El mercado informal de divisas en Cuba continúa en plena agitación este 25 de julio de 2025.
Según el monitoreo en tiempo real de El Toque, la jornada comienza con un nuevo repunte del euro, que asciende a 437 CUP, mientras el dólar estadounidense se mantiene estable en 390 CUP.
La moneda libremente convertible (MLC), en cambio, no logra recuperarse y cae hasta 220 CUP, confirmando una brecha cada vez mayor entre las principales divisas extranjeras y el MLC.
El euro alcanza nuevo récord del año
El incremento de 1 peso respecto al día anterior sitúa al euro en su máximo histórico de 2025, reflejo del creciente interés de los cubanos por esta divisa, particularmente para viajes, remesas y ahorro en zonas fronterizas del continente europeo.
Este comportamiento se ha intensificado tras el anuncio gubernamental de que en la segunda mitad del año comenzará a operar un mercado cambiario oficial con tasa flotante, lo que ha generado expectativas pero también incertidumbre.
El dólar, por su parte, se mantiene en 390 CUP, su máximo del año alcanzado recientemente, consolidando la presión sobre los precios internos.
La subida simultánea del Zelle, que hoy se cotiza en 392.50 CUP (+2.5), revela una fuerte demanda de métodos digitales seguros para realizar transferencias internacionales.
MLC en caída libre
La MLC baja hasta los 220 CUP, su punto más bajo en lo que va de 2025. Esta caída refleja el progresivo descrédito de la moneda utilizada en las tiendas estatales y marca un momento de alarma para quienes reciben remesas en este formato, ya que su poder de compra continúa deteriorándose frente al euro y el dólar.
Conversión de divisas al tipo de cambio actual
1 EUR = 437 CUP
- 1 EUR = 437 CUP
- 10 EUR = 4,370 CUP
- 20 EUR = 8,740 CUP
- 30 EUR = 13,110 CUP
- 50 EUR = 21,850 CUP
- 100 EUR = 43,700 CUP
1 USD = 390 CUP
- 1 USD = 390 CUP
- 10 USD = 3,900 CUP
- 20 USD = 7,800 CUP
- 30 USD = 11,700 CUP
- 50 USD = 19,500 CUP
- 100 USD = 39,000 CUP
1 MLC = 220 CUP
- 1 MLC = 220 CUP
- 10 MLC = 2,200 CUP
- 20 MLC = 4,400 CUP
- 30 MLC = 6,600 CUP
- 50 MLC = 11,000 CUP
- 100 MLC = 22,000 CUP
Contexto económico y posibles impactos
La subida de las divisas duras se produce en un contexto nacional marcado por inflación, escasez de productos básicos, aumento de los apagones y tensiones sociales. A esto se suma la reciente entrada en vigor del nuevo requisito digital para viajar a Cuba, el Formulario D’VIAJEROS, que aunque no afecta directamente al mercado cambiario, evidencia el creciente control estatal sobre los movimientos migratorios y económicos.
Por otro lado, el anuncio de Donald Trump sobre la nueva «Visa Integrity Fee» de 250 dólares, que se aplicará a partir de septiembre a quienes soliciten visas no inmigrantes para viajar a Estados Unidos, podría tener un efecto de presión sobre la demanda de dólares en las próximas semanas, acelerando aún más su apreciación en el mercado informal.
La depreciación del peso cubano en este escenario no solo impacta en el precio de los productos importados, sino que desvaloriza aún más los salarios.
Recordemos que el salario medio oficial ronda los 6,506 CUP, equivalentes hoy a apenas 14.89 USD o 14.88 EUR, lo que convierte la vida cotidiana en un desafío para millones de cubanos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Este país cercano es de libre visado para los cubanos. Es posible entrar sin visa solo con pasaporte cubano
Última Hora: Estados Unidos informa que castigará a México y evalúa suspender los vuelos procedentes de aeropuertos mexicanos
Última Hora. Información de la UNE sobre tensa situación eléctrica: hoy será una jornada de largos apagones en varios territorios de Cuba
Déjanos saber tu opinión:
1 comentarios
las personas que tenemos MlC que fue puesto en dólar y en euro,que hacemos con esa targeta , porqué no surten las pocas tiendas que hay para vasiar nuestras targeta MlC,es que ya no se puede confiar hoy es una cosa y mañana es otra