En las últimas horas el Ministerio de Comercio Interior ha informado sobre novedades en la distribución de pollo, huevos, lácteos y otros alimentos en las bodegas cubanas.
La entrega de productos de la canasta familiar normada avanza en diferentes territorios del país. Las autoridades informaron sobre las entregas previstas para los próximos días en La Habana, Pinar del Río y Villa Clara.
Distribución en La Habana
Mañana martes continuará la entrega del pollo correspondiente al mes de julio en el municipio Cerro. Se distribuirá a razón de 1 libra para la población y los niños, y 4 libras para las embarazadas.
Además, en San Miguel del Padrón se entrega picadillo para niños.
Avances en Pinar del Río
En los municipios de Sandino, Viñales, Pinar del Río y Guane prosigue la distribución de pollo para la población, embarazadas y dietas especiales.
También continúa la entrega de café en el municipio cabecera, así como la distribución de una libra de azúcar por persona correspondiente a agosto.
Las embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas reciben desde esta semana el huevo asignado para el mes de agosto. Paralelamente, comenzó la entrega de artículos de aseo.
Entregas en Villa Clara
En el caso de la Empresa de Productos Lácteos, se distribuye leche fortificada para niños de 0 a 1 año. Para agosto se prevén 4 bolsas por beneficiario, con los traslados a mayoristas programados a partir del 8 de agosto.
La leche fluida para niños de 1 a 6 años se mantiene en 1 litro diario.
En cuanto a las dietas médicas, las embarazadas reciben 15 litros y los pacientes con VIH igual cantidad. Para el resto de las dietas no hay disponibilidad.
En leche descremada de junio-julio, ya concluyeron los repartos en Corralillo, Sagua, Camajuaní, Caibarién, Santa Clara, Cifuentes, Ranchuelo y Manicaragua, mientras que en Encrucijada la entrega está en curso y en otros municipios no ha comenzado. No se ha definido aún la política de distribución para agosto.
Respecto a la leche entera de junio-julio en zonas de difícil acceso, a los niños de 1 a 2 años se les entregaron 12 bolsas y a los de 2 a 6 años, 6 bolsas, en Manicaragua y Camajuaní.
Para agosto se distribuye leche fluida como sustituto: quienes recibían 3 kilogramos ahora tienen 1 litro diario y quienes recibían 1 kilogramo reciben medio litro, excepto en Santa Clara, donde se entrega en polvo y está pendiente.
El yogurt para intolerantes se entrega en 1 cubeta de 4 litros y 3 litros de leche semanal. El yogurt de soya para niños de 7 a 13 años, correspondiente a julio, se reemplaza por leche fluida en 4 envíos de 1 litro semanal.
Algunos municipios tienen entregas pendientes en Santo Domingo, Encrucijada, Placetas y Ranchuelo.
Para agosto, solo han concluido Corralillo, Quemado, Caibarién y Cifuentes, y se avanza en Camajuaní.
En cuanto a CUPET, no hay disponibilidad de keroseno para agosto, y la entrega de alcohol aún no ha comenzado, pese a contar con un plan de 84 metros cúbicos.
Se menciona a niños, embarazadas y a los vulnerables que son pobres pero no están enfermos. Veo que han repartido café y a mí, que pertenezco a Cifuentes, no me ha llegado café ni por primera vez. Y el diabético, que se muera; ni picadillo nos dan. Nos deben una pila de meses. Solo existen embarazadas y niños. Berquis Ramírez, apague para diabéticos, que somos enfermos. Nada. Ahora los módulos son para personas sanas.
Buenos días vivo en el antiguo ingenio oriente Palma Soriano que pasa que hace tres meses no traen cigarro a la bodega pero en la calle no faltan hasta cuando el desorden?
y los q tenemos contratos desde hace más de 30 años y q nos dan dos bolitas de gas al año ..? Para cuándo nos tendrán en cuenta . piensen q ya el 2025 se acaba y solo tienen preferencia los q tienen el contrato de cada 21 días .
y los cigarros, de Julio que dicen que están en el almacén y no los acaban de distribuir, claro así suben y suben ,eso es estrategia y negocio
Sobre el gas ni hablar. Solo una pequeña minoría son lo que tienen el privilegio de tener un contrato de gas. Es una vergüenza ver tantos años de revolución y todavía, hay casi todo un pueblo sin ese producto esencial en su cocina.
No entiendo ¿Dónde dejaron el pollo de los tantos núcleos familiares que no alcanzaron ni ver esa libra de pollo?
Pregunto hasta cuando bay que esperar por el aceite los nucleos de 1/2 libra
yo soy de moa,holguin porque a los niños 2 a 6 años no se le distribuye 6 paquete de leche como estan hacien en las provincia de la habana y otros lugares,aquí es muy difícil para que esos niños tomen leche cuando más lo necesitan para su desarrollo,asta 2 meses se pasan sín tomar leche los niños en mi municipio.
y Santiago de cuba para cuando. nada de arroz.axucat.cigarto.granos en fin nada ni se nos menciona y el gas porque ni hablar
en San Miguel del padron porque no despachan nada⁷
hay que ver que hacen los responsables a nivel de partido y gobiernos municipales con etecsa, mincin, aguas de la Habana en fin todo lo que está mal por falta de comunicación y compromiso con el pueblo para prevenir insatisfacciones y contingencias. en. altahabana.
y Camagüey no lo mencionan aquí las dietas de personas con cáncer y VIH no lo están dando nada es que no son parte de Cuba o estoy equivocado en mi reclamación 😔
buenas noches existe dudas con respecto a la distribución de la libra de pollo en La Habana, los niños que reciben 1 libra de pollo es adicional?
además reciben la libra de pollo de población?
porfa serían tan amables de esclarecer los términos?
gracias
porqué en la Habana dam una libras de pollo y en Caibarien, Villa Clara solamente 12 onzas?
Yo pienso no deberían publicar sobre la distribución de productos de la canasta básica ya que no es parejo para todas las provincias, a veces ni dentro del municipio se hace igual distribución, de esta forma se evitaría disjustar aún más a la poblacion
a los viejos como yo al gobierno le combine que se mueran.juvilado con 1820$. porque así es una carga menos para el gobierno un idiota menos.
al.gobíérnole.conbiene.q.los.biejo.como.yo.se.mueran.1820.de.jubíĺacin.con.enfemo.cronco.. una.carga.para.para.el.estádo.felicidade
Cuando los organos competentes Sean capaces de fiscalizar los productos y sus respectivas entregas de manera equitativa entonces el Pueblo se quejara menos todos somos ciudadanos cubanos por tanto tenemos Las mismas condiciones y los mismos derechos revisen y veran los.fallos Viva mi Cuba y Dios nos proteja siempre Amen.
En santiago de cuba no piensan dar arroz ni café bendiciones
Parece que Santiago de Cuba no está en el mapa,cuando nos tocará algo,dios se apiade de nosotros,aunque ya vivimos de mipymes,es algo de ayuda,dios nos mire con ojos de piedad .
yo e escrito varias veces y no se da respuesta a este problema del gas para los que se quedaron esperando para ser el contrato en 2018 hasta nuevo aviso y al final nos quedamos sin contrato y a veces no podemos cocinar por los apagones,sin contar el precio del gas para el que no tenga contrato nosotros dela tercera edad que lo dimos todo y seguiremos por nuestra patria,pienso que deben analizar está situación que tiene todos los que le otorgan casa por la FAR y el Ministerio del interior.Yo en éstos momentos estoy jubilada después de 42años trabajados como Civil de la FAR
pero si los q tienen contrato no tienen gas .