México regulariza a más de 3.000 cubanos por razones humanitarias en seis meses.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) entregó 3.342 tarjetas de visitante por razones humanitarias a ciudadanos cubanos en el primer semestre de 2025.
Estos documentos permiten estancia regular en el país, con acceso a servicios de salud, educación y empleo, según datos de la Secretaría de Gobernación.
Concentración en Chiapas y rezago en Tapachula
En Chiapas se otorgaron 1.024 tarjetas, pero en Tapachula permanecen varados casi 13.000 cubanos sin este beneficio. Muchos denuncian extorsiones y complicidad entre funcionarios y abogados.
“No veo el fin. Todos piden dólares. En la Comar para darte la entrevista, los abogados, para adelantar el trámite. Entregué dinero y yo sigo sin documentos”, declaró Yaniel, un migrante de Matanzas que entró al país en febrero.
Migrantes aseguran que en otras ciudades el proceso es más rápido. En la Ciudad de México se entregaron 254 tarjetas, mientras que en Puebla se aprobaron casi todas las solicitudes: 186 de cubanos, dos de venezolanos y una de una ciudadana de Países Bajos.
Sobornos y altos costos denunciados
Un venezolano relató que pagó 1.000 pesos (54 dólares) a un agente y obtuvo la visa de inmediato, mientras que en Tapachula algunos cubanos aseguran haber gastado hasta 40.000 pesos (2.179 dólares) sin recibir respuesta.
El agente migratorio Marco López, desde Puebla, explicó que la mayoría de las solicitudes se presentaron en marzo, cuando circulaban rumores de deportaciones masivas desde Estados Unidos por orden del presidente Donald Trump.
Situación irregular y cifras en aumento
A nivel nacional, se estima que 8.114 cubanos continúan en situación irregular. De ellos, 7.118 ya cumplieron requisitos y esperan resolución, mientras que 996 apenas iniciaron el trámite.
El abogado José Luis Pérez advierte que las cifras oficiales no reflejan la magnitud real del fenómeno. Según sus cálculos, habría más de 20.000 cubanos en México intentando regularizar su estatus migratorio.
Última Hora: Aduana de Cuba permitirá importaciones con carácter temporal para aliviar la crisis que se vive en el país ¿Quiénes recibirán los pagos de 967 dólares desde el 1 de octubre? Tasas de cambio: Caída en el precio del dólar en el mercado informal hoy en Cuba Hallan asesinado a un jefe de sector de la PNR en Villa Clara Pagos del Seguro Social desde este 17 de septiembre para millones de estadounidenses Increíble: cubano baleó con 24 tiros a un policía en la Florida