La vida en Cuba se ha convertido en una carrera de resistencia diaria. El peso cubano pierde fuerza frente a las divisas extranjeras y cada jornada parece valer menos. El euro, termómetro del mercado informal, se mantiene hoy en 500 pesos cubanos.
Ese número, más que una referencia financiera, se ha vuelto un espejo de la realidad. Cuando se convierte el salario o la pensión a esta tasa, lo que aparece es un panorama preocupante.
El salario medio frente al euro
Los datos oficiales fijan el salario medio en 6 506 pesos. Pero al aplicar la tasa actual, apenas sobrepasa los 13 euros al mes. Con esa cantidad no se sostiene una vida digna en ningún lugar, mucho menos en un país donde un litro de aceite puede costar más de 1 500 pesos o un kilo de pollo supera los 1 200.
El sueldo completo de un trabajador promedio solo alcanza para cubrir unas pocas compras básicas. Todo lo demás queda fuera del alcance, salvo que tenga acceso a remesas o ingresos adicionales en divisas.
Los jubilados en peor situación
Para los jubilados la ecuación es todavía más dura. La pensión mínima no rebasa los 1 900 pesos, lo que equivale a tan solo 3 o 4 euros al mes. Con ese dinero no se paga ni el transporte durante todo un mes, mucho menos la alimentación o los medicamentos.
Miles de personas mayores sobreviven gracias al apoyo de familiares en el exterior o recurriendo a la venta de lo poco que tienen. Otros buscan empleos informales que les permitan sumar unos pesos y estirar su presupuesto.
Inflación y devaluación sin freno
La inflación y la devaluación han llevado al peso cubano a una pérdida constante de valor. Lo que antes era posible comprar con un salario ya no se puede ni imaginar. Cada día los precios se acercan más a un mercado dolarizado mientras los ingresos siguen atados a una moneda debilitada.
El resultado es un contraste doloroso: salarios y pensiones convertidos a euros que parecen más una burla que una cifra real.
La pregunta que queda abierta
En medio de esta situación, surge la duda inevitable: ¿a cuántos euros equivale tu salario o tu pensión mensual si lo calculas con la tasa actual?
Compártelo en los comentarios y cuéntanos cómo logras sobrevivir en medio de esta economía. Tu testimonio puede mostrar mejor que cualquier estadística lo que de verdad significa vivir hoy en Cuba.