Cuba
Vea en tiempo real en qué fase ciclónica se encuentran cada provincia cubana

Atendiendo a la magnitud del fenómeno, la extensa área que ocupa, las lluvias y vientos asociados al organismo ciclónico, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil ha decretado diferentes fases para los territorios cubanos con el objetivo de minimizar derivadas del impacto de este fenómeno meteorológico.
Directorio Cubano les propone una actualización en tiempo real de las diferentes fases en que se encuentran las provincias cubanas:
¿Qué hacer en Fase informativa?
- Seguir cumpliendo las medidas de la Alerta Temprana
- Estar atentos a las informaciones e indicaciones de las autoridades y de los servicios; meteorológico, hidrológico y epidemiológicos.
- La familia debe conocer la situación y lugar donde se encuentran los integrantes de su núcleo familiar.
- Proteger las ventanas y puertas con tablones de madera y los techos de cubierta ligera con sacos con arena, tierra, o alambre.
- Preparar el bolso o mochila familiar, revisando no menos de tres veces el completamiento de los artículos o recursos planificados y reponer los que faltan.
- Verificar el lugar de ubicación para la protección, sus condiciones de seguridad y el estado de las vías de acceso en caso de ser trasladado (ya sea en obras, en casas de familiares, amigos o en casas refugios).
- Los responsabilizados por la atención y/o funcionamiento de los puntos de Alerta Temprana u observadores voluntarios, activan el sistema de comunicaciones para situaciones de desastres y se realiza la comprobación con los centros de dirección para situaciones de desastres de los consejos de defensa con los grupos de trabajo que corresponda.
- Incrementar las medidas higiénicas sanitarias.
¿Qué hacer en la fase de alerta ciclónica?
- Examinar cada una de las medidas de protección en las viviendas, desinstalar y poner a buen resguardo las antenas de televisión, los tanques pequeños, paneles solares u otros recursos que pueden ser derribados por las fuerzas de los vientos en impactar directamente sobre techos y cubiertas. En el caso de los tanques de agua de mayor tamaño siempre que sea posible se recomienda llenarlos y asegurar sus tapas.
- En caso de que la familia vaya a protegerse en un sitio distinto a la vivienda donde reside, ya debe estar listo para trasladarse en el menor plazo posible una vez que se indique el traslado a túneles, casas refugios o habitaciones de emergencia, antes de la influencia de los efectos destructivos del ciclón.
- Fortalecer la colaboración entre los vecinos a partir de los avisos y notas informativas.
- Priorizar las medidas higiénico-sanitarias
- Si usted es observador voluntario o posee una vivienda un Punto de Alerta Temprana, organiza y realiza por turnos de trabajo, la observación meteorológica e hidrológica, fundamentalmente hacia ríos y micropresas cercanos, con el objetivo de informa si es posible cada 3 horas de la situación.
- Inspeccionar el cumplimiento de las medidas de protección de la vivienda y de los animales.
- Trasladar objetos que puedan desencadenar el criadero y proliferación de mosquitos.
- Poner a buen resguardo los depósitos que contengan sustancias peligrosas, colóquelos en lugares donde no se puedan mojar o verter.
- Ser disciplinados y observar las normas de convivencia social, respeto y solidaridad humana en los lugares donde se concentran personas protegidas. No ingerir bebidas alcohólicas.
¿Qué hacer en la fase de alarma ciclónica?
- Concluir las acciones dirigidas a garantizar la protección y preservación de la vida. Se realiza el intercambio de información con los vecinos de acuerdo a las señales coordinadas, para avisar sobre el establecimiento de la fase.
- Priorizar la observación meteorológica e hidrológica (niveles de agua), fundamentalmente hacia ríos y micropresas cercanos sin que corra peligro la integridad física de la persona
- Atender a las medidas de seguridad básicas para preservar la vida:
- No transitar por áreas inundadas
- No acudir a los embalses, río y lagunas para pescar o bañarse
- No tocar cables eléctricos
- Alejarse de lugares con peligro de derrumbes o deslizamientos y no regresar a la vivienda en que reside la familia, si está determinada desde tiempos normales con peligro de derrumbe.
- No salir del lugar donde se encuentra protegida la familia si después de sentir vientos fuertes se siente una calma, porque significa que sobre su lugar de ubicación se encuentra el centro del ojo del huracán y se producirán nuevamente vientos más fuertes.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática