, el pan de la canasta básica desapareció en Matanzas por falta de harina. Como sustituto, las autoridades ofrecen galletas a 850 pesos y pan a 65, opciones inalcanzables para muchas familias.
Matanzas sin pan normado
La Empresa Provincial de Alimentos informó que la producción de pan destinado a la canasta básica está paralizada por falta de harina de trigo. La entidad reconoció que la medida afecta también a otros consumos sociales.
En su comunicado, explicó que se elabora un pan de 120 gramos con harina de Mipymes, disponible en todos los municipios a 65 pesos. Sin embargo, el precio lo coloca fuera del alcance de quienes dependen del normado.
Galletas como alternativa cara
En la capital provincial se reparte un paquete de galletas por núcleo familiar con un costo de 850 pesos. Presentada como “alternativa”, la medida fue recibida con críticas y burlas entre los consumidores.
La UEB Cubana del Pan aseguró que mantiene su producción, pero admitió que no alcanza para cubrir la demanda de la canasta básica.
Malestar entre la población
Las reacciones en redes sociales fueron inmediatas. “Vergüenza debería darles que no son capaces ni de garantizarnos un pedazo de pan decente y de calidad”, señaló Roberto Rebelde.
Luis Yudier Gutiérrez calificó la medida como “una falta de respeto total”, mientras que Cary Díaz Fariñas preguntó: “¿Y los jubilados lo pueden comprar y otras personas de bajo poder adquisitivo como la mayoría del pueblo?”.
Un problema extendido en Cuba
La crisis del pan no es exclusiva de Matanzas. En Santiago de Cuba, los consumidores denunciaron que la falta de harina se suple con picadillo extendido, medida que generó indignación.
Por su parteEn Ciego de Ávila, el pan normado comenzó a venderse en días alternos, lo que desató largas colas y más descontento. En Guantánamo, el gobierno subió el precio del pan, encareciendo un producto considerado básico.
Algo similar ocurre en Artemisa, donde se racionó el pan en días alternos bajo el argumento de “estirar” el suministro de harina. En la práctica, significó más escasez en los hogares.
Inflación y canasta básica en crisis
Mientras el pan normado desaparece, las familias enfrentan precios desproporcionados por productos que antes eran esenciales en la mesa diaria. La inflación golpea con fuerza, y la falta de alternativas reales profundiza el malestar social en varias provincias.
Malas noticias: 50% de probabilidades de que se forme otro huracán Detenidos autores de asesinato y trifulca en el Centro Cultural Somos Jóvenes en Villa Clara Nueva recarga de ETECSA: saldo quintuplicado y bono de datos Precio del dólar alcanza un nuevo récord sobre los 400 pesos. Aumento generalizado hoy en las tasas de cambio Cheques de estímulo del IRS de $1390 dólares para millones de contribuyentes Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso Importante aerolínea norteamericana abandona Miami y apuesta por otros aeropuertos en Florida Pronóstico de Rubiera asociado al Huracán Erin para el oriente cubano Punta Cana, el nuevo Varadero de muchos cubanos y la caída del turismo en Cuba Advierten a cubanos en EE.UU.: si no eres ciudadano, mejor no viajar a Cuba
Buenos días: no entiendo que se acabe la harina (lo que digo sucede en la panadería LaElena en Altura de la Lisa )y si oferten pan liberado a 50 pesos casa uno, además de estar siempre garantizado, sacan un poco de pan de la libreta a las 6 am y a las 8 ya se acabó y te dicen que hasta por la tarde, pero el pan liberado no falta, ah y las galletas jamás llegaron el fin de semanaxque de verdad no había harina para nada,
gracias por su atención