Cuba
Solo cuatro provincias tendrán suministro de balitas de gas: Esperan por el arribo de un barco

El acceso al gas para cocinar sigue restringido en gran parte del país. La distribución solo cubre temporalmente a una zona del centro.
La espera por el buque de gas licuado
CUPET confirmó que se encuentra listo para descargar un nuevo cargamento de gas licuado de petróleo (GLP) importado, pero el inicio de la distribución aún depende del pago completo del envío. Una vez liquidado el monto pendiente, aseguran que la entrega podrá comenzar en un máximo de 48 horas.
Mientras tanto, solo cuatro provincias tienen acceso al combustible. Son las más cercanas a la refinería de Cienfuegos, donde se ha reiniciado la producción tras trabajos de mantenimiento.
Cienfuegos, el centro de la distribución
La refinería de Cienfuegos volvió a producir GLP gracias a reparaciones realizadas por técnicos cubanos. En solo un mes lograron rehabilitar los sistemas de bombeo, compresores de hidrógeno y otras áreas clave. Debido a las dificultades para contratar personal extranjero, los especialistas locales asumieron las labores tras la compra de nuevos equipos.
Actualmente, el gas se distribuye en cilindros y camiones cisterna a Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Allí la planta de llenado trabaja sin interrupción todos los días de la semana, con el objetivo de asegurar el abastecimiento en esa región del país.
Una promesa de estabilidad que aún no alcanza a todos
Directivos de CUPET aseguran que existe respaldo de crudo suficiente para mantener la producción de GLP durante las próximas semanas. No obstante, la distribución nacional sigue siendo un reto debido a la limitada infraestructura logística y a los problemas financieros que dificultan la importación del combustible.
La población en el resto del país continúa enfrentando cortes prolongados sin acceso al gas. A esto se suman los apagones, que en algunas zonas superan las 20 horas diarias, agravando las condiciones de vida en los hogares cubanos.
Pago digital con descuento, pero no para todos
Desde el 6 de marzo, quienes paguen el gas licuado mediante las aplicaciones Transfermóvil o Enzona obtienen un 2% de descuento. La medida busca fomentar el pago digital ante la falta de efectivo y promover la bancarización impulsada por el Estado.
Con el descuento, por ejemplo, una balita de 10 kg que cuesta 180 pesos se reduce a 176.4 CUP si se abona electrónicamente, y el descuento se refleja automáticamente en la tarjeta.
Además, Transfermóvil permite ahora gestionar turnos mediante el módulo “MiTurno”, que informa por SMS la fecha y hora para recoger el gas. La función intenta evitar aglomeraciones y organizar mejor la distribución.
Críticas al modelo digital impuesto
Sin embargo, el sistema digital excluye a muchos. Requiere un teléfono Android actualizado, algo que no todos poseen. Las personas mayores y quienes viven en condiciones más precarias se ven especialmente afectadas. Aquellos que no tengan cita previa no serán atendidos, lo que deja fuera a una parte vulnerable de la población en medio de una crisis energética sin precedentes.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
William Miranda Martinez
23/05/2025 - 4:44 pm en 4:44pm
cuando se van a resolver los problemas esos nunca por eso nada funciona
Paulina aguilera castillo
22/05/2025 - 3:36 pm en 3:36pm
Claro que es mejor que le avisen alas persona por el cel para que no se forme el relajo unos que no tienen el cel que el gobierno facilite un personal responsable y serio para esoy que pertenezcan ala empresa del gaz que hay bastante gente desempleada
Miguel maturana
20/05/2025 - 8:14 pm en 8:14pm
es un desastre de oais
Anónimo
20/05/2025 - 12:28 pm en 12:28pm
Tienen los Días contados.Apocalipsis:11-18. Daniel: 2:-44.
😭😭😭😥😥😥💜💜😥😭😥😥
19/05/2025 - 10:43 pm en 10:43pm
acaben d dar el gas es lo q deben hacer…dios mío…y sobre todo mi provincia matanzas q creo es la peor en todo
Anónimo
24/05/2025 - 3:29 pm en 3:29pm
Por favor ,compren el gas que es lo que hace falta al pueblo, ya no sigan haciendo sufrir ,que si para allá, a todos nos hace falta y que Dios nos Bendiga
Anónimo
19/05/2025 - 10:42 pm en 10:42pm
acaben d dar el gas es lo q deben hacer…dios mío…y sobre todo mi provincia matanzas q creo es la peor en todo
Anonimo
21/05/2025 - 4:42 pm en 4:42pm
La falta de respeto al pueblo ea tan grande que yo me quedo sin palabras en el comentario y me diculpe matanzas pero en santiago tenemos cortiente 3 horas en el dia y 4 en la madrugada y no hay no solo gas ni comida ni verguenza ya mejor que nos vendan.
