Cuba
¿Una medida «demasiado buena»? Prensa oficial intenta justificar la dolarización y apertura de tiendas en dólares que no aceptan la MLC

Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 12 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 17 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 18 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Divo Zayas
13/01/2025 - 10:34 am en 10:34am
Se sigue pensando y ejerciendo las medidas, sin tener en cuenta los criterios o comentarios de a quienes le sirven…el Pueblo. Un gran problema es que no hay un canal oficial y PUBLICO, donde se puedan mostrar nuestros diferentes criterios, sin ofensas, malas palabras, de forma educada y decente. Ya que las controvertidas redes, por su formato de total libre expresión, se vierte de todo y además no es OFICIAL, lo que permite a nuestros servidores y funcionarios de cualquier jerarquía, no hacerle caso a dichos planteamientos. Ejemplo es inconcebible que quien reciba las divisas convertibles por la LEGAL via de las transferencias bancarias y convertidas automáticamente en MLC NO PUEDAN COMPRAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS QUE SE OFERTAN EN DOLARES, SINO PARA EL QUE LOS POSEA EN EFECTIVO POR VIAS A VECES DE FORMA NO OFICIAL Y POR ENDE, A VECES DE MANERA ILEGAL..UHMMMM…..MALO, MALO, MALO….REFLEXION Y «OIDOS PEGADOS A LA TIERRA».
Anónimo
12/01/2025 - 11:39 pm en 11:39pm
no se puede comprar con la tarjeta de MLC porque esos dólares depositados en el banco ya no existen y necesitan dinero fresco
René
12/01/2025 - 5:25 pm en 5:25pm
la situación no pude ser peor para la mayoría de la población, el gobierno se da a la callada como tantas veces, cada día se hunden más y le tienen mucho miedo a la población y así será su derrota, queremos la revolución pero no con el gobierno actual, si la tv se utiliza para tantas cosas que no nos interesa y ya ni el noticiero de la tv se puede ver , porqué no utilizan esas espacios vacíos para informar al pueblo o utilizar el espacio deseado la presidenta ha no para eso no, que decepción
Placeteño
12/01/2025 - 2:46 pm en 2:46pm
Si las actuales tarjetas -MLC se nutrieron de Dólares verdes físicos, no es justo que los propietarios o tenedores de esas tarjetas ahora no tengan derecho a que se les transfiera a la tarjeta clásica o se le devuelvan.en fisico los dólares no utilizados. No tengo una palabra inofensiva para nombrar esta situación.
Julio
12/01/2025 - 1:40 pm en 1:40pm
con todo respeto , pero con economistas como el q hace ese comentario es que estamos tan mal y estaremos peor, o ese señor no está viendo como se a disparado el precio del USD y el del mlc se está desplomando y para q hablar del cup q es nuestra moneda por favor señor economista si va hablar ?️ boberías mejor no diga nada y respete al cubano de a pie
René Jesús García mustelier
12/01/2025 - 10:52 am en 10:52am
el problema no es que se use el dólar o no, lo que es contraproducente es que está medida ya fue implantada en tiempos anteriores y se eliminó en un momento creando un vacío, no somos consecuentes con lo que hacemos, no sé si es por superficialidad o incompetencia. Estos va y viene son lo que crean los estados de opiniones adversas al sistema.
Güero sansche
12/01/2025 - 9:59 am en 9:59am
señores el mlc va en decadencia por decantacion ,,,el euro y el usd subirán de precio por por demanda ,,,si abrieron las tiendas en usd ,,es dos cosas ,,,o porque lo necesitan con urgencia ,,o porque no quieren q la gente te atesore usd ,para q no se independice o empodere la gente,,,y así mantener el control y la dependencia hacia ellos ,,,,el usd y el euro seguirán su curso y escalada ,,así de simple
Ana Mari Nieto
12/01/2025 - 9:07 am en 9:07am
Tan buena es la medida q ha disparado el precio del dólar con todo lo q de ellos se deriva…más inflación y mayor descontento. La verdad es q no entiendo cómo se puede ignorar q el tipo de cambio es un precio y cdo el dólar sube el peso se devalúa aún más. Si el objetivo es ese la medida es buena sólo q olvida q los trabajadores y jubilados cobramos en pesos
Juan
12/01/2025 - 9:01 am en 9:01am
Al MERCENSRISMO dentro y fuera de Cuba, y que deben seguir el guión por el que le pagan le aplica ese viejo refrán que dice «» SI ME LA METES GRITO, SI ME LA SACAS LLORO»» , lo único que desean estos miserables es que EEUU gobierne Cuba , pues sigan esperando , los BRICS le crearan un problema
Yasmany
12/01/2025 - 8:20 am en 8:20am
mlc, clásica, prepagos y cuánto «instrumento financiero» nuevo se pretenda creer no hace otra cosa que prometer, engañar y estafar. Los pagos por los bienes y servicios se hacen contra consumo, no convirtiendo al estado en deudor del pueblo mediante el cobro anticipado que realizan al depositar divisas en una tarjeta que no permite cual agujero negro extraer las mismas. El control del mercado cambiario como único puede establecerse es con convertibilidad mediante oferta y demanda; La inflación no es responsabilidad del sector privado ni de la especulación, pues la inflación es única y exclusivamente un fenómeno monetario, creada por la ineficiencia de crear riqueza del gobierno el cual cubre sus déficit imprimiendo moneda y esto lleva aparejado diluir el poder de compra del CUP: otra ingeniosa forma de robar y culpar a chivos expiatorios. En esta combinación de Ponci y Piramidal que es la estafa económica de la Revolución sigue siendo la víctima el pueblo y los victimarios una clase dirigente que con el discurso de cambio ha visto como se han convertido junto a sus allegados en «emprendedores» que acumulan riqueza en un mercado sin competencia ni libertad comercial: un casino que opera solo por las reglas de la banca y nada deja a la suerte del timado pueblo.
Luisma
12/01/2025 - 8:02 am en 8:02am
tirando patadas de ahogado
Juana Bacallao
13/01/2025 - 2:30 pm en 2:30pm
Chico, de qué estás hablando?
Los demás están hablando de por qué el MLC ya no va a servir, y tu, mercenario, con la misma consigna que tiene a este país y a este pueblo en la miseria.
Por favor
Efdy
12/01/2025 - 7:02 am en 7:02am
Debe decir con franqueza que no estoy de acuerdo con algunas cosa que aquí se dicen.
Digo que el objetivo principal de estas tiendas es recaudar las divisas, aquí se dice satisfacer a los que poseen divisas, incierto, se miente.
Son medidas antipopulares y crean una profunda desigualdad social
Juan
12/01/2025 - 6:55 am en 6:55am
Es un robo porque depositamos dólares en el banco, ahora no lo podemos sacar ni comprar con ellos, es una estafa, tomaste una medida sin contar con el pueblo quita trabaja por este país, los diputados en esa asamblea que refute lo dicho por los sres gobernante acaban su carrera, son mal mirados, han implementado medidas que no nos han sacado del bache, sera que la mayoria esta equivocado,no creo. Nos creen tontos, hacen lo que les da la gana, gobernantes q no aportan nada al país. Los médicos q aportan al país miles de dólares no pueden comprar ni en esa tienda, es el colmo. Robo por donde quiera metí mis dolares en tu banco ahora no puedo sacarlo para comprar en esa tienda. Es como que me pides un dinero prestado y no me lo devuelves más, cómo se le llama a eso.
REYNALDO
12/01/2025 - 4:37 am en 4:37am
las mayoría de las personas que van al mercado en dólares lo compran en el mercado informal no se lo mandan de afuera y por eso aumenta de precio.
Coco Rodriguez
12/01/2025 - 2:19 am en 2:19am
tranquilos no se desgasten, al final cuantas personas están comprando en esas tiendas, y tremendas colas.Lo que significa que la población tiene dinero.
Juan
12/01/2025 - 9:05 am en 9:05am
esa es la pregunta , hay gente comprando?? hay colas ?? entonces?? es mejor que haya o que no haya , es que el nerviosismo en Miami crece por día, se lo digo yo que vivo aquí , solo les conviene que Cuba se agache a recoger el jabón ante EEUU y punto
Yordany andarcio diputado
12/01/2025 - 12:38 am en 12:38am
De cierto modo es verdad q amplia las desigualdades entre los q mas tienen y los q menos tienen q son la mayoria de nuestro pueblo.el desabastecimiento de las tiendas en mlc para ofertar productos en cup a los menos favorecidos es una realidad sin cumplir.tenemos un principio costitusional sagrado q es equidad social.como lo podemos cumplir
Chicho el Cojo
11/01/2025 - 11:08 pm en 11:08pm
Quién satisface a la plebe ?
NADA de lo que haga el gobierno de Cuba NUNCA ; estará bien.
Se agarran hasta de un clavo encendido con tal de Criticar y buscar donde hay y donde NO HAY.
Chicho el Cojo
11/01/2025 - 11:01 pm en 11:01pm
Si boga porque boga y si no boga porque no boga
Anónimo
11/01/2025 - 10:52 pm en 10:52pm
Azucarrrr
Mandy Casalvilla
11/01/2025 - 10:13 pm en 10:13pm
estas tiendas en divisas dólares sólo benefician a un pequeño grupo de la población mientras el gobierno hace negocios con la moneda del enemigo el pueblo pasa hambre y necesidades. Tienen que revisarse y dejar los enredos o a Cuba le cambiaran el nombre en adelante se LLAMARÁ BEJUCAL
Y
Antonio Tamayo Pupo
11/01/2025 - 9:46 pm en 9:46pm
Es totalmente incompresible que los MLC no tengan valor en las Tiendas que Sólo aceptan USD en Efectivo.
Para mí está Claro ya el Gobierno utilizó los Dólares que se Convierten en MLC y necesita más,para sus Menesteres, aunque no Satisfizo las necesidades de la Población en MLC.
El Gobierno nunca va a tener Transparencia en la Utilización de los USD, está Claro que no es en Beneficio del Pueblo.
Si así Fuera, habría Medicamentos para los Enfermos, Leche y Carne para los Niños y Para las Dietas Médicas y Soluciones a la Maltrecha Canasta Básica.
Si hay Gastos de USD,en la Excesiva Burocracia del Aparato del Partido y el Gobierno.
Gastos en la Excesiva Cantidad de Viajes al Exterior,que no Resuelven nada a las Necesidades del Pueblo, convirtiéndose en Zafaris de Paseos.
Telemaco
12/01/2025 - 9:11 am en 9:11am
De que tiendas hablan?
Están disertando como que son cientos de tiendas que solo aceptan dólares. Y es «una» única tienda en todo el país. Creo que la burbuja va a explotar a menos que empiecen a abrir más tiendas. Pq que impacto real puede tener esa tienda en 3ra y 70 en el valor del MLC que tanto ha logrado devaluar artificialmente. Esa tienda es una opción para el que tiene dólares que no ha sudado y los quiere gastar pero francamente cruzas la calle y encuentras en mlc las mismas cosas. Ayer había desde cajas de pollo hasta electrodomésticos.
Lachy
11/01/2025 - 9:11 pm en 9:11pm
hola, seria partidario de dejar a las tarjetas en MLC comprar en ese mercado hasta que se agote su saldo y apartir de ahí el cliente compra una clásica, o dejar transferir esos fondos x una única vez a la tarjeta clásica, al final son dólares x igual y así ya todos contentos de una vez.
Placeteño
12/01/2025 - 3:03 pm en 3:03pm
eso sería lo verdaderamente jusyo
Pancho
11/01/2025 - 8:52 pm en 8:52pm
Ojalá y me equivoque, pero esto provocará que el dólar siga subiendo de precio y la moneda nacional devaluarse. La forma en que la moneda nacional tome valor es que en cualquier tienda se pueda comprar con ella.
Carlos Beneveliz
11/01/2025 - 8:05 pm en 8:05pm
Carlos beneveliz
Viene pronto
11/01/2025 - 8:05 pm en 8:05pm
Busquen a de Dios
Rodolfo
11/01/2025 - 7:20 pm en 7:20pm
…si y más adelante dicen que fue un error y allá van todos los medios oficiales a decir lo mismo…no tienen la posibilidad de comunicar y diferir sobre lo que viene de «arriba»…
Humbe
11/01/2025 - 7:18 pm en 7:18pm
No permiten comprar con MLC porque necesitan la mayor cantidad de efectivo para escapar del país con él igual que hizo Batista el 31 de diciembre de 1958.
Ana
11/01/2025 - 7:15 pm en 7:15pm
Efectivamente Sr economista, como mismo Uds dice: el principal y más importante objetivo de esa medida es satisfacer a la parte de la población que tiene dólares . Cree Ud que en los tiempos DUROS que vivimos la mayoría cubana, puede ser bien recibida esta estrategia? Quién aprobaría que en medio de la penuria, la falta de alimentos y medicinas y todos los problemas que ahora mismo padecen las familias cubanas se tomará esa medida para satisfacer a los que tienen dólares? Hay que haber estado muy alejado de la realidad y ser muy insensible para tan sólo haber pensado que esa medida pudiera ser oportuna y aceptada.
Peso cubano, MLC, monedas extranjeras, ya todas parecen instrumentos para manipular nuestras vidas.
Yo creo que ahora mismo la única vía que tenemos para mantener la cordura es aislarnos de la realidad que nos imponen los que hacen y deshacen sorpresivamente con nuestra economía, la cubana.
Paso a paso son menos creíbles y lo peor: se ha perdido hasta la confianza. Qué triste!
Reinaldo Brieva
11/01/2025 - 7:00 pm en 7:00pm
Coincido con lo publicado por Ana Teresa Badía, por el periódico Escambray y por lo publicado por el periodista Abdiel Bermudez.
Ana
12/01/2025 - 11:45 am en 11:45am
De qué viven Ud y su familia amigo? Piense un poco.
Anónimo
11/01/2025 - 5:44 pm en 5:44pm
Pienso que el mercado informal no va a desaparecer con estas medidas pues quien tiene dólares siempre va a buscar quién se los pague para obtener productos por el mercado informal que le va a salir más barato según precio informal del dólar.Ademas ese dinero lo domina EU quien nos tiene bloqueado y siempre tratara de imponer medidas que vayan en contra del sistema , porque como dice el dicho manda el dueño del dinero y ese es el dinero de EU.Siempre he pensado y como decía el Comandante Fidel que no debía quitarse el CUC que era nuestra moneda fuerte pues no teníamos producción fuerte ni economía fortalecida para incrementar los salarios lo que ha creado una gran inflación en nuestro país, fue a mi entender un grave error eliminar el CUC e incrementar los salarios sin contar con una buena producción y una fortalecida economía.Quizas me equivoque pero pienso debemos obtener nuestra moneda fuerte, y hago una pregunta ? Cuanto dejamos de ingresar x no contar con esa moneda fuerte que era el CUC ???? Mi humilde criterio.
Alex
11/01/2025 - 4:58 pm en 4:58pm
es el colmo del sinismo escuchar decir q los enemigos de la revolución critican la medida por ser demasiado buena. parece también la falta de medicinas es muy buena pq también es criticado, o los apagones son muy buenos también, o q las personas opten por largarse de este país. Pensándolo bien las críticas que recibe el gobierno las recibe por tomar medidas tan buenas. Necesitamos algunas más. En cuanto puedan nos hacen saber
Luis Dominguez Gutierrez
11/01/2025 - 4:27 pm en 4:27pm
los sres gobernantes y sus complices tratan de esconder una realidad que los desmiente instantaneamente,criticamos porque es la mayor injusticia cometida en cuba en su historia,pagar en pesos y vender en dollares se creen picaros y de tontos no pasan…
Alex Sarmiento
11/01/2025 - 4:18 pm en 4:18pm
De buenas intenciones está lleno el camino al infierno…la medida por muy necesaria no puede ser desencadenante de efectos secundarios más dañinos…pero si ya la implementaron y lo van a seguir haciendo no queda otra que esperar a ver si realmente resuelve lo que intenta resolver. La hora de bloquear esa medida fue en la Asamblea Nacional, donde se debe velar por el beneficio a la mayoría, pero se les pasó a los diputados…que pena! Ellos que dicen representarnos…tendremos que esperar a ver si ésto no es un descalabro más..
Jose
11/01/2025 - 3:00 pm en 3:00pm
por personajes como ese es q estamos como estamos todo lo justifican sería bueno conocer q beneficios recibe porq a mi modo de ver esas tiendas es otro robo más
Anónimo
11/01/2025 - 2:32 pm en 2:32pm
si el MLC es equivalente al dolar porque no permiten comprar con las tarjetas en mlc?
Leonila Ramos Pérez
11/01/2025 - 12:51 pm en 12:51pm
Yo veo que solo se habla del dólar y de echo es lo único que admiten el la nueva tienda,es que el euro también desaparece junto a la MLC,del euro nadie habla y mucho menos informan…
Anónimo
11/01/2025 - 12:05 pm en 12:05pm
Dios santo , hasta cuándo
Que Dios nos proteja