Intentos de restablecimiento
Las labores de restablecimiento del servicio comenzaron de inmediato, pero la recuperación total sigue siendo incierta. En La Habana, se había logrado restaurar la electricidad en 99 circuitos, lo que representa el 34% de los clientes de la capital.
Para lograr esta cobertura, se habían recuperado 211,89 megawatts de potencia, con planes de continuar incrementando la cifra.
Prioridad a servicios esenciales
Entre los servicios priorizados para el restablecimiento figuran los hospitales y las fuentes de abasto de agua.
Sin embargo, algunos centros médicos, como el hospital Leonor Pérez, la clínica Cira García y la clínica del Minint, aún permanecen sin electricidad debido a problemas en la red y falta de megawatts disponibles.
Crisis energética prolongada
La situación energética en Cuba es crítica, y los esfuerzos por restaurar el servicio eléctrico a nivel nacional no parecen suficientes para aliviar el apagón que afecta a millones de cubanos.
Con las esperanzas de una solución cada vez más distantes, los ciudadanos continúan enfrentando largas horas sin luz ni agua.
Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal ¿Ahora sí? Imponen miles de pesos en multas a quienes violan los nuevos topes de precios en La Habana Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba Aeropuertos cubanos advierten sobre la importación de alimentos y varios productos prohibidos desde Miami y otros destinos De México a Brasil: dos caras del drama migratorio cubano actual El IRS informa sobre cambios en los reembolsos de impuestos: ¿qué deben hacer los contribuyentes?
ABAJO TODOS ESTOS HDLGP ?