Jose Angel Muñoz Hechavarria
19/05/2025 - 4:12 pm en 4:12pm
Hasta cuando esto no es de comentario que quieren saber que no sepan acaben de resolverle los problemas a la población y sino mejor que nadie saben lo que deben hacer basta de engañarce usted mismo
Anónimo
19/05/2025 - 2:50 pm en 2:50pm
ya estoy es demasiado todo el mundo vacilando de lo bueno y nosotros pasando trabajo como un forro de catre hasta cuándo los niños comen cerca de las 9de la noche porque no tienes gas y llega del trabajo y te quitan la corriente hasta las 8 o cuando les de la gana entonces los que trabajan y llegan a su casa para hacer la comida te quitan la luz hasta cuandooooooooooo
Bertha Laura Villa Piña
18/05/2025 - 10:01 pm en 10:01pm
Buenas noches esa aplicación es también para los residentes en la Habana quienes compran el gas de bolita como hay que hacerlo
Anónimo
18/05/2025 - 9:31 pm en 9:31pm
siempre es el mismo tema crisis Financiera.
si nuestro Comandante estuviese vivo nadie saldría de este país con comitiva mientras estuviésemos en tales condiciones económicas . Se pueden contar lis viajes de nuestros viejos Dirigentes al exterior todo se gestionaba desde dentro ,hoy viven viajando y no vemos mejorías
Anónimo
19/05/2025 - 10:05 am en 10:05am
muy cierto
alejandro
18/05/2025 - 5:47 pm en 5:47pm
además los trabajadores de CUPET mientras no hubo gas tenían acceso al servicio mientras no se le vendía a la población poque no había, pero lo peor es que los amigos d los directivos, además de los del PCC y el Poder Popular iban a recoger el suyo cuando necesitaban. También existe la situación de que es una guerra contra los mensajeros, pero los mensajeros ilegales sí pueden omprar todo lo que quieran, a diario y a veces varias veces por día, incluso algunos tienen trabajadores ya que van por ellos a sacar parte de las balitas
Anónimo
20/05/2025 - 12:19 pm en 12:19pm
En.todo el país es lo mismo.los Que viven son los Que abusan del poder y no le importan los demás.
alejandro
18/05/2025 - 5:42 pm en 5:42pm
Soy mensajero de Ciego de Avila y desde hace un año sumado a la escasez nos hemos visto obligados a subir los precios por prestar nuestro servicio porque Cupet nos ha ido bajando la disponibilidad de balitas, antes que parara solo podíamos comprar una bala cuando sea que nos tocara en nuestra cola de mensajeros, y ahora ni eso, no nos quieren vender, aumentando así la escasez lo cual sube los precios y hace que solo los más adinerados puedan acceder un servicio que tenía precios que casi todos los trabajadores podían pagar, los dirigentes de CUPET nos ignoran y pelotean
Jose
19/05/2025 - 10:11 am en 10:11am
no se esa escasez tan dramática, estamos en el pueblo y no vemos las casas. Durante mucho tiempo nos lamentamos de no tener internet, decían que no podíamos aprender y aprovechar los conocimientos que se publican, ahora lo tenemos y lo único que vemos es una red social llamado Facebook que lo que publican es chisme e subdesarrollo intelectual. En Google hay publicado como hacer un biodigestor casero de lo más sencillos, no se necesita muchos recursos, desde con envase de hasta de 10L hasta volúmenes de más de …….sin palabras, los de 10 L son sencillos y muy manuables
José Luis Losada badell
18/05/2025 - 3:51 pm en 3:51pm
ah bueno entonces seguiremos esperando para poder cocinar…
Paulina aguilera castillo
18/05/2025 - 12:24 pm en 12:24pm
Y La Habana que hasta cuando vamos a seguir sin la balita de gaz aquí también los apagones son intensos y no todos tienen cocina eléctrica y el carbón carisimo y los accidentes en los apartamentos ni se diga
Leily C cruz
18/05/2025 - 10:50 am en 10:50am
haber la digitalización no está mal pero al q llamar a un orden porq es imposible coger el gas entre los mensajeros,las coletas, los negocios y compromisos hasta los mismos delegados de circunscripción entran en el cambalache al final imposible coger gas y el q trabaja tiene q estar días para cogerlo en caso de que alcance, te hablo de municipios graves desde todo ámbito social donde la vulnerabilidad da al cielo, bajo nivel cultural etc ,en este caso hablo de Arroyo Naranjo, Poey punto de 1era y calle D, desde octubre no cojo gas ,la suerte q es un núcleo de una persona ,y lo q no va con electricidad, a mí me viene bien la digitalización porq voy en el momento preciso .
otro planteamiento se estaban pensando en el gas solamente trabajaban martes y jueves de 8 a 11 de la mañana un punto que tiene más de cientos de núcleos y después no habían planillas por ende están parados ,mi pregunta sino tienen las condiciones para ejecutar un trabajo porque lo inician hay ya una lista para cdo vengan las planillas esto da lugar a la vendedora de turnos ,hay q ponerle un stop a los mensajeros un límite de balitas por cada envío de gas y mensajero reconocido no cualquiera,para llamar más o menos a un orden y supervisar sorpresivamente estos puntos lo mejor sería por personal de otros municipios, porq personal del mismo municipio todos se conocen por vivir dentro del mismo hay que llamar a un control, y estimular el pago electrónico
Blanca Govin
18/05/2025 - 10:26 am en 10:26am
Muy bueno q puedan tener ese servicio pero y las demás provincias para cdo?
Volveremos a la era del Paleolítico Inferior?
Por dios hagan algo por el pueblo q ya no se puede más.
Nuvia santisteban
17/05/2025 - 8:09 pm en 8:09pm
señor, hasta cuando, con apagones, casi sin agua, y ain el gas, q quieren q noa ahorquemos, ya no se puede vivir en este pais todo es bla bla bla, mucho emprendimiento y no veo el avace
Anónimo
17/05/2025 - 10:32 am en 10:32am
y el bulto y la jodienda para poder comprarlo es de padre y señor mio