servicios en esta fecha el tren Pinar del Río-La Habana

Publicado

el

La ruta Pinar del Río-La Habana será restablecida a partir de la segunda decena de mayo. El popular servicio lleva cancelado hace casi un quinquenio, según Ferrocarriles de Cuba. Sobre el tema abordo el ministro de transporte en la Isla, Eduardo Rodríguez Dávila, en su perfil de Facebook. “Se trabaja en reparar las afectaciones existentes en las vías férreas”.

El ejecutivo afirmó que tras “estar inutilizada durante más de cuatro años, la infraestructura y en especial la vía férrea han sufrido deterioro. Ello ha obligado a desplegar un plan intensivo con brigadas de vías de La Habana y Pinar del Río para su recuperación”.

El tramo de vía férrea más afectado es el que une El Rincón a Artemisa. Rodríguez Dávila explicó, además, que en los municipios de Güira de Melena y Alquizar aumentaron los vertederos de basura cerca de las vías férreas. “Este es un problema que se debe solucionar antes de la puesta en servicio del tren”.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

400 pasajeros podrán trasladarse

Cuando se restablezca el servicio ferroviario entre Pinar del Río y La Habana, el tren tendrá cinco vagones.

Podrán trasladarse entre vueltabajo y la terminal de Tulipán, en la capital, 400 pasajeros en cada viaje. Así, se mantiene el recorrido habitual del tren. 

Los pasajes para el tren podrán comprarse, tanto de forma presencial en las estaciones habilitadas para ello como a través de Transfermóvil, según la prensa local

La situación actual de las vías férreas en Cuba es crítica. Sobre este tema comentó Lisvany Fernández Rivero, director general en funciones de la Administración de Transporte Ferroviario. “El 67% de las mismas y el 40% de las obras de infraestructura necesitan mantenimiento en la Isla”. 

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Para garantizar la sostenibilidad de la infraestructura se requieren, nada menos, que $900 millones de pesos anuales, la mayoría en divisas. La cifra asciende, exactamente, a $25 millones de dólares para materiales, insumos y piezas.

Del mismo modo, el mantenimiento de la vía férrea requiere entre 60.000 y 80.000 traviesas de hormigón anuales. El año pasado se logró financiación para 15.000 que serán ejecutadas en 2024.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil