Cuba

Sigue cayendo el precio del dólar y del euro. Tasas de cambio en Cuba hoy

Publicado

el

Hace algunos días atrás nadie podía imaginar que el valor del dólar estadounidense y del euro experimentarían una caída tan notable en el mercado informal de divisas en Cuba. Por el contrario, ambas monedas registraban un marcado crecimiento y se acercaban, o incluso sobrepasaban, la barrera de los 400.00 pesos cubanos (CUP), como fue en el caso del billete europeo.

Sin embargo, muy pronto comenzó a caer el tipo de cambio de ambas divisas y en las últimas jornadas vienen experimentando una tendencia a la baja realmente considerable.

Según la tasa de cambio representativa que cada día comparte el medio independiente elToque este lunes el dólar estadounidense se cotiza en torno a los $375.00 CUP, o sea, 5 pesos menos que en el día de ayer.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Con este valor, el billete verde se mantiene a 10 pesos de diferencia respecto al euro, que igualmente hoy vuelve a caer otros 5 pesos respecto a la jornada precedente, y cotiza ahora mismo en el mercado informal en torno a $385.00 CUP.

Por otra parte, la MLC (término genérico referido a la Moneda Libremente Convertible o dólar bancarizado) se mantiene anclado en torno a los $300.00 CUP como ha sucedido en las últimas jornadas.

Tasas de cambio hoy en Cuba:

  • Precio del dólar: $375.00 CUP
  • Precio del euro: $385.00 CUP
  • Precio de la MLC: $300.00 CUP

¿Seguirá cayendo el precio del dólar y del euro en Cuba?

De momento no existe una explicación conclusiva para comprender a qué se debe el desplome en los tipos de cambio del dólar y del euro en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

De cualquier manera, y aunque ahora mismo lo más probable es que continúen a la baja, estas divisas podrían mostrar un repunte en cualquier momento, pues no existen cambios significativos en la política económica de la isla ni una mayor disponibilidad de divisas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Fidel López Labrada

    22/05/2024 - 1:58 pm en 1:58pm

    Qué se traen, qué viene después, seguro nada bueno

  2. Erre

    22/05/2024 - 1:41 pm en 1:41pm

    Efectivamente todo lo que hacen provisional se queda para siempre. Este es el país de las maravillas y de los inventos sin resultado alguno. Aquí no hay control de nada, la misma gente sube y baja el dólar y el euro a su conveniencia y el estado se rige por ellos. porque las leyes se aplican al infeliz, ese es el que coge el tablazo.

  3. Un cubano que sufre las consecuencias de la ambición de unos pocos

    22/05/2024 - 11:51 am en 11:51am

    Eso es. mucha verdad,ellos alegan es por el dólar pero es un verdadero engaño,el dólar caja para aquellos que tienen pero para lo que no logran tener es bien difícil pero est nadie lo lleva en cuenta entonces quien nos manipula los cuentas propuestas Mipines o gobierno,la ley del más fuerte combinado a ver quien es el más fuerte son peores que la mafia el problema bes tienes dólares y te lo quito a como de lugar salvanse como puedan mientras yo te exploto muchas veces a costa de la familia que se sacrifica para que los que tienen aquí no sufran las desgarradora de este mal dirigido país así de fácil como todo está es la verdera vida de los cubanos.

  4. Yasmany

    22/05/2024 - 8:13 am en 8:13am

    sinceramente no entiendo el alza del precio del dolar es como si alguien q no se con q influencia hoy le sube 5 pesos por q se le viene en ganas y ya esta ese es el precio del dolar por q si todo el cup esta circulando en la calle o en los bolsillos de los grandes inversores y estos tienen w comprar el usd para reinvertir e importar los productos q generalmente debe ser imposible q en el mercado internacional independiente de su crisis tenga un nivel de inflación como el mercado interno por q es imposible q la misma mercancía w compras hoy a un precio mañana le suban el valor y al otro día también y al otro eso es imposible de entender aquí lo w hay q entender q todo esto del precio de la divisa es simplemente una manipulación mediática de esta gente con influencia y q cuenta con los recursos económicos para hacer de esto un negocio sin importarle la gran mayoría del pueblo q no es capaz de vivir como un ser humano dignamente por q sencillamente el salario no alcanza ni para los tres primeros días del mes

  5. Víctor Manuel Rubiera Grau

    22/05/2024 - 7:28 am en 7:28am

    Es dudoso que el dólar baje y los precios de los productos suban A que estamos jugando,que se traen entre manos,es realmente El Toque quien pone el precio de las Divisas en el Mercado Informal? Qué o Quién son los que Controlan El Toque?

  6. Anónimo

    21/05/2024 - 10:44 pm en 10:44pm

    entonces nos tendremos q comer las uñas….

  7. Carlos Alberto Machado Romero

    21/05/2024 - 9:30 pm en 9:30pm

    Los dueños de negocios siempre justificando sus altos precios al alsa del dollar. Sin embargo ahora bajan las divisas y continúan al alsa con los precios de productos y servicios. Vamos a ver hasta cuando el que tiene la moneda dura en la mano va a soportar q esto suceda sin haber nada q lo justifique. Para mi es toda una manipulación publicitaria de quienes manejan los medios para hacerse como la gatica Maria Ramos q tira la piedra y esconde la mano. No ha pasado nada extraordinario para q esto suceda. En este país todo lo q llega para mal históricamente lo hemos visto llegar para quedarse. No se ve la luz al final del tunel.

  8. Eliecer

    21/05/2024 - 5:18 pm en 5:18pm

    para mediados de junio debe quedar liquidado el dólar estadounidense. La estrategia está bien pensada, los especuladores amarrenslos bolsillos ???

  9. Anónimo

    21/05/2024 - 11:16 am en 11:16am

    para mí , haciendo uso de mi modesta opinión hubo mucho flujo de dinero en días anteriores por la celebración el día de las madres, siendo éste comprado por los dueños de MiPYMES, ahora con suficiente efectivo para inversiones

  10. alfredo

    21/05/2024 - 10:12 am en 10:12am

    No sera por la apertura de la wester union

  11. Anónimo

    21/05/2024 - 10:08 am en 10:08am

    No sera por la apertura de la éster union

  12. Anónimo

    21/05/2024 - 12:03 am en 12:03am

    eso si es verdad y mucha verdad el dolar baja y los precios de los dueños de negocio suben

  13. Edilfredo

    20/05/2024 - 11:16 pm en 11:16pm

    el problema para unos y felizida para otro es que hay una reunión filtrada donde se dice que van a quitar el dólar y van a darle paso al rublo ruso y eso si que va a poner de platica al dólar en el polo norte

  14. Anónimo

    20/05/2024 - 8:55 pm en 8:55pm

    Que baje más

  15. Jorge Enrique García Blanco

    20/05/2024 - 2:02 pm en 2:02pm

    Buenas tardes, exactamente sigue cayendo el precio de estás monedas, pero no bajan los precios, casi el 100 % dice es que el precio de dólar está alto, ahora no dicen nada y sigue el mismo precio en moneda nacional

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil