La situación alimentaria sigue siendo crítica en el oriente del país. En medio de profundas desigualdades económicas y un poder adquisitivo cada vez más debilitado, las bodegas mantienen un papel clave en la supervivencia diaria de la mayoría de las familias cubanas.
Entregas para niños y adultos mayores
El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) informó que en Santiago de Cuba comenzó la distribución de nuevos productos normados. Según el parte oficial, cada niño de 0 a 13 años recibe una libra de picadillo extendido y una lata de sardinas. Esta última también se entrega a adultos mayores a partir de los 65 años.
Las entregas se realizan a través del sistema de comercio minorista, con distribución por núcleos familiares según registros previos.
Descarga de donativos desde el puerto
Desde el 21 de mayo se encuentra en marcha la operación de descarga de un buque con alimentos donados, que incluye arroz y pastas. Este cargamento permitirá distribuir un kilogramo de arroz correspondiente a la cuota pendiente del mes de marzo.
Los municipios beneficiados en esta primera etapa con el arroz son:
Santiago de Cuba
Palma Soriano
Mella
Contramaestre
Guamá
Por su parte, las pastas alimenticias se asignan a los municipios de:
Tercer Frente
Songo-La Maya
San Luis
Segundo Frente
Apoyo logístico estatal y privado
Para acelerar la llegada de estos productos a los consumidores, se activó un operativo de distribución con la participación de transportistas estatales y privados. La medida busca acortar los tiempos de entrega en las bodegas y garantizar que los alimentos lleguen a las zonas más necesitadas.
Edelva Marín Medina, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial en Santiago de Cuba, aseguró que se trabaja “intensamente para cubrir las entregas de manera equitativa”.
Holguín también reparte donativos: aceite, arroz y sardinas llegan por zonas
La distribución de productos normados y donaciones continúa en la provincia de Holguín, donde se han activado múltiples operativos para alcanzar a la población más vulnerable y completar cuotas atrasadas de la canasta básica.
Reparto de donativos en San Rafael
El Consejo Popular 16 del municipio Holguín recibió recientemente dos libras de azúcar correspondientes al mes de abril. Además, se distribuyen pastas alimenticias como parte de una donación internacional. Los núcleos familiares de entre una y ocho personas reciben un kilogramo, mientras que los de nueve o más reciben dos.
Junto a ello, se asignan módulos especiales a embarazadas y personas vulnerables, que incluyen dos kilogramos de arroz, uno de chícharos y un litro de aceite por beneficiario.
Operativo del Programa Mundial de Alimentos
Ya se ha iniciado la sexta ronda del módulo de ayuda alimentaria del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Hasta la fecha, han sido atendidas 28,349 personas, de las cuales 26,765 son consideradas vulnerables y 1,584 son embarazadas.
Este módulo contiene 2 kilogramos de arroz, 1 kilogramo de leguminosas y 1 litro de aceite, y ha llegado a municipios como Calixto García, Urbano Noris, Rafael Freyre, Gibara, Cacocum, Báguano, Holguín, Banes, Cueto y Sagua. Otros territorios aún esperan su turno.
Sardinas y pastas: distribución desigual
Como parte de las donaciones, también se está distribuyendo una lata de sardinas a niños entre 0 y 13 años y adultos mayores de 65. Sin embargo, hasta el momento solo el municipio Holguín ha recibido este producto, mientras el resto continúa pendiente.
En cuanto a las pastas largas, se mantiene la entrega diferenciada según la composición del núcleo. Ya se ha efectuado en varios municipios mencionados anteriormente, y se espera completar el reparto en los próximos días.
Actualización de la canasta básica
Respecto a la cuota oficial, el arroz del mes de marzo se ha entregado en distintas cantidades en 1,361 bodegas, pero aún restan 1,777 por abastecer. La azúcar crudo de marzo ya se concluyó, mientras que la de abril ha llegado a 855 bodegas de la provincia y quedan 506 por recibirla. En cuanto al chícharo, el correspondiente a abril se distribuyó casi en su totalidad y el de mayo ya está en camino.
También continúa la entrega de cigarros del mes de mayo: cuatro cajetillas por consumidor mayor de 18 años. Ya se han distribuido en municipios como Calixto García, Rafael Freyre, Cacocum, Holguín, Cueto, Banes, Moa y Sagua.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Suspenderá todos sus servicios hacia Cuba a partir del 1 de junio: cero remesas, combos o recargas
¿Regresan los huevos a la Libreta de Abastecimiento en Cuba? Esto dice un directivo
Información del MINCIN sobre donaciones y distribución de la canasta básica en diferentes territorios de Cuba
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios