Desde las redes sociales se comparten fotos donde se puede ver a la multitud en las calles de Centro Habana tras los continuos apagones y problemas con el abasto de agua.
La Habana vivió anoche escenas poco habituales. Decenas de personas se reunieron en diferentes puntos de la capital en medio de prolongadas interrupciones eléctricas y dificultades con el abasto de agua.
Protesta nocturna en la calle Monte
Videos difundidos en redes sociales muestran concentraciones en el municipio de Centro Habana, especialmente en la calle Monte.
En las imágenes se escuchan cacerolazos, consignas y se observa una fogata improvisada en plena vía.
Usuarios reportaron que algunos vecinos bloquearon intersecciones como Monte y Antón Recio, donde varias familias, incluidos niños, se sentaron en la calle en señal de inconformidad pacífica.
Publicaciones mencionan además la participación de residentes en el barrio de Los Sitios, quienes aseguran que la manifestación ocurrió tras una larga jornada sin electricidad ni agua corriente.
Contexto de apagones prolongados
Según informó la Empresa Eléctrica de La Habana, el miércoles se registró una de las afectaciones más críticas de los últimos meses, con 296 MW fuera de servicio por baja disponibilidad de generación.
Los bloques 3, 4, 5 y 6 fueron clasificados como zonas de emergencia y permanecieron sin electricidad durante horas.
Aunque la capital suele estar priorizada en la distribución del servicio, los apagones se han extendido por toda la ciudad con cortes prolongados que han complicado la vida cotidiana.
También en redes sociales se compartieron reportes de inconformidad en barrios como Lawton y Altahabana, donde la población enfrenta condiciones similares.
Escasez de agua agrava la situación
Otro factor que incide en el malestar de los habaneros es la falta de agua. Aguas de La Habana reconoció recientemente roturas en la conductora de Cuenca Sur, lo que mantiene a varios municipios con afectaciones prolongadas.
Vecinos de El Vedado señalaron que llevan semanas sin servicio estable y que en algunos casos han debido recurrir a pipas privadas con altos costos para abastecerse.
Expectativas ciudadanas
Hasta el momento no se han dado a conocer plazos concretos para la normalización de los servicios. La Empresa Eléctrica capitalina ha explicado que la reposición de la energía se realiza en dependencia de la disponibilidad del sistema nacional.
Mientras tanto, los ciudadanos continúan expresando en distintos espacios su preocupación por la duración de los apagones y la falta de estabilidad en el suministro de agua, que han puesto a prueba la vida diaria en la capital.