Millones de familias en Estados Unidos están a la expectativa: se habla de un cheque de estímulo de 1,390 dólares que podría llegar en agosto de 2025.
La noticia ha generado ilusión y muchas preguntas, ya que un pago de esta magnitud significaría un respiro económico en medio de la inflación y los altos costos de vida.
El rumor se fortaleció porque en el Congreso se debate una propuesta que busca devolver dinero directamente a los ciudadanos utilizando los ingresos de los aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump. Si avanza, los cheques podrían empezar a distribuirse antes de fin de año.
Lo que dicen las fuentes oficiales
Aunque la expectativa crece, el Servicio de Rentas Internas (IRS) y el Departamento del Tesoro no han confirmado que exista un pago aprobado para agosto. De momento, no se ha anunciado un depósito directo de 1,390 dólares este mes.
La propuesta de reembolso al trabajador
El debate no es infundado. En julio, el senador republicano Josh Hawley presentó la Ley de Reembolso al Trabajador Americano de 2025, que plantea financiar pagos a las familias con los ingresos de los aranceles.
El proyecto establece:
600 dólares por adulto y dependiente
Una familia de cuatro recibiría 2,400 dólares
Posibles montos más altos si crece la recaudación por aranceles
Quiénes serían elegibles
En caso de aprobarse, los criterios seguirían el modelo de estímulos anteriores: ciudadanía o residencia legal, número de Seguro Social válido, declaraciones de impuestos al día y límites de ingresos de 75,000 dólares para solteros y 150,000 dólares para parejas.
Cómo evitar confusiones y fraudes
La recomendación es informarse en portales oficiales como IRS.gov, SSA.gov, Congress.gov y Treasury.gov. Solo allí se confirmará si los depósitos se harán efectivos y en qué fechas.
Por ahora, no hay pagos de 1,390 dólares confirmados para agosto, pero la propuesta avanza y podría convertirse en la próxima ayuda directa del gobierno federal.