Se acabó, más obstáculos para salir de Cuba: Este país comenzará a exigir visa de tránsito a los cubanos
Conéctese con nosotros

Cuba

Se acabó, más obstáculos para salir de Cuba: Este país comenzará a exigir visa de tránsito a los cubanos

Publicado

el

Una nueva disposición complica los viajes de cubanos que usaban este territorio como escala. La medida endurece los requisitos migratorios y promete frenar el paso de migrantes en tránsito.

Los cubanos que planean viajar por rutas alternativas hacia terceros países deberán enfrentar ahora un requisito adicional. A partir de los próximos días, un país clave en los trayectos migratorios exigirá visa de tránsito a quienes solo pretendan hacer escala en su territorio.

La medida llega además de parte de un país al que en los últimos años emigraron muchísimos cubanos hasta conformar, en su momento, una de las comunidades más grandes de emigrados antillanos en el continente.

Pero, esta decisión no solo afecta a ciudadanos cubanos. También alcanza a personas de otras 45 nacionalidades que utilizan ese país como punto de paso en su travesía hacia Centroamérica, México o Estados Unidos. Las autoridades aseguran que el objetivo es fortalecer el control migratorio y combatir el tráfico de personas.

Según el comunicado oficial, la decisión se tomó como parte de una política de seguridad nacional ante la amenaza del crimen organizado transnacional. La exigencia de visa se aplicará incluso si el viajero no tiene intención de ingresar al país, y permanecerá en zona internacional del aeropuerto.

Ecuador se suma a las restricciones migratorias

Fue la Cancillería de Ecuador quien confirmó este domingo que los cubanos en tránsito necesitarán un visado adicional para poder pasar por su territorio. El gobierno del presidente Daniel Noboa busca endurecer las rutas utilizadas por redes de tráfico de personas, en medio de una crisis de seguridad que él mismo ha calificado como “conflicto armado interno”.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

El listado de países afectados por esta nueva disposición incluye, además de Cuba, a Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Egipto, Etiopía, Filipinas, Ghana, Guinea, Kenia, India, Irak, Irán, Pakistán, Nepal, Congo, Venezuela, Vietnam, Haití, China, Mali, Costa de Marfil y Sudán, entre otros.

Impacto directo en las rutas migratorias

Aunque Ecuador ya exigía visa de ingreso a estas nacionalidades, ahora extenderá esa exigencia también al tránsito, es decir, a quienes solo hagan escala sin salir del aeropuerto. Esta decisión complica los planes de viaje de miles de personas que utilizan el país andino como puente hacia otros destinos.

La medida no solo implica un trámite más, sino también costos adicionales, incertidumbre y posibles demoras para quienes están en tránsito hacia países donde sí tienen permiso de entrada.

Casos previos usados como argumento

En enero pasado, la policía ecuatoriana arrestó a un ciudadano cubano, junto a un venezolano y un ecuatoriano, por su presunta implicación en el transporte de 74 kilos de cocaína en el sur de Quito. Este caso ha sido citado por medios oficiales para justificar la ampliación de controles migratorios.

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

La Cancillería ecuatoriana declaró que la decisión se enmarca “en la lucha contra las mafias de trata de personas y tráfico de migrantes”.

Lo que deben tener en cuenta los cubanos

La visa de tránsito será obligatoria para todos los nacionales de países que ya requieren visa de ingreso a Ecuador. Esto incluye a los cubanos, quienes desde hace años deben presentar visado para ingresar al país. Ahora, necesitarán también una autorización adicional aunque solo estén de paso.

Autoridades indicaron que esta disposición podrá aplicarse también a otras nacionalidades según lo determine la Dirección de Movilidad Humana, lo que deja la puerta abierta a futuras ampliaciones del listado.

Comunidad cubana residente también se verá afectada

Entre 2017 y 2021, más de mil cubanos obtuvieron la naturalización en Ecuador. Muchos otros viven aún en situación irregular o con trámites pendientes. La nueva medida podría dificultar también la movilidad de sus familiares, así como los viajes de retorno desde otros países por vía aérea.

Por el momento no se han anunciado excepciones o medidas transitorias para quienes ya tengan boletos emitidos. Se recomienda a los viajeros contactar con las embajadas o consulados antes de emprender sus vuelos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil