Cuba
Trump impone aranceles al mundo entero menos a Cuba, Corea del Norte, Rusia y Bielorrusia

Hasta islas deshabitadas o pobladas solo por pingüinos han sido incluidas en la lista negra comercial. Sin embargo, enemigos históricos de Estados Unidos se han librado.
Una nueva oleada de impuestos sacude el comercio internacional. Estados Unidos acaba de imponer los aranceles más altos en más de un siglo, apuntando contra aliados históricos y potencias democráticas, mientras deja fuera a regímenes que han sido considerados enemigos durante décadas.
La medida fue anunciada por Donald Trump desde la Casa Blanca, con tono triunfalista, y promete aplicar un arancel base del 10% a todas las importaciones a partir del 5 de abril. Pero el verdadero golpe llegará cuatro días después, cuando comiencen a aplicarse aranceles específicos a decenas de países.
Sorprendentemente, Cuba, Rusia, Corea del Norte y Bielorrusia han quedado fuera. Según la administración Trump, estas naciones “ya tienen sanciones”. La decisión ha generado desconcierto entre analistas y votantes republicanos, especialmente en la Florida, donde reside la mayor comunidad cubanoamericana y donde se esperaba una política más dura contra La Habana. Al menos para eso dicen haberle votado también.
Castigo a democracias y aliados
Mientras estos 4 países donde no hay elecciones libres escapan del nuevo castigo económico, las principales democracias del mundo verán sus exportaciones afectadas. China lidera la lista con un 34%, seguida de India (26%), Japón (24%) y la Unión Europea (20%). Incluso Israel, uno de los aliados tradicionales de Washington, enfrentará un 17%.
También países de América Latina recibirán un impacto: la mayoría con el mínimo del 10%, aunque Venezuela y Nicaragua pagarán el 15% y 18% respectivamente. Solo México, por su inclusión en el T-MEC, escapa parcialmente.
Trump defendió su decisión asegurando que estos aranceles buscan proteger la producción nacional. “Nos han estado explotando durante años. Hoy América empieza a ser rica de nuevo”, dijo. Sin embargo, los analistas advierten que esto podría provocar una nueva recesión en Estados Unidos y una guerra comercial global.
Algo realmente surrealista, hasta las islas Heard y McDonald, territorios australianos deshabitados, cubiertos de glaciares y con presencia casi exclusiva de pingüino, también han sido sancionadas. Según la Casa Blanca, en 2022 exportaron más de un millón de dólares en equipos eléctricos a Estados Unidos, aunque no queda claro cómo ni desde dónde.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, ironizó: “Esto solo demuestra que ningún lugar en la Tierra está a salvo”. La isla Norfolk, con apenas 2.000 habitantes, recibió un 29%, más que el propio Australia.
Silencio ante Cuba y sus aliados
La omisión de Cuba en la lista de sanciones ha causado sorpresa en sectores conservadores y de tendencia republicana. La isla, que mantiene un embargo comercial con Estados Unidos desde hace décadas, ha sido señalada por múltiples gobiernos como una dictadura. Sin embargo, la Casa Blanca ha evitado incluirla en la nueva política comercial, igual que a Rusia, Bielorrusia y Corea del Norte. Según Trump, estos «ya tienen bastante».
Economistas recuerdan que estos son los aranceles más altos desde 1930. En aquel entonces, la Ley Smoot-Hawley agravó la Gran Depresión al reducir drásticamente el comercio internacional.
Los países europeos ya preparan represalias. Ursula von der Leyen calificó la medida como “una bomba al sistema económico global”, y advirtió sobre consecuencias nefastas para millones de personas. En Canadá, el primer ministro Mark Carney advirtió que su país responderá con “firmeza”.
Entre tanto, los cubanos miran con escepticismo cómo su país, sancionado durante años, queda sorpresivamente excluido. Para muchos, esto revela una contradicción en el discurso de la administración Trump: arremete contra democracias aliadas, mientras deja intactos a gobiernos autoritarios.
De cualquier manera es una buena noticia para los cubanos que viven en la isla, que son en definitivas quienes en realidad sufren las limitaciones derivadas por el embargo de Estados Unidos. La casta gobernante no se entera de los rigores y miserias que sufre el pueblo de a pie.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Nelson
05/04/2025 - 9:34 am en 9:34am
si nos ponen a nosotros también esos aranceles mejor nos declaren la guerra y nos maten, porque ni resistencia podemos hacer, por otra parte no sería más prudente hacer la guerra con la Paz 🕊️. digo yo
El ojo que todo lo ve
03/04/2025 - 6:40 pm en 6:40pm
Qué te puedo decir? El pelusa de maíz es impredecible
Me he quedado así 😱😱😱
Ruffini
03/04/2025 - 11:58 am en 11:58am
Ya esos países tienen cualquier cantidad de sanciones. Realmente hablar de eso demuestra que hay mucha gente obsesionada con Cuba.
Anónimo
03/04/2025 - 11:10 am en 11:10am
muchas felicidades por esas noticias gue sigan trabajando con ese inpetud saludós