Cuba
¿Te toca gas ahora? Así es como se venderá el gas licuado en Cuba

Con meses de retraso por impagos, comienza la distribución de gas licuado en Cuba. Algunos clientes recibirán las balitas antes que otros.
Solo se servirá primero a quienes no han recibido el servicio desde enero o antes, en medio de una grave crisis por falta de combustible.
Este martes comenzó en Santiago de Cuba la descarga de un buque con gas licuado de petróleo (GLP), luego de que el Gobierno cubano lograra finalmente reunir los fondos para pagar la importación. La embarcación llevaba semanas esperando en el muelle de la refinería Hermanos Díaz por falta de pago, afectando a más de 1,7 millones de hogares.
La distribución prioriza a los clientes que no reciben gas desde enero o antes. Según Cupet, el objetivo es garantizar al menos 164 cilindros por punto de venta al día y lograr una cobertura total en 24 días, si no hay contratiempos.
Estrategia logística con nuevas reglas
La comercialización del GLP incluirá el uso de la aplicación Ticket, que liberará 80 turnos diarios con una cola independiente. Además, se reorganizaron las filas y se rediseñó el equipo de apoyo para agilizar el proceso en cada punto de venta.
La planta de llenado en Santiago prevé extraer 14.000 cilindros diarios —4.000 por la mañana y 3.500 en la tarde— siempre que la industria no presente interrupciones.
Cada cliente podrá comprar solo una vez, sin importar el ciclo asignado a su núcleo. La venta continuará en sucesivas vueltas priorizando por fecha de último servicio: primero los no servidos desde enero, luego los que compraron hasta el 15 de febrero, y así sucesivamente.
Edificios altos y zonas prioritarias en Santiago
En su primera fase, la distribución se concentrará en edificios de más de 18 plantas como los de Garzón, Martí, Micro 9 y el municipio de Trocha. También se abastecerá a áreas periféricas como El Cobre, Melgarejo, Boniato, El Caney y los distritos Antonio Maceo y Abel Santamaría.
Desde el noveno día, se prevé llegar a otros asentamientos como El Brujo, Sevilla, El Espardillo y El Castillito.
Riesgos por la falta prolongada de GLP
La desesperación ha llevado a muchas personas a rellenar balitas de GLP con gas metano, lo que representa un grave peligro. “Es una bomba de tiempo en nuestras cocinas”, advirtió un exempleado de la Planta de Gas Metano, explicando que el metano ejerce más presión y es más volátil que el gas licuado.
En provincias como Sancti Spíritus, Villa Clara, Ciego de Ávila, Matanzas y Cienfuegos, estas prácticas se han vuelto comunes ante la falta total del servicio.
Solo Cienfuegos produce para el centro del país
El viceministro primero de Energía y Minas, Argelio Jesús Abad Vigoa, reconoció que en las provincias centrales, desde Villa Clara hasta Ciego de Ávila, se dependerá exclusivamente de la producción en la refinería de Cienfuegos.
No obstante, once días después del anuncio de finalización del mantenimiento de esa planta, aún no se ha reiniciado la producción, debido a una avería del buque que debía transportar el crudo necesario.
Crisis nacional sin solución inmediata
La producción nacional de gas cubre apenas el 13% de la demanda. El resto depende de importaciones cuyo costo ha aumentado casi un 40% en los últimos seis meses. Mientras tanto, más de 100.000 hogares en Matanzas y cerca de 99.000 en La Habana, Artemisa y Mayabeque siguen sin servicio desde finales de 2024.
Pese a los anuncios oficiales, el reinicio completo de las plantas no ocurrirá hasta el fin de semana, confirmó Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de Cupet. La escasez continúa, y la población cubana sigue esperando una solución real.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Rubén Guzmán
05/06/2025 - 4:54 pm en 4:54pm
Hay que ir al pto del gas que está detrás del tele correo de Santa Cruz del Norte para ver el chanchullo que las autoridades han formado para perjuicio de la población
Victor Conde Vazquez
05/06/2025 - 11:48 am en 11:48am
la situación es que la mayoría de los cubanos no tenemos como tener tranquilidad, se vive en total estrés.
Miguel mendoza
05/06/2025 - 11:09 am en 11:09am
El mejor método para eliminar corrupción y corruptos que especulan con el gas licuado del pueblo es militarizar los puntos de gas un oficial y 3 o cuatro soldados rotativos todos los meses.
Evelio León
04/06/2025 - 10:16 am en 10:16am
El sistema CUPET tiene un programa cuando era por el botellón por ciclo de venta y se enviaba a cada cliente cuando le tocaba, porqué no se aplica y así se evitan las colas en los puntos poniendo asignado el listado al que le toca diariamente
0AM
03/06/2025 - 8:58 am en 8:58am
Todo es mentira y corrupción, soy de Holguín no cojo gas desde el 1 de diciembre, estoy en una cola de turnos por transfermovil en mi punto de venta en villa nueva y solamente venden de 45 a 60 turnos, mientras que por las redes la revenden hasta 5 con todo y balita.
Vivian
02/06/2025 - 11:42 am en 11:42am
y la ISLA DE LA JUVENTUD ni la mencionan,estamos igual q todo el país, sin gas licuado, tan necesitados pq con las ollas eléctricas ni contar.
Guisnely
05/06/2025 - 3:44 pm en 3:44pm
Bt al fin alguien de la isla se queja, yo pensé mudarme para halla xq crei que estaban mejor jajaja. Una broma continúe reclamando sus derechos Saludos
Anónimo
01/06/2025 - 4:31 am en 4:31am
DIOS SANTO VIRGEN DE LA CARIDAD ,, HASTA CUANDO EL PUEBLO CUBANO SUFRIRA…
Anónimo
31/05/2025 - 11:53 am en 11:53am
Ya no se ni que opinar todo es terrible no hay vida, nada más porque respiramos y ese aire no nos cuesta nada porque es de Dios si nooo moríamos los de a pie qué so.os casi todos sin arroz desde abril una libra 300 y 350 y los paqueticos de 600 para arriba ya es sin palabras
María Elena González Carmons
31/05/2025 - 9:03 am en 9:03am
Mucho control aparentemente en esas entregas q si enero o febrero salen las balitas compradas x la izquierda ya q nadie viene del municipio a controlar la venta es el cuento d nunca acabar pero q puede hacer esta población en estado d indefensión.
Anónimo
30/05/2025 - 4:02 pm en 4:02pm
Cuando le tocará a Pinar del Río al municipio de Los Palacios