Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

El Consulado General de España en La Habana ha anunciado la activación definitiva de una nueva plataforma digital para solicitar citas vinculadas a la Ley de Memoria Democrática.

Esta medida, prevista desde mayo, marca un cambio radical en la forma en que los descendientes de españoles en Cuba podrán gestionar sus trámites para optar por la nacionalidad.

Así funciona la nueva plataforma

El nuevo sistema, ya disponible en la página oficial del Consulado, sustituye por completo al método anterior basado en solicitudes por correo electrónico. A partir de ahora, las personas interesadas deberán acceder al formulario web, completar los datos requeridos y recibirán de forma automática un resguardo con firma electrónica (CSV) que servirá como comprobante de su solicitud.

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial

Este resguardo será enviado directamente al correo electrónico proporcionado durante el registro. Es importante destacar que el correo que se utilice debe estar activo y accesible. Ya que será la vía principal de comunicación entre el usuario y la administración consular.

Se cierra el sistema anterior y se eliminan las credenciales antiguas

En cumplimiento de la Instrucción de 5 de noviembre de 2024, emitida por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, queda cerrado definitivamente el sistema anterior. Esto incluye el correo electrónico que se utilizaba para pedir las credenciales.

Además, se ha fijado una fecha límite: el 22 de octubre de 2025. A partir de ese día, todas las credenciales generadas bajo el sistema anterior serán eliminadas. Solo conservarán su validez las solicitudes realizadas correctamente a través de la nueva plataforma telemática.

¿Qué pasa si ya habías solicitado credenciales por el método anterior?

El Consulado ha sido enfático: quienes ya solicitaron credenciales por el sistema anterior no deben repetir el trámite. En estos casos, las solicitudes se respetarán y serán procesadas por orden cronológico. Las personas que aún no han recibido respuesta recibirán primero su resguardo electrónico, y posteriormente las credenciales necesarias para acceder a la cita.

No se requiere ninguna acción adicional por parte de estos solicitantes, y de hecho, enviar una nueva solicitud podría complicar o duplicar innecesariamente el proceso.

Citas posteriores al 22 de octubre siguen siendo válidas

Un detalle crucial aclarado por el Consulado es que la cita puede programarse para una fecha posterior al 22 de octubre de 2025.  Siempre y cuando la solicitud haya sido presentada dentro del plazo de vigencia de la Ley de Memoria Democrática.

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Esto significa que obtener el resguardo con firma electrónica dentro del plazo legal blinda el derecho a presentar la solicitud incluso si la comparecencia presencial ocurre más adelante.

Se permiten varias solicitudes desde un mismo correo

Una de las novedades más útiles del nuevo sistema es que ahora se pueden enviar varias solicitudes desde una misma dirección de correo electrónico. Esto facilita la gestión para familias o representantes que tramitan varias solicitudes a la vez. No obstante, se insiste en que el correo registrado debe ser de uso permanente y estar disponible en todo momento.

El orden cronológico se mantiene

El Consulado ha recalcado que se respetará estrictamente el orden de incoación de las solicitudes, tanto las del sistema antiguo como las que se realicen en la nueva plataforma. No habrá privilegios ni adelantos por el simple hecho de haber usado uno u otro método.

El objetivo, aseguran, es garantizar la equidad y la transparencia en el proceso, atendiendo a todas las personas que cumplan los requisitos y hayan gestionado correctamente su cita.

¿Qué pasa si no hago nada?

Si aún no has solicitado cita para optar por la nacionalidad bajo la Ley de Memoria Democrática, debes hacerlo exclusivamente a través de la nueva plataforma. Habilitada en la web del Consulado de España en Cuba. No se aceptará ninguna otra vía.

Y si ya habías solicitado credenciales por el sistema anterior, no hagas nada más. Espera a recibir tu resguardo por correo.

Este proceso no solo formaliza la cita, sino que garantiza el acceso posterior al sistema y protege tu derecho a ser atendido dentro del marco legal vigente.

Video thumbnail

2 comentarios en «Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.