Cuba
Se complica el panorama electroenergético en Cuba

Cuba atraviesa este viernes una de las jornadas más críticas en materia energética, con una situación que roza el colapso total del Sistema Eléctrico Nacional.
Según la última nota de la Unión Eléctrica, en la mañana de este 25 de abril, la disponibilidad de generación apenas alcanzaba los 1650 MW frente a una demanda que ya supera los 2700 MW. El déficit real en ese momento era de 1097 MW, pero se espera que la afectación aumente a 1250 MW hacia el mediodía.
El pronóstico para el horario pico resulta aún más alarmante. Con una demanda estimada de 3380 MW y sin variación en la capacidad de generación, el déficit podría ascender a 1730 MW, lo que implicaría afectaciones generalizadas por encima de los 1800 MW.
Situación alarmante
Las cifras reflejan una grave crisis agravada por la paralización de 104 centrales de generación distribuida, la mayoría detenidas por falta de combustible. A ello se suman cuatro bloques termoeléctricos en mantenimiento y dos más fuera de servicio por avería, lo que limita severamente la capacidad de respuesta del sistema.
La generación solar, si bien activa, sigue siendo insuficiente: este miércoles apenas se produjeron 986 MWh desde los ocho parques fotovoltaicos en operación.
Cronograma de apagones en La Habana por bloques, para hoy
Frente a este panorama, el Gobierno de La Habana confirmó cortes eléctricos programados durante toda la jornada, afectando a los bloques #1, #3, #4, #2 y #5 en distintos horarios desde las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.
Los apagones se han extendido por días completos en varias provincias. Y la situación podría recrudecerse aún más con la llegada de las altas temperaturas del verano. Especialistas alertan que, sin una recuperación en el suministro de combustible o la reincorporación de unidades clave, no hay posibilidad real de estabilizar el sistema.
Mientras tanto, la población continúa lidiando con extensos cortes de luz, interrupciones en el servicio de agua y la imposibilidad de cocinar con medios eléctricos. En medio de una crisis generalizada que también afecta el acceso a alimentos y otros servicios básicos.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
25/04/2025 - 9:51 pm en 9:51pm
Deberían vender lámparas recargables al pueblo solares y sacos de carbón apresios asequible al obrero
Anónimo
25/04/2025 - 9:51 pm en 9:51pm
Deberían vender lámparas recargables al pueblo solares y sacos de carbón apresios asequible al obrero
Anónimo
25/04/2025 - 9:51 pm en 9:51pm
Deberían vender lámparas recargables al pueblo solares y sacos de carbón apresios asequible al obrero
Anónimo
25/04/2025 - 7:09 pm en 7:09pm
Es una falta de respeto decir que no existe combustible y están planificando un desfile por el primero de mayo, para eso sí, y ni siquiera se puede expresar las carencias,necesidades y bajos salarios
Margarita Hernández
25/04/2025 - 6:50 pm en 6:50pm
nada más hablan de apagones pero hablan del gaz para q la gente deje la electricidad y cocine con el gaz
NOE l. SUAREZ RODRIGUEZ
25/04/2025 - 1:23 pm en 1:23pm
ESO ES CULPABILIDAD DEL IMPERIO, Y ESTAMOS ASÍ POR ESE ASQUEROSO BLOQUEO Y DE MEDIDAS ABSURDAS PARA MASACRAR A LA ISLA CUBANA. EL IMPERIO NOS DEJA EN PAZ Y VERÁN EL CAMBIO, NO NOS MASACREN MÁS ES UN GENOCIDIO A CUBA
Anónimo
25/04/2025 - 1:20 pm en 1:20pm
ESO LO HACEN ODIAN A CUBA
Anónimo
25/04/2025 - 1:19 pm en 1:19pm
ESTAMOS JODIÓ ASÍ POR CULPA DEL BLOQUEO Y EL PODIO ASQUEROSO QUE LE TIENE EL IMPERIO, TRUMOP Y MARCOS RUBIOS QUE ESTÁN MASACRANDO AL PUEBLO CUBANO POR ESE ODIO Y POR ESA POLÍTICA AGRESIVA A UN PAÍS CHICO Y EMPRENDEDOR EN CUALQUIER ESPEFRA SI NO FUERA POR ESE ABUSO