Cuba
Si vas a comprar o vender tu casa en Cuba, ahora tendrás que pagar más

Una nueva resolución impone cambios en tiempos y tarifas que afectarán a quienes gestionen trámites legales en la isla.
Una reciente disposición del Ministerio de Justicia tendrá un impacto directo en quienes necesitan realizar gestiones legales en Cuba. La medida, publicada oficialmente esta semana, modifica procedimientos, establece nuevos plazos y obliga a pagar montos específicos en cada caso.
Aunque la norma promete más control y eficiencia, también impone condiciones más estrictas para los usuarios, incluyendo pagos obligatorios y menos margen para la improvisación. El alcance es amplio y afecta a uno de los trámites más comunes en la vida cotidiana.
A partir de enero de 2026, si vas a vender o comprar una vivienda, deberás pagar por la formalización del acto, según la Resolución 333/2025, que aparece en la Gaceta Oficial No. 62. El cobro debe realizarse al momento de autorizar el trámite, preferiblemente mediante pago electrónico.
Nuevos tiempos, más costos
La norma también fija tiempos máximos para cada gestión. Un testamento se debe emitir en dos días; un divorcio, en siete. Para casos más complejos, como cuando hay menores involucrados, el proceso podrá demorar hasta 20 días hábiles. Estos plazos serán vinculantes para los notarios, que deberán cumplirlos en el 90 % de los casos, según el reglamento.
Además del pago básico por el servicio, pueden sumarse otras tarifas, como por desplazamiento del notario, si alguno de los implicados no puede trasladarse. Eso sí, si varios trámites se hacen en un mismo domicilio, solo se cobrará una vez ese desplazamiento.
Excepciones y devoluciones
En algunos casos, personas en situación vulnerable, con discapacidad o víctimas de violencia pueden solicitar gratuidad o una rebaja del 50 %. El Ministerio de Justicia deberá autorizarlo por escrito y mantener un registro de la decisión durante cinco años.
También se prevé la devolución parcial de pagos en caso de cancelaciones. Por ejemplo, si una boda no llega a celebrarse tras haber sido solicitada, se devolverá la mitad del importe pagado.
El nuevo sistema entra en vigor en enero de 2026. Quienes tengan previsto realizar operaciones legales, como una compraventa de vivienda, deberán prepararse para enfrentar nuevas reglas, mayores costos y plazos regulados.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 9 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 15 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Anónimo
10/07/2025 - 7:05 pm en 7:05pm
que bien como borraron mi mensaje jajajaja por decirles mentirosos
Lizette Ruiz
10/07/2025 - 6:01 pm en 6:01pm
y cuando los abogados sean los culpables de no entregar los documentos y tramites en tiempo se tomara medida con ellos o será igual que con la subsanacion de errores que muchas veces fue por su culpa y uno debía pagar de nuevo, espero que de igual manera cumplan con lo establecido y sean de verdad capaces de hacer correctamente su trabajo
Pepito
10/07/2025 - 1:38 pm en 1:38pm
no hay duda que la evolución del gobierno es de improvisados cada vez se parecen menos, leyes y más leyes y todas en contra del pueblo, no,ya no es cuba es el país de la esclavitud se parece a Colombia o Uruguay,,,,,
Anónimo
10/07/2025 - 12:37 am en 12:37am
el estado cubano se rige por el cambio informal, o sea por el mercado negro, el ministerio de finanzas y precios está por_gusto, esa gente que trabajan ahí, están de parásitos!!!…
Digna
09/07/2025 - 11:46 pm en 11:46pm
considero que para un jubilado la tarifa no puede ser la misma,soy pensionada y mi pensión sólo es 1680 pesos,ya no damos más la verdad,no sigan apretando!
Gloria Gabriela Caso Vázquez
09/07/2025 - 9:23 pm en 9:23pm
Buenas noches:
Hasta cuando harán acciones y decisiones para el mal de l@s cuban@s. Si la vivienda es mía, la pagué con mi esfuerzo y sacrificios por qué tienen que imponer más costo si deseo venderla.
Cada día más decepciones y se acabó la Revolución que se hizo para el Pueblo.
Aunque no estoy de acuerdo, sé que eso no le importa a ninguno de los decisores y por tanto igual que el taritazo de Etecsa.
GGCaso
Anónimo
09/07/2025 - 7:29 am en 7:29am
Mi opinión es que en los momentos difíciles que está pasando la población creo que no es momento para aplicar tantas resoluciones y medidas donde las personas no tienen ni con que comprar los alimentos, con los salarios que reciben ,todo esto es lo que da lugar al robo y la violencia que son cosas a las que hay que tener en cuenta en un país donde se vive de cifras en papeles cuando en realidad no se cumplen los planes de alimentación que están previstos solo cifras en papeles todo sigue subiendo de precios para los que tienen los bolsillos llenos, nunca en cuba hubo tantos millonarios ,creo se debe refleccionar porque hasta el estado sigue poniendo precios desorbitantes sin mirar atrás donde hay quien no puede darle ni un baso de agua de azúcar s sus hijos para ir a la escuela
Anónimo
10/07/2025 - 5:49 am en 5:49am
El estado cubano le importa poco eso que has dicho pues sabe bien que los mipimeros y residentes en el extranjero serán los que pagarán por esas costosas casas.