Conéctese con nosotros

Cuba

ÚLTIMA HORA: Nueva caída total del Sistema Electroenergético en Cuba

Publicado

el

En la madrugada de este lunes, a las 02:08 horas, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba sufrió su tercera desconexión total en las últimas semanas.

Un fallo automático en la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, dejó al país en un apagón generalizado.

Este nuevo colapso se produce en medio de una profunda crisis socioeconómica y energética que golpea a los cubanos con apagones diarios de hasta 20 horas, en contraste con apenas cuatro horas de electricidad.

Crisis energética sin solución a la vista

A pesar del apoyo técnico y material recibido de Rusia, México y Venezuela, el gobierno cubano no ha logrado estabilizar la generación eléctrica.

La obsolescencia de las plantas termoeléctricas, algunas operando desde hace más de 40 años, y la escasez de petróleo son las principales causas.

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

El gobierno atribuye la falta de combustible al embargo económico de Estados Unidos, aunque analistas y ciudadanos critican también la falta de mantenimiento y gestión adecuada de las instalaciones.

La situación recuerda al «período especial» de los años 90, pero muchos cubanos coinciden en que los cortes actuales son más prolongados y frecuentes.

Las condiciones de vida se deterioran rápidamente, y la frustración aumenta entre una población que lidia con una economía colapsada, desabastecimiento de alimentos y productos básicos, y ahora, una crisis energética sin precedentes.

El malestar ciudadano se refleja en redes sociales

La publicación de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) en Facebook generó una ola de comentarios cargados de indignación. Muchos cuestionaron la falta de medidas efectivas para evitar estas fallas recurrentes.

Uno de los usuarios escribió: «Ya aprendió el disparo y, cuando se cansa, el país completo queda oscuro. Mala vida, por Dios, ahora ni sé hasta cuándo».

Otro señaló: «¿Dónde están los ingenieros revisando el sistema? ¿Dónde estaban esas personas? Esto es triste y cada vez peor». Un comentario fue más allá y resumió el sentir de muchos: «Estamos completos. Ahora sí veremos cuántos días en apagones eternos. Qué vida de perros».

No pocos expresaron su frustración con ironía. «No pasa nada, solo tres días sin corriente, y quizás más», comentó un usuario. Mientras tanto, una persona recordó la crisis humanitaria que esto implica: «La peor desgracia para un ser humano de esta galaxia es vivir en este infierno».

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy

Un desafío monumental para el país

El restablecimiento del servicio eléctrico está en marcha, pero las autoridades no han ofrecido un plazo concreto para devolver el suministro a todo el país. Los repetidos fallos en el SEN revelan no solo los problemas estructurales del sistema, sino también la incapacidad del gobierno para implementar una solución sostenible.

La desesperación por los apagones ha llevado a muchos a reflexionar sobre el impacto en su vida cotidiana. «Sin luz, sin agua y sin alimentos. Cada día peor.

No se sabe si es mejor que colapse todo de una vez», escribió otro usuario, reflejando la desesperanza generalizada.

La urgencia de un cambio estructural

La crisis eléctrica pone de relieve la necesidad urgente de reformas estructurales. Los expertos señalan que Cuba debe apostar por diversificar sus fuentes de energía, invirtiendo en renovables como la solar y la eólica, mientras moderniza sus plantas termoeléctricas.

Sin embargo, cualquier transformación requerirá inversiones significativas y una gestión eficiente, factores que el país no ha demostrado poder garantizar.

Mientras tanto, los cubanos enfrentan un panorama incierto. Los cortes de electricidad afectan todos los aspectos de la vida, desde la preservación de alimentos hasta el acceso a agua potable y la comunicación.

Con un SEN colapsado, las perspectivas de una solución a corto plazo parecen cada vez más lejanas.

El país sigue trabajando «contrarreloj», según la UNE, para estabilizar el sistema eléctrico. Pero, para muchos, las palabras oficiales ya no son suficientes. La paciencia está al límite y el malestar social crece día a día, agravando la ya difícil situación en la isla.

Video thumbnail
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    04/12/2024 - 1:50 pm en 1:50pm

    y todo pasa y el pueblo paga las consecuencias , que clase de vida más mala estamos viviendo y lo más lindo que no vemos solución por ningún lado

  2. La Anguola

    04/12/2024 - 1:28 pm en 1:28pm

    Desgraciadamente es así, si Cuba no es el infierno está cerca de serlo. Seguimos tratando de subsistir algo cada día más difícil. Los que me conocen saben que no.me equivoqué cuando hace más de 20 años les decía que lo bueno que tenía esto, refiriendome al país, «no era lo malo que estaba sino lo que le faltaba», me quedé corto en mis pensamientos. Realmente Cuba necesita un cambio de 360°.

  3. ALICIA DIEGUEZ RELLO

    04/12/2024 - 9:17 am en 9:17am

    ES MEJOR SER COLONIA DE EUA, que un país supuestsmente LIBRE y muriendo lento con Hambre y sin ESPERANZAS

    • Anónimo

      05/12/2024 - 10:41 pm en 10:41pm

      Bendito parece mentira en Puerto Rico no entienden eso no han sufrido las calamidades del pueblo cubano.

  4. Javier villafaña

    04/12/2024 - 8:17 am en 8:17am

    nada ahora cambian al MINISTRO y se lleva en la mano,LA BOLSA DE LA CULPA!!!!…SOMOS CONTINUIDAD!!!!

  5. Anónimo

    04/12/2024 - 8:17 am en 8:17am

    No queremos un presidente que esté dando vueltecitas por todo el país, que de soluciones y hablen con la verdad. Que no se tapen en discursos repasados y sin sentidos haciendo entender que todo está bien. Para que un país avance tiene que haber elecciones democráticas, tienen que haber más de un partido que le haga competencia al otro..Esto es la historia de nunca acabar somos seres humanos no perros..

  6. Jesús Carlos Montenegro orta

    04/12/2024 - 6:37 am en 6:37am

    para que comentar si con mi comentario no excistira una solución espero ver un día la solución a todos los errores que estamos cometiendo allá una solución ?

  7. Bueno pedirle a Dios q nos dé fuerzas

    04/12/2024 - 4:39 am en 4:39am

    Hay q tratar de resolver esta
    situación x la vía q sea nece
    saria, un pacto directo con
    un país q nos quiera ayudar
    para vivir los días q nos que
    dan en paz, ya está demás luchar contra lo imposible
    chao nuestro saludos

  8. Bueno pedirle a Dios q nos dé fuerzas

    04/12/2024 - 4:37 am en 4:37am

    Hay q tratar de resolver esta
    situación x la vía q sea nece
    saria, un pacto directo con
    un país q nos quiera ayudar
    para vivir los días q nos que
    dan en paz, ya está demás luchar contra lo imposible
    chao nuestro saludos

  9. Anónimo

    04/12/2024 - 4:28 am en 4:28am

    Creo q esto termina en un colapso social.

    • NAO

      04/12/2024 - 11:30 am en 11:30am

      Es verdad ya este sistema de gobierno que a acadado con el pueblo y sirve para nada tiene que acabar ya. Ese delincuebte y muñecon que se hace pasar por presidente que dimita ya el no sirve. Cuba no tiene dirigentes ninguno solo están eso ladrones.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias