Última hora: Consulado de España en Cuba informa sobre fin de la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos)

En las próximas semanas quedará cerrado el trámite, que ha movilizado a miles de familias en la isla. Muchas personas aún esperan turno y desean saber si su solicitud quedará dentro de plazo.

Antes de tomar decisiones apresuradas, conviene revisar cómo funcionará la plataforma y qué documentos necesitarás en la cita presencial.

Cuándo cierra el plazo y qué significa

El 22 de octubre de 2025, a las 23:59 hora de Cuba, termina el plazo para optar a la nacionalidad por la Ley 20/2022 de Memoria Democrática.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos aceleran la “Ley de Nietos”: 107.338 expedientes en La Habana y cierre en octubre

Ese día se cerrará la posibilidad de solicitar cita en la plataforma del Consulado General de España en La Habana. Todo lo enviado después de esa hora no se atenderá.

Qué ocurre desde el 23 de octubre

Desde el 23 de octubre el sistema informático no registrará nuevas peticiones para la opción por la LMD. Seguirán su curso únicamente las solicitudes que ya consten en plazo.

Quiénes mantienen garantizada la cita

Conservarán el derecho a obtener cita quienes:

  • solicitaron por correo electrónico antes de la plataforma y

  • quienes lo hicieron en la plataforma y recibieron justificante con firma electrónica con Código Seguro de Verificación (CSV).

Estas personas recibirán, en su momento, credenciales para escoger la fecha presencial.

Si recibiste rechazo de credenciales

Si te llegó un rechazo de credenciales, no podrán atenderte a partir del 23 de octubre. Debes darte de alta de nuevo en la plataforma antes del 22 de octubre:
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/lahabana/es/ServiciosConsulares/Paginas/cita4LMD.aspx
Luego recibirás las nuevas credenciales para seleccionar día y hora.

Si tenías credenciales pero no lograste fecha

Quienes pidieron antes de la plataforma y ya tenían credenciales, pero no consiguieron cita antes del 22, deberán registrarse otra vez en la plataforma antes de esa fecha. El sistema enviará un justificante con CSV que garantiza la entrada en plazo. Después llegarán las credenciales para fijar la cita presencial.

LEA TAMBIÉN:
Así está el calendario de trámites en el Consulado de España en La Habana

Si no llegó ningún correo o te rechazaron

Si pediste por correo o por plataforma y recibiste un rechazo o no te llegó respuesta, regístrate de nuevo en la plataforma antes del 22. Obtendrás un justificante con CSV que acredita tu solicitud en tiempo. Después te enviarán las credenciales para elegir fecha.

Correo electrónico y spam

No pierdas acceso al correo declarado. Revisa spam y promociones. El justificante con firma electrónica llega desde [email protected] al correo usado en la solicitud.

Posibles demoras y orden de tramitación

Podrán existir demoras en la entrega de credenciales y en la resolución de expedientes por el volumen recibido. Las oficinas procesarán por fecha de presentación.

Obligatorio llevar el CSV impreso

Desde el 23 de octubre, quien falte a su cita no podrá obtener otra. Es obligatorio acudir con el justificante con firma electrónica (CSV) impreso. Ese documento acredita que tu solicitud entró en plazo e incluye: nombre, identificador, fecha de solicitud, Oficina Consular La Habana, trámite LMD, subtrámite y número de solicitud de credenciales.

Recordatorio final para entrar en plazo

Si no tienes justificante con CSV, o lo tienes pero recibiste rechazo, regístrate de nuevo en la plataforma antes del 22 de octubre. Solo así tu solicitud quedará dentro de plazo y podrás recibir las credenciales para escoger la cita presencial.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.