Sardinas, cigarros, arroz, cárnicos, galletas y leche: MINCIN informa sobre la canasta básica

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) actualizó la situación de la canasta familiar normada en varias provincias del país. Los reportes confirman entregas parciales de arroz, azúcar, lácteos, cigarros y sardinas, aunque persisten atrasos en no pocos municipios.

Villa Clara

En esta provincia la distribución avanza de manera desigual. El azúcar sigue siendo el principal pendiente, con 123 toneladas necesarias para completar la canasta de septiembre. Ya concluyó la entrega en Santa Clara, Sagua y Cifuentes. Además, se reparte en Corralillo, Quemado, Ranchuelo y Manicaragua, excepto en el Turquino.

El aceite no ha podido entregarse por falta de disponibilidad, lo mismo ocurre con los jugos de fruta, la miel y las compotas incluidas en dietas especiales.

LEA TAMBIÉN:
Por eso no te dan la visa: embajada advierte sobre error común en solicitudes de cubanos

Los cigarros se reparten a razón de 4 cajetillas por adulto en Sagua, Santa Clara y Manicaragua. En esos mismos territorios se comenzó la entrega de 3 tabacos por núcleo. Aún está pendiente en el resto de los municipios.

Respecto a cárnicos, el picadillo de res con soya para niños de 0 a 6 años alcanza un 62 por ciento del plan. Mientras que el destinado a embarazadas solo llega al 25 por ciento. La carne de res deshuesada para dietas médicas cumple apenas un 15 por ciento.

Los lácteos son otro punto crítico. La leche fortificada para menores de un año no está disponible. La leche fluida para niños de 1 a 6 años se entrega en 1 litro diario. Además, la leche en polvo y descremada continúa pendiente en varios municipios. El yogurt para intolerantes y el de soya para escolares se distribuye con irregularidad.

En el caso de los productos del mar, la Empresa de la Pesca ha entregado 5 toneladas de un plan de 21. Esto es equivalente al 23,8 por ciento, con avances en Corralillo, Encrucijada, Cifuentes y Santo Domingo.

En cuanto al aseo, el jabón de lavar y tocador aún no llega a Corralillo, Quemado, Sagua y Manicaragua. Además, en Cifuentes quedaron poblados sin recibir la asignación.

La Habana

La capital arrastra atrasos en la entrega de arroz, chícharo y compotas de meses anteriores. En septiembre, el reparto de huevos a embarazadas se completó en Playa, Plaza, Regla, Cotorro, Habana del Este, Guanabacoa, Centro Habana, Marianao y Boyeros. Mientras que San Miguel se encuentra en distribución.

LEA TAMBIÉN:
Otra avería agrava los apagones: se detiene la Unidad 5 de Diez de Octubre

El azúcar donada se entrega en Playa y Arroyo. Pero aún falta en varios municipios como Regla, Habana del Este, San Miguel y 10 de Octubre.

En materia de lácteos, la primera entrega del mes comenzó el 22 de septiembre, con dos bolsitas de leche en polvo de 600 gramos para los niños de 0 a 1 año. Además, los adolescentes que cumplen 15 años reciben un módulo especial que incluye productos cárnicos, queso, mayonesa, refrescos y sirope.

Cienfuegos

Las bodegas de esta provincia ya iniciaron la distribución de cigarros y tabacos de septiembre. Cada consumidor recibe 4 cajetillas de cigarros y un tabaco.

Ciego de Ávila

En el municipio de Florencia se entregan 3 libras de arroz, 10 onzas de chícharo, 7 compotas correspondientes a agosto, 1 libra de azúcar crudo y leche en polvo para los primeros 10 días de septiembre.

Los adolescentes que arriban a 15 años reciben un módulo con galletas, bombones, pan, vino dulce, sirope, ron Ávila y productos cárnicos.

Las Tunas y Holguín

En ambas provincias continúa la distribución del azúcar correspondiente a septiembre. Por su parte, en Las Tunas, 33 bodegas ya recibieron el producto y 116 están pendientes. En Puerto Padre, 35 bodegas cuentan con azúcar y 98 no. Mientras en Jobabo, solo 16 bodegas recibieron el producto, quedando 63 pendientes.

En Holguín también se entrega 1 libra de azúcar por consumidor, aunque con atrasos en varios municipios.

4 comentarios en «Sardinas, cigarros, arroz, cárnicos, galletas y leche: MINCIN informa sobre la canasta básica»

  1. de que canasta hablan si la comida de julio la vamos expulsar en enero en el tolder y si hay en cuba i millón de fumadores porque darle a todos lo que no fuma eso hace la bolsa negra pónganlo liberado y solo lo compran lo que consumen gracias

    Responder
  2. buenas Granma no existe en él mapa ni tiene habitantes porqué no sé menciona para nada y por dónde empezó la Revolución me preguntó yo qué lástima dé tantas personas con un criterio tan desfavorable los habitantes Bayamo-Granma son excluidos .

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.