Cuba
Transportistas privados de La Habana no respetan los precios topados

Tal como se sospechaba, la mayoría de los transportistas privados de La Habana se ha “burlado” de los precios topados establecidos el pasado 9 de junio.
En la práctica, no cumplen con las tarifas indicadas por el Gobierno provincial. Obviamente, el descontento es notable entre quienes deben desplazarse cada día por las arterias de la capital y pagar sumas astronómicas.
A propósito del tema, el diario Juventud Rebelde publicó varias opiniones de habaneros.
“Las tarifas no han sido acatadas por la mayoría de los transportistas privados, quienes mantienen los precios anteriores, o han disminuido el costo de los servicios. Sin embargo, no cumplen con las cifras acordadas con el Gobierno de La Habana”, comentó una capitalina afectada por los altos precios del transporte.
Otro criterio refleja que desde que se dictó la medida muchos choferes han dejado de prestar servicio. De ahí, que la disponibilidad de vehículos sea menor que antes.
“En muchas ocasiones los pocos que se mantienen no paran o reducen la distancia de la ruta habitual, por tanto, en un final continuamos afectados”.
Del otro lado del timón
Varios choferes también ofrecieron sus criterios sobre la actual situación con la movilidad en la capital de Cuba. La mayoría de los encuestados recordó, a su favor, el panorama actual con el combustible y los altos precios de los mantenimientos y piezas de repuesto.
“Entiendo perfectamente la respuesta de las personas y el escenario económico actual del país. Los precios que manteníamos no eran suficientes para adquirir los recursos básicos con los cuales realizamos nuestro trabajo”. Así señaló un chofer que opera en la ruta desde la terminal de Playa hasta el Vedado.
Datos oficiales indican que la demanda de transportación diaria en La Habana es de 600 mil pasajeros. De ese total, el 89.3% se mueve en medios estatales y el 10.7% recurre a otras variantes de transporte.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Maria vives
12/07/2023 - 7:26 pm en 7:26pm
como es possible si in viene a pinar habana el tramsporte cobra $ 300 como de la terminal de pinar del Rio una moro del estado hasta maternidad viene le pobre a uno $ 200 en que pais estamos los precios estan por las nuves
Annia
12/07/2023 - 10:26 am en 10:26am
son precios excesivos , y un tanto abusivos. Desde la Ceguera al Obelisco $ 50 cup, yo entiendo lo de el Combustible y el costo de las piezas, pero el tramo es corto y fueron ellos los que pusieron sus vehículos en función de la transportación.