En las últimas horas el Ministerio de Comercio Interior ha informado sobre novedades en la distribución de pollo, huevos, lácteos y otros alimentos en las bodegas cubanas.
La entrega de productos de la canasta familiar normada avanza en diferentes territorios del país. Las autoridades informaron sobre las entregas previstas para los próximos días en La Habana, Pinar del Río y Villa Clara.
Distribución en La Habana
Mañana martes continuará la entrega del pollo correspondiente al mes de julio en el municipio Cerro. Se distribuirá a razón de 1 libra para la población y los niños, y 4 libras para las embarazadas.
Además, en San Miguel del Padrón se entrega picadillo para niños.
Avances en Pinar del Río
En los municipios de Sandino, Viñales, Pinar del Río y Guane prosigue la distribución de pollo para la población, embarazadas y dietas especiales.
También continúa la entrega de café en el municipio cabecera, así como la distribución de una libra de azúcar por persona correspondiente a agosto.
Las embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas reciben desde esta semana el huevo asignado para el mes de agosto. Paralelamente, comenzó la entrega de artículos de aseo.
Entregas en Villa Clara
En el caso de la Empresa de Productos Lácteos, se distribuye leche fortificada para niños de 0 a 1 año. Para agosto se prevén 4 bolsas por beneficiario, con los traslados a mayoristas programados a partir del 8 de agosto.
La leche fluida para niños de 1 a 6 años se mantiene en 1 litro diario.
En cuanto a las dietas médicas, las embarazadas reciben 15 litros y los pacientes con VIH igual cantidad. Para el resto de las dietas no hay disponibilidad.
En leche descremada de junio-julio, ya concluyeron los repartos en Corralillo, Sagua, Camajuaní, Caibarién, Santa Clara, Cifuentes, Ranchuelo y Manicaragua, mientras que en Encrucijada la entrega está en curso y en otros municipios no ha comenzado. No se ha definido aún la política de distribución para agosto.
Respecto a la leche entera de junio-julio en zonas de difícil acceso, a los niños de 1 a 2 años se les entregaron 12 bolsas y a los de 2 a 6 años, 6 bolsas, en Manicaragua y Camajuaní.
Para agosto se distribuye leche fluida como sustituto: quienes recibían 3 kilogramos ahora tienen 1 litro diario y quienes recibían 1 kilogramo reciben medio litro, excepto en Santa Clara, donde se entrega en polvo y está pendiente.
El yogurt para intolerantes se entrega en 1 cubeta de 4 litros y 3 litros de leche semanal. El yogurt de soya para niños de 7 a 13 años, correspondiente a julio, se reemplaza por leche fluida en 4 envíos de 1 litro semanal.
Algunos municipios tienen entregas pendientes en Santo Domingo, Encrucijada, Placetas y Ranchuelo.
Para agosto, solo han concluido Corralillo, Quemado, Caibarién y Cifuentes, y se avanza en Camajuaní.
En cuanto a CUPET, no hay disponibilidad de keroseno para agosto, y la entrega de alcohol aún no ha comenzado, pese a contar con un plan de 84 metros cúbicos.
Última hora: MINCIN actualiza sobre distribución de la canasta básica Se dispara el precio del dólar en Cuba: tasas informales y oficiales hoy Plan de emergencia para viajesde Estados Unidos a Cuba: Embajada alerta de nuevas medidas Sardinas, cigarros, arroz, cárnicos, galletas y leche: MINCIN informa sobre la canasta básica CIMEX pone a la venta nuevos motores triciclos de combustión Reportan incendio en un banco en Cuba
los pacientes con VIH dejamos de ser personas ya no se cuentan para nada por lo menos los de la Habana nada la dieta de vianda para donde la asignan los puesteros muchas veces se la cogen y ni te enteras yo por lo menos no se lo q es eso solo una vez ví el cartel en la palma q decía Malanga y cuando fui me dieron chopo y a regañadientes
Cuba tiene 14 provincia o es q los q comen son solamente tres provincia y los demás q no son cubanos
y los pacientes de VIH de la Habana no le dan nada al parecer solo los de villa clara tienen derecho
Dejen de decir mentira porque en Holguin repartieron 1 lb de pollo en la ciudad y en los campos 3/4 lb y en el municipio Rafael Freyre Torres de la misma provincia solo le vendieron la sal a los núcleo de 3 o más consumidores, o sea, que los núcleo de 1 y 2 consumidores no elaboran alimentos que lleven este producto?quién puede dar una respuesta convincente a dicho desastre?
Quisiera que alguién me dijera si eso que dieron es café?…..
para nada!!!!!!…..esa cosa es de todo menos café.Si lo vendiera un particular,le pusieran una multa por engaño al consumidor;pero como es el Estado quién lo vende…..no pasa nada,solo explotan las cafeteras.
Los merolícos tienen el verdadero café,los cigarros,los tabacos,el ron,el picadillo,etc (menciono productos hechos en Cuba) ,no sé qué papel va a seguir haciendo el Estado aquí.
De que sirve hablar u opinar, no vale la pena gastar energía, si a nadie le importa y a los que debiera importarle, no hacen caso, así que tranquilamente esperando la tumba.