Tasas de Cambio del Mercado Informal: El precio del dólar, el euro y la MLC en Cuba hoy

El dólar sigue cayendo frente al euro en el mercado internacional, mientras que en Cuba mantienen una diferencia no tan marcada.

El euro y el dólar siguen como las divisas más cotizadas en el mercado informal cubano. Afuera, el euro vale más que el dólar, pero en Cuba su diferencia se reduce a apenas 10 pesos. La inflación interna y la devaluación del peso aplastan el salario.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Últimas noticias sobre la distribución de la canasta básica en Cuba

Estabilidad en las tasas informales

Este domingo 20 de abril, las tasas de cambio del mercado informal cubano se mantienen sin variaciones respecto al día anterior, según los datos publicados por El Toque a las 6:55 a.m.:

  • 1 euro (EUR): 375 CUP

  • 1 dólar estadounidense (USD): 365 CUP

  • 1 MLC: 265 CUP

  • 1 dólar canadiense (CAD): 228 CUP

El dólar y el euro siguen como las monedas más demandadas por quienes necesitan comprar productos, pagar servicios o emigrar. El euro se mantiene como la divisa más cara en la isla, aunque solo se paga 10 pesos por encima del dólar, una diferencia muy inferior a la que existe en los mercados internacionales.

El euro vale cada vez más que el dólar a nivel global

En los mercados internacionales, el euro cotiza actualmente a 1,14 dólares estadounidenses. Es decir, el euro es más fuerte que el dólar, como ha sido históricamente. Sin embargo, en Cuba ambas monedas están casi a la par en el mercado informal.

La explicación está en la práctica: el dólar tiene más peso en las transacciones diarias en la isla, sobre todo en remesas, tiendas informales y ahorro. El euro, aunque más fuerte a nivel global, se usa menos y, por tanto, su precio en la calle no refleja su verdadero valor internacional.

LEA TAMBIÉN:
Habana: anuncian paralización del Transporte Público desde este día y hora

Analistas económicos pronostican que el dólar seguirá perdiendo valor frente al euro durante 2025, debido a posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, mientras el Banco Central Europeo mantiene su política monetaria más restrictiva.

El salario medio solo permite vivir con 0,53 dólares al día

Según el informe más reciente de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), el salario medio en Cuba durante 2024 fue de 5.839 CUP mensuales. A las tasas actuales del mercado informal, eso equivale a:

  • 15,99 USD

  • 13,96 EUR (calculado a partir de la relación euro/dólar internacional)

  • 22,03 MLC

  • 25,61 CAD

Esto significa que el cubano promedio vive con poco más de medio dólar diario, muy por debajo del umbral de pobreza extrema establecido por el Banco Mundial, que es de 2,15 dólares diarios por persona.

Aunque el salario medio subió en comparación con años anteriores, el precio de los productos en la calle ha subido aún más, borrando cualquier efecto positivo. Una botella de aceite ronda los 1.200 CUP, un cartón de huevos supera los 2.000 CUP, y una libra de arroz puede costar entre 130 y 150 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Estabilidad hoy en el mercado informal de las divisas en Cuba. Tasas oficiales hoy

Conversión de divisas este domingo en Cuba

Euro (EUR) a CUP:

  • 1 EUR = 375 CUP

  • 5 EUR = 1.875 CUP

  • 10 EUR = 3.750 CUP

  • 20 EUR = 7.500 CUP

  • 30 EUR = 11.250 CUP

  • 50 EUR = 18.750 CUP

  • 100 EUR = 37.500 CUP

Dólar estadounidense (USD) a CUP:

  • 1 USD = 365 CUP

  • 5 USD = 1.825 CUP

  • 10 USD = 3.650 CUP

  • 20 USD = 7.300 CUP

  • 30 USD = 10.950 CUP

  • 50 USD = 18.250 CUP

  • 100 USD = 36.500 CUP

MLC a CUP:

  • 1 MLC = 265 CUP

  • 5 MLC = 1.325 CUP

  • 10 MLC = 2.650 CUP

  • 20 MLC = 5.300 CUP

  • 30 MLC = 7.950 CUP

  • 50 MLC = 13.250 CUP

  • 100 MLC = 26.500 CUP

Dólar canadiense (CAD) a CUP:

  • 1 CAD = 228 CUP

  • 5 CAD = 1.140 CUP

  • 10 CAD = 2.280 CUP

  • 20 CAD = 4.560 CUP

  • 30 CAD = 6.840 CUP

  • 50 CAD = 11.400 CUP

  • 100 CAD = 22.800 CUP

Inflación imparable, poder de compra en caída

A pesar del silencio oficial sobre los datos actuales, la inflación acumulada en 2024 fue del 24,88 %, y la tendencia sigue en alza. El peso cubano continúa debilitándose, y los precios reales se fijan en divisas extranjeras.

Mientras tanto, solo quienes reciben dólares, euros o remesas desde el exterior pueden sostener el gasto básico diario. El resto, sobrevive ajustando, dejando de comer o vendiendo lo que sea.

Video thumbnail

1 comentario en «Tasas de Cambio del Mercado Informal: El precio del dólar, el euro y la MLC en Cuba hoy»

  1. En la provincia de Santiago de Cuba el arroz hace rato está entre 220 y 250 pesos , qué jubilados pueden comer en el cuando la mayoría no reciben más de 2000 pesos……

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.