Cuba
Última Hora: Informan nuevo plan de apagones para afectar menos a los habaneros. Así se organizarán los cortes eléctricos en la capital

Desde ahora habrá barrios de la capital que no tendrán apagones durante todo el día.
A partir del viernes 18 de julio, entrará en vigor una nueva estrategia de apagones en La Habana que, según anunció la Empresa Eléctrica de la capital, busca reducir el impacto de los cortes en los residentes.
El cronograma establece que al menos un bloque eléctrico quedará sin afectación cada día, como parte de un plan de rotación más organizado ante el persistente déficit de generación.
La programación, que se extiende inicialmente hasta la madrugada del lunes 21, distribuye las interrupciones en franjas horarias que inician a las 10:00 a.m. y se prolongan hasta las 2:00 a.m. del día siguiente.
Cada bloque enfrentará entre dos y tres períodos sin servicio, en turnos que abarcan la mañana, la tarde, la noche y la madrugada.
Por ejemplo, el sábado quedarán sin afectación los clientes del bloque B4, y el domingo, los del B6.
La medida llega en medio de un fuerte malestar ciudadano por la extensión y frecuencia de los apagones, que en muchos municipios han llegado a cubrir casi todo el día.
En redes sociales, varios residentes han manifestado que los cortes no han disminuido y que incluso se han ampliado los horarios de afectación a prácticamente las 24 horas.
Una persona comentó que ya hay “seis bloques” y que “los apagones aumentan en vez de disminuir”.
Otros reclamos apuntan a la falta de claridad en los esquemas de afectación, ya que en el material oficial difundido por el gobierno no aparecen detalladamente todos los bloques.
Esta confusión ha provocado aún más frustración en sectores donde ni siquiera los circuitos soterrados han quedado exentos de interrupciones.
Mientras tanto, en el resto del país
Fuera de la capital, el panorama es mucho más severo. En provincias del interior, los apagones superan con frecuencia las 20 horas diarias.
En esas zonas, muchas familias apenas cuentan con una o dos horas de electricidad por jornada, sin conocer con precisión cuándo será restablecido el servicio.
El gobierno no ha ofrecido nuevos detalles sobre el estado real del Sistema Eléctrico Nacional ni sobre posibles fechas para una recuperación sostenida.
En su lugar, la Empresa Eléctrica de La Habana ha reiterado que la actual estrategia intenta al menos garantizar un día sin apagones para cada bloque, rotando el alivio entre los diferentes sectores de la ciudad.
Sin embargo, para muchos cubanos, tanto en la capital como en las provincias, estas rotaciones no alivian una realidad cada vez más dura: falta de luz, escasa información y una sensación creciente de que la crisis energética no tiene salida a corto plazo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 7 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Actualidadhace 7 horas
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
-
Mundohace 24 horas
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Tania Menéndez Castillo
21/07/2025 - 9:37 am en 9:37am
Hoy día 21 julio desde 8:00 am empezó otro apagón en zona 19, Alamar. No se habían terminado??? Es desesperante pq hay mucho calor y no se pueden usar ventiladores.
Esperanza
20/07/2025 - 3:24 pm en 3:24pm
pues bien, con todo respeto y relacionado con el tema, debo decir que ustedes son los que no respetan nada ni a nadie, que es aún más grave, ….y que mienten continua y descaradamente ya que ningún apagon se corresponde con las programaciones publicadas. Mienten y se ríen del pueblo cubano.
Ánimo
17/07/2025 - 7:44 pm en 7:44pm
buenas tardes por qué en granma llevamos más de un año sin rotación es que aquí no viven personas aquí la corriente perdiste en más de 24 horas sin corriente porque beneficios para un lado mientras que para otros no es que no pertenecemos al mismo país