La unidad 3 de la central volvió a salir del sistema el 5 de mayo por un salidero en la caldera. La crisis energética se agrava.
Seis meses de reparaciones no evitaron la avería
La termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en la provincia de Cienfuegos, sufrió una nueva avería apenas cuatro días después de haber sido reintegrada al sistema eléctrico nacional. La unidad 3, que comenzó a operar el 1 de mayo tras seis meses de mantenimiento técnico profundo, quedó nuevamente fuera de servicio el lunes 5 debido a un salidero en la caldera.
Así lo informó el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso, quien no precisó cuánto tiempo tomará reparar la avería ni ofreció detalles sobre su magnitud.
Apagones empeoran en medio del colapso energético
Con esta paralización, el panorama eléctrico en Cuba se torna aún más crítico. Ese mismo día, la termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, también quedó fuera de servicio por un “mantenimiento impostergable”, según la Unión Eléctrica (UNE).
El déficit energético previsto para el lunes era de 1.680 MW, cerca del 50% de la demanda nacional. Pero con la salida de la planta cienfueguera, la afectación alcanzó los 1.730 MW.
Para mitigar la situación, la UNE anunció que este martes 6 de mayo se incorporarían la unidad 6 de Nuevitas y la 8 de Mariel. De cumplirse este plan, la afectación máxima podría reducirse a 1.575 MW.
Más de 20 horas sin electricidad en varias provincias
Desde hace días, los apagones se han intensificado en muchas zonas del país, llegando a superar las 20 horas consecutivas. Incluso en horarios de madrugada se han reportado cortes, pese al alivio momentáneo del 1 de mayo, cuando las autoridades emplearon combustible almacenado para elevar la generación móvil.
Permanecen fuera de servicio por mantenimiento la unidad 2 de Santa Cruz del Norte, la 4 de Cienfuegos, la Guiteras, la 6 de Nuevitas y la 5 de Renté. Además, por falta de combustible, hay 72 centrales de generación distribuida inactivas, lo que representa 545 MW sin producir.
Sin soluciones reales ante la llegada del verano
La crisis eléctrica en Cuba no da señales de mejora, y el incremento de las temperaturas previsto para los próximos meses amenaza con elevar aún más la demanda.
Las promesas oficiales de estabilidad siguen sin cumplirse mientras crecen el malestar y la incertidumbre en la recuperación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cupet aclara sobre venta de gas licuado por Transfermóvil tras actualización
MINCIN sobre la entrega de productos atrasados de la Canasta Básica: cigarros, huevos, compotas, leche
Libre visado para cubanos: Puedes viajar a este país con tu pasaporte cubano y sin visa por 90 días
Déjanos saber tu opinión:
2 comentarios
eso no puede ser posible
. hasta cuando cuba va seguir asi si hablamos somos malo pero decimos l.verdad nada es mentira sin comida sin agua sin medicamentos sin medicos qie sirvan y arriba se eso sin luz aprietan
Esto es denigrante ya con las termoeléctricas,creo esta estuvo meses fuera y supuestamente arreglandola.Todas rotas,no combustible seguro,el llamado presidente viajando con ropas lujosas,relojes lujosos a conmemoraciones y no se qué mas.Años de abandono en este país y los de arriba con lujos extremos,vidas de millonarios obesidad marcada en pais sin alimentos y muy caros y mandando al pueblo a resistir.Seguimos en combate!Saludos.