La Empresa Eléctrica de La Habana ha informado hoy se realizarán cortes programados en varios municipios de la capital debido a trabajos de mantenimiento en las instalaciones eléctricas.
Estas interrupciones están previstas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., afectando a zonas específicas de 13 municipios, entre ellos 10 de Octubre, Arroyo Naranjo, Boyeros y Centro Habana.
Zonas afectadas
Entre las áreas mencionadas se incluyen:
- 10 de Octubre: Lawton.
- Arroyo Naranjo: Víbora Park y La Lira.
- Boyeros: Río Verde y El Chico.
- Centro Habana: Pueblo Nuevo.
- Habana del Este: Celimar.
- San Miguel del Padrón: Veracruz y San Matías.
Estas interrupciones forman parte de los esfuerzos de la empresa para realizar acciones de mantenimiento necesarias, según su comunicado. Sin embargo, estas noticias llegan en un contexto donde los apagones no son algo nuevo para los residentes de la Isla.
Una crisis energética que se extiende
Durante los últimos dos años, los apagones en Cuba se han convertido en parte de la rutina diaria. En algunos momentos, las interrupciones han alcanzado hasta 20 horas consecutivas. Este problema se atribuye a la obsolescencia de las plantas termoeléctricas, que enfrentan décadas de uso y falta de mantenimiento, así como a la escasez de crudo necesario para mantenerlas operativas.
La crisis energética también ha sido agravada por la imposibilidad de adquirir piezas de repuesto y la falta de inversión en fuentes renovables. Esta situación ha generado un fuerte impacto en la calidad de vida de los cubanos, quienes dependen de la electricidad para actividades esenciales como cocinar, refrigerar alimentos y realizar labores cotidianas.
Reacciones de los ciudadanos
En redes sociales, muchos usuarios expresan frustración por la frecuencia de los apagones y cuestionan la efectividad de las medidas tomadas por el gobierno. Aunque la empresa asegura que los trabajos de mantenimiento son imprescindibles, los ciudadanos señalan que la solución de fondo pasa por renovar la infraestructura energética del país.
La Empresa Eléctrica de La Habana ha pedido disculpas por las molestias ocasionadas e invita a los usuarios a mantenerse informados a través de sus canales oficiales. Sin embargo, el panorama energético sigue siendo uno de los principales desafíos para la Isla.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos
