Cuba
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Una reciente modificación en los documentos oficiales emitidos por Uruguay ha generado polémica no solo entre los nacionales sino también en la comunidad migrante en el país. Lo que comenzó como un ajuste técnico en los pasaportes terminó por abrir un debate mayor sobre identidad, pertenencia y ciudadanía.
Para muchos, se trata de una corrección largamente esperada. Para otros, fue un cambio apresurado con consecuencias inesperadas. En medio, decenas de personas se vieron afectadas al intentar viajar o gestionar visados con un documento que aún no ha sido plenamente reconocido por varios países.
La decisión, que tocaba aspectos formales de los pasaportes, fue inicialmente bien recibida por quienes llevaban años reclamando igualdad de trato documental. Pero a pocas semanas de su implementación, el gobierno tuvo que anunciar que revertirá el cambio y reimprimirá miles de pasaportes sin costo para sus portadores.
Un paso hacia la igualdad… que no duró
Desde el 16 de abril, los pasaportes uruguayos eliminaron el campo «Lugar de nacimiento» y unificaron el término «Nacionalidad/Ciudadanía» con el código “URY”, aplicable tanto a ciudadanos naturales como legalizados. La medida buscaba alinearse con estándares internacionales y fue celebrada especialmente por la comunidad cubana en Uruguay.
«El nuevo pasaporte uruguayo ya reconoce a los ciudadanos legales como uruguayos, sin importar dónde naciste», publicó entonces la cuenta Cubanos Libres en Uruguay, destacando lo que consideraban un gesto histórico hacia la igualdad.
Durante años, los cubanos naturalizados enfrentaron trabas burocráticas al intentar viajar, pues el lugar de nacimiento en el pasaporte alertaba a los controles migratorios. Países como Colombia, Francia o Alemania aplicaban restricciones automáticas basadas en la nacionalidad de origen, a pesar de que los viajeros ya contaban con ciudadanía uruguaya.
Dudas internacionales y presión política
Poco después del cambio, se reportaron dificultades con visados de larga duración, especialmente en Europa. Aunque el nuevo documento fue aceptado para viajes turísticos, países como Japón y Alemania pusieron reparos. En particular, la embajada japonesa advirtió que era “altamente probable” que se impidiera el ingreso con ese formato.
El tema escaló políticamente. La oposición reclamó la reversión inmediata del pasaporte reformado y criticó duramente al canciller Mario Lubetkin por negar inicialmente los problemas reportados. Algunos legisladores incluso pidieron su renuncia.
El gobierno anunció que, desde el 1° de agosto, volverá a emitirse el modelo anterior. Además, reemplazará sin costo unos 17.000 pasaportes emitidos desde abril. Se dará prioridad a quienes tienen viajes próximos, previa solicitud a través de correo electrónico con el comprobante correspondiente.
Una discusión que apenas comienza
El conflicto reavivó el debate sobre la ciudadanía legal en Uruguay y las diferencias aún vigentes con los ciudadanos naturales, amparadas por el artículo 73 de la Constitución. Mientras no se reforme ese precepto, cualquier intento de unificación total seguirá siendo parcial.
Para muchos cubanos, el breve cambio representó una reparación simbólica. Ahora, con la vuelta atrás, el sentimiento es mixto: entre la comprensión práctica y la frustración por una oportunidad perdida.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW
El sistema eléctrico cubano enfrenta este sábado 3 de agosto una jornada crítica. Desde la madrugada se reportan cortes generalizados, con un déficit que podría superar los 1600 MW durante el horario pico nocturno. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Emigraciónhace 3 años
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 3 años
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 años
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 3 años
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
-
Nacionalhace 3 años
Última hora: Díaz Canel hará un importante anuncio esta noche
-
Noticias de Cubahace 5 años
Cuba permitirá la entrada solo a sus residentes
-
Cubahace 3 años
“Muy Urgente”: Nota del Banco Popular de Ahorro sobre tasa de cambio del dólar y otras divisas en Cuba
-
Cubahace 5 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?