Cuba
Tramitar estancia legal en México: Tendencia en aumento entre emigrantes cubanos

Unos 11 mil cubanos se han presentado en lo que va de año ante las dependencias migratorias de los Estados Unidos Mexicanos. Entre las principales solicitudes figuran los permisos de residencia o las peticiones de refugio.
En el caso de esta última modalidad Cuba se ubica en tercer puesto por la cantidad de solicitudes, solo superada por los procedentes de Honduras y Haití. En lo que va de 2021, son 3769 los cubanos que han presentado una solicitud de refugio según la Comisión Nacional de Refugiados (Comar).
Sin embargo, solo se trata de una de las solicitudes presentadas ante el Instituto Nacional de Migración (INM) de México, donde también son comunes los expedientes para alcanzar una residencia legal en el país o bien para renovar una ya existente. También la regularización de la situación migratoria debido a razones de carácter humanitario, la notificación de un cambio de domicilio, la expedición de un documento migratorio por canje, o el cambio de residencia de “temporal” a “permanente”.
El ente mexicano, ha establecido un Nuevo Modelo de Gestión de Trámites Migratorios, mediante el cual ha recibido hasta el mes de junio un total de 139 039 solicitantes extranjeros, provenientes de 169 países del mundo.
“Los 10 países con mayores trámites migratorios en México corresponden a: Venezuela, con 17 mil 330; Honduras, 13 mil 555; Colombia, 13 mil 101; Estados Unidos, 11 mil 314; Cuba, 10 mil 995; Haití, 6 mil 840; Argentina, 5 mil 012; Guatemala, 4 mil 996; El Salvador, 4 mil 880, y China, 4 mil 725”, puntualiza el INM, ubicando a la mayor de las Antillas en el quinto puesto.
El nuevo modelo de trámites del INM, contempla el empleo de datos biométricos, así como de otros procedimientos digitales que han permitido acortar las esperas: Si bien antes los fallos o cambios de estatus podían tardar 20 días, ahora se obtienen en 24 horas. Desde que se implementó el nuevo sistema 8258 cubanos han presentado sus solicitudes.
Emigrar a Estados Unidos
No son pocos los cubanos que utilizan esos permisos para continuar con “cierta legalidad” su tránsito hacia los Estados Unidos. Una vez que han regularizado su estatus migratorio en suelo mexicano continúan hacia la frontera norte de México para luego de cruzarla solicitar allí un asilo estadounidense.
Sin embargo, se trata de una estrategia temeraria y sin garantías. Las propias autoridades de los Estados Unidos buscan disuadir a los inmigrantes explicando que “las puertas no están abiertas”. En el caso de los cubanos la situación ha cambiado drásticamente desde que Barack Obama decidiera poner fin a la ley de pies secos/pies mojados, que ofrecía un salvoconducto a los inmigrantes irregulares de la isla que lograran pisar territorio estadounidense.
A pesar de ello, en los últimos dos años, coincidiendo con el agravamiento de la situación económica en Cuba, y a pesar de la pandemia, se aprecia un peligroso aumento en el número de balseros e inmigrantes irregulares que intentan llegar a suelo estadounidense.
Ante el desalentador panorama, no pocos cubanos se conforman con llegar a México y radicarse allí. Al concluir mayo de 2021, se reconocieron a 1444 cubanos como refugiados en el vecino país. Sin embargo, tampoco es desestimar el número de denegaciones y deportaciones. El pasado miércoles fueron deportados 89 inmigrantes a la isla.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Mielsa Ramírez
29/06/2021 - 5:26 pm en 5:26pm
El que entra a México no lo dejan continuar ni con su visa le rompen lo s documentos y los detienen y luego los reportan han estado dando hasta golpes y maltratos los choferes mexicanos son los que los entregan a la policía e migracion
Nadynes
29/06/2021 - 5:00 pm en 5:00pm
Esta migración se debe al descontento que tienen los cubanos, por las escasez y traba en cualquier ámbito, ahora de le suma los apagones….hasta cuando y hasta donde creen que el ser humano (cubano) pueda aguantar …con respeto revisar que anda mal para que un pueblo no emigre Martí dijo cuando un pueblo emigra es porque la injusticia tiembla