Tasas récord para el euro y el zelle: Así amanecen hoy las divisas en el mercado informal de Cuba

El euro alcanzó este sábado 14 de junio un nuevo récord histórico en el mercado informal cubano, situándose en 410 CUP por unidad.

Este valor representa un aumento de 3 pesos respecto a la jornada anterior y refleja una aceleración sostenida en su cotización durante las últimas semanas.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA informa que pondrá más teléfonos públicos: estos lugares son prioritarios

El dólar estadounidense también sigue fuerte, manteniéndose en 375 CUP, mientras que el Zelle, medio de pago digital ampliamente utilizado por la diáspora para enviar remesas, se disparó a 387.50 CUP, un incremento de 13 pesos en solo 24 horas.

Tasas actuales según El Toque:

  • 1 EUR = 410 CUP ▲ +3
  • 1 USD = 375 CUP
  • 1 MLC = 260 CUP
  • 1 CAD = 250 CUP ▲ +5
  • 1 MXN = 19.50 CUP ▲ +0.5
  • 1 ZELLE = 387.50 CUP ▲ +13

Conversión de divisas a pesos cubanos (CUP):

Divisa110203050100
EUR4104,1008,20012,30020,50041,000
USD3753,7507,50011,25018,75037,500
MLC2602,6005,2007,80013,00026,000
CAD2502,5005,0007,50012,50025,000
MXN19.51953905859751,950
ZELLE387.53,8757,75011,62519,37538,750

Este aumento tiene lugar en medio de una semana marcada por tensiones crecientes en el ámbito migratorio y una acusada escasez de efectivo.

LEA TAMBIÉN:
Dólar rompe récord en el mercado informal y el euro sigue en ascenso. Tasas de cambio en Cuba hoy

Como reportó recientemente la prensa oficial, sectores del gobierno estarían considerando emitir monedas de alta denominación para hacer frente al colapso del sistema bancario, una medida que ha sido criticada por evitar enfrentar las causas estructurales de la inflación.

A esto se suma el deterioro del poder adquisitivo en la isla. El euro sobre los 400 pesos deja en evidencia que los ingresos en CUP pierden valor frente a cualquier moneda extranjera.

Para quienes dependen de remesas, los montos recibidos en divisas como el dólar o el euro, al cambiarse a CUP, permiten hoy enfrentar precios locales cada vez más desbocados, como el del arroz a más de 300 CUP el kilogramo, o el aceite sobre los 1,000 CUP por litro.

El mercado informal se vuelve así un termómetro clave de la economía cubana, reflejando no solo la devaluación del peso, sino también la desesperanza de buena parte de la población que ve cómo su moneda nacional se convierte en papel cada vez más simbólico.