La distribución de la canasta básica y el cronograma de entregas en las diferentes provincias de Cuba axapara el interés de millones de consumidores en la isla, en medio de la escasez generalizada de alimentos.
En estos momentos se reportan demoras en la entrega de la canasta familiar normada en Villa Clara. Camagüey y otras provincias.
Varias provincias cubanas siguen enfrentando retrasos en la distribución de los productos normados correspondientes a los primeros meses del año. Aunque se avanza en algunas zonas, el proceso continúa incompleto en muchos municipios, según la última actualización del MINCIN.
Pendientes en bodegas de Camagüey
En Camagüey, aún quedan 60 bodegas sin recibir las 14 libras de alimentos correspondientes a enero y febrero.
Los municipios Céspedes, Guáimaro, Sibanicú, Florida y Vertientes siguen en proceso de distribución, según informó Jorge Luis Calvaire Hernández, director de Ventas de Mercancía del Grupo Empresarial de Comercio en la provincia.
La entrega de chícharos comenzó de forma gradual, con una asignación de 10 onzas mensuales entre enero y mayo.
En Sierra de Cubitas ya se distribuye, mientras que Guáimaro y Santa Cruz del Sur completaron la entrega hasta febrero.
Otros productos en distribución
La compota también se encuentra en reparto, aunque de manera parcial en Esmeralda, Sierra de Cubitas y Sibanicú. En cuanto a la sal, ya se completó la entrega de enero y febrero en toda la provincia. Para marzo, comenzó la distribución en Esmeralda.
El aceite empezó a llegar a algunas zonas del municipio cabecera, como Previsora, Puerto Príncipe, Vista Hermosa, Mella, Modelo Imán y Juruquey Bella Vista. Por su parte, el aseo correspondiente a enero y febrero ya fue entregado, pero aún no ha iniciado la distribución de marzo y abril.
Situación en Villa Clara y Las Tunas
En Villa Clara, 157 bodegas de Ranchuelo, Santa Clara, Sagua la Grande, Placetas, Remedios y Manicaragua ya recibieron parte de su cuota. Sin embargo, las autoridades reconocen que la logística es compleja. El suministro llega desde el puerto de Cienfuegos y debe pasar por almacenes mayoristas antes de alcanzar las unidades minoristas.
Hasta el lunes se habían recibido solo 328.2 toneladas de arroz, frente a las 2065.3 toneladas requeridas para cubrir la demanda mensual. A la par, se distribuye aceite, dos libras de azúcar por consumidor, 20 onzas de chícharos correspondientes a marzo y abril, y cuatro cajetillas de cigarros para mayores de edad.
Avances en Las Tunas
En Las Tunas, ya se encuentran en las bodegas casi todas las libras de arroz de enero y parte de febrero, con excepción de Majibacoa. Desde la semana pasada, comenzó la distribución del arroz faltante de febrero. La descarga del buque que traía el producto ya finalizó, y quedan por transportar 900 toneladas desde los almacenes del puerto.
Hoy, algunos municipios iniciarán el completamiento de la primera vuelta, con la intención de cerrar cuanto antes el ciclo de distribución pendiente.
Disculpe, me pueden decir para en qué mes se harán entregas de las dietas especiales. No se habla del tema para nada
Buenas noches, muy preocupante lo que respecta a la distribución de la leche para niños con enfermedades crónicas considerando que son pacientes con una esperanza de vida muy limitada.
Los Padres de estos pacientes agradecerían que se brindara una información a través de los canales correspondientes.
Muchas gracias.