Sube el dólar, el euro y la MLC: repunte del mercado informal en Cuba tras semanas de caída

Después de varios días de relativa estabilidad y de un desplome acumulado de más de 80 pesos cubanos en apenas dos semanas, las principales divisas del mercado informal en Cuba muestran hoy una tendencia al alza, según la tasa de cambio publicada por El Toque en la madrugada de este 13 de noviembre.

El repunte se produce en medio de un clima de creciente incertidumbre económica, marcado por nuevos apagones en varias provincias, la escasez de alimentos básicos y la persistente depreciación del peso cubano frente a la falta de liquidez en divisas. Todo ello parece haber reactivado la demanda de monedas extranjeras en redes sociales y grupos de compraventa.

Euro: 490 CUP

El euro sube 10 pesos respecto a la jornada anterior y se cotiza en 490 pesos cubanos por unidad. Esta recuperación parcial ocurre tras haber caído desde los 520 hasta los 480 pesos durante la última quincena.

  • 1 euro = 490 CUP

  • 10 euros = 4 900 CUP

  • 20 euros = 9 800 CUP

  • 30 euros = 14 700 CUP

  • 50 euros = 24 500 CUP

  • 100 euros = 49 000 CUP

Dólar estadounidense: 460 CUP

El dólar también se fortalece 10 pesos en comparación con el día previo, alcanzando los 460 pesos cubanos, lo que podría indicar el inicio de una corrección tras las fuertes bajas recientes.

  • 1 dólar = 460 CUP

  • 10 dólares = 4 600 CUP

  • 20 dólares = 9 200 CUP

  • 30 dólares = 13 800 CUP

  • 50 dólares = 23 000 CUP

  • 100 dólares = 46 000 CUP

LEA TAMBIÉN:
Accidente en el parque Vidal de Santa Clara deja un auto volcado frente a la Biblioteca Martí

MLC: 210 CUP

La Moneda Libremente Convertible (MLC) también registra un ligero ascenso de 5 pesos, situándose en 210 CUP. A pesar de su pérdida de relevancia en las operaciones informales, sigue siendo clave para el consumo en tiendas estatales.

  • 1 MLC = 210 CUP

  • 10 MLC = 2 100 CUP

  • 20 MLC = 4 200 CUP

  • 30 MLC = 6 300 CUP

  • 50 MLC = 10 500 CUP

  • 100 MLC = 21 000 CUP

Contexto económico

El aumento simultáneo del dólar, el euro y la MLC puede responder a la percepción de que el peso cubano ha tocado fondo tras semanas de ventas forzadas, en las que muchos cubanos cambiaron divisas para cubrir gastos urgentes. Además, las dificultades de acceso a efectivo en bancos y cajeros automáticos, así como la inestabilidad del sistema eléctrico y los rumores de nuevas medidas económicas, podrían estar empujando nuevamente a los ahorristas a refugiarse en monedas fuertes.

LEA TAMBIÉN:
¿Cómo amanecen las divisas en Cuba?: tasas de cambio del mercado informal y oficial

Mientras tanto, el salario medio en Cuba —de unos 6 500 pesos mensuales— equivale hoy a poco más de 13 dólares al cambio informal, reflejando la grave pérdida del poder adquisitivo que sufre la población.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